
.
Publicado 13 May 2025 14:01
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a financiar, a través de ADIF, la construcción de una nueva carretera de conexión entre la estación Cuenca Fernando Zóbel, que acoge servicios de alta velocidad ferroviaria, y el centro urbano de la capital conquense, valorado en 15,2 millones de euros.
Para ello, ADIF y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha suscribirán un convenio que regulará, por un lado, las aportaciones del administrador ferroviario que financiará íntegramente la actuación. Por su parte, el Gobierno autonómico ejecutará las obras, quedando integrado el nuevo vial una vez finalizado en su red de carreteras.
El desarrollo de esta actuación se enmarca en el protocolo firmado en 2022 por el Ministerio de Transportes, la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Cuenca y ADIF para impulsar un proyecto integral de movilidad, desarrollo territorial y transformación urbana en la provincia de Cuenca, ha informado el Ministerio en un comunicado.
La nueva infraestructura, que tendrá una longitud aproximada de 3,5 kilómetros partirá de la estación y, pasando por la actual glorieta de acceso a la terminal (conectada a su vez con la N-420), se prolongará a lo largo de 1,3 kilómetros hasta una nueva glorieta del ferrocarril, donde se ramificará en dos direcciones, uno de los ramales, de 650 metros, conectará con la N-320a (650 metros), y el otro, se extenderá un kilómetros hasta enlazar con la carretera Ronda (a la altura del actual paso superior sobre las vías del ferrocarril).
El enlace entre la estación y la actual glorieta de acceso garantizará tanto el tránsito de vehículos como el peatonal en condiciones de seguridad.
El protocolo firmado por Transportes y las administraciones autonómica, provincial y local en 2022 establecía el marco general de actuación para responder adecuadamente a las necesidades de movilidad en la provincia de Cuenca, sobre todo en lo relativo a los núcleos poblacionales más reducidos; además de la puesta en marcha de iniciativas para dinamizar el desarrollo socioeconómico en el territorio.
Asimismo, contemplaba la ejecución de un nuevo vial que mejorase la conectividad entre la estación destinada al tráfico de alta velocidad y el núcleo urbano de la capital.
De este modo, el Ministerio de Transportes y ADIF vienen trabajando con el resto de las administraciones en la suscripción de diversos convenios que permitan materializar los compromisos establecidos. En virtud del primero de esos convenios, firmado en 2022, actualmente avanzan las obras de urbanización y creación de zonas verdes en el entorno de la estación del ferrocarril convencional en Cuenca, ejecutadas por el Ayuntamiento en terrenos cedidos por ADIF.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en una calle de Parla con un fuerte golpe en la cabeza
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
- Más de 40 coches históricos, algunos de Cuenca y Ciudad Real, participan en la XXXV Ruta de Vehículos Antiguos
Más Noticias
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses
- Mejora la seguridad del nuevo aparcamiento del Polígono del Henares de Guadalajara con bordillos de protección
- C-LM celebra la inclusión de la subestación eléctrica de Saceruela en la planificación energética estatal
- PP Guadalajara exigirá en pleno la puesta en marcha de la tubería de agua potable a núcleos colindantes con embalses
- Comienzan este miércoles obras de reforma de los servicios para viajeros en la estación de tren de Toledo






