
.
Publicado 14 May 2025 15:40
CIUDAD REAL 14 May. –
El presidente de Fundación Globalcaja HXXII, Rafael Torres, y la presidenta de Afammer, Carmen Quintanilla, acompañados por la directora de Compromiso de Globalcaja y directora general de la fundación, Carla Avilés, han dado a conocer este míercoles en rueda de prensa la colaboración establecida entre ambas para promover la Escuela Regional Digital Globalcaja, el programa formativo de capacitación que ofrece cursos, sin coste alguno, en municipios de menos de 5.000 habitantes de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca.
Esta suma de esfuerzos tiene como objetivo facilitar la inclusión digital en municipios rurales de Castilla-La Mancha, según ha informado Afammer por nota de prensa.
Rafael Torres ha explicado que la fundación ha lanzado la ERD, un programa formativo «hasta marzo del próximo año, tanto en formato presencial como online, para que las herramientas digitales no sean un impedimento para nadie».
Torres ha puesto en valor «la extraordinaria labor» que lleva a cabo Carmen Quintanilla como presidenta de Afammer por la igualdad en el ámbito rural.
En la misma línea, ha agradecido su implicación para que la Escuela Regional Digital Globalcaja llegue a todas las asociadas y a sus familias. Igualmente, ha destacado el papel fundamental de la mujer en el ámbito rural «a la que le debemos mucho: ha trabajado hombro con hombro en faenas del campo, cuidado de la casa y la familia, administradora de la economía de su casa».
«Creo en el talento y la formación», afirmó, y en materia de nuevas tecnologías y el conocimiento de su uso «queremos llevarla a todas partes y que nadie se sienta excluido».
Carmen Quintanilla, por su parte, ha explicado que Afammer participa en la ERD Globalcaja, porque «nos han invitado y esa invitación es un honor, y es un orgullo participar porque seguimos poniendo en valor la era digital en el mundo rural; la escuela va a romper la desigualdad que todavía existe en el medio rural y el acceso a las tecnologías».
Quintanilla ha afirmado que «los derechos de las mujeres son derechos humanos, tenemos que seguir apostando por la igualdad real de oportunidades en la era digital» reduciendo «la brecha digital de conocimientos que afecta mucho más a los habitantes del mundo rural que del urbano y, de forma específica, a las mujeres que a los hombres del mundo rural».
La presidenta de Afammer mantiene la creencia en «el feminismo de la cooperación en el que tenemos que integrar a los hombres, que tienen que ser cómplices» por lo que «vamos a dotar de habilidades digitales a hombres y mujeres del medio rural de menos de 5.000 habitantes para romper esa brecha».
Según su presidenta, Afammer tiene una lista de espera en formaciones en digitalización de hombres y mujeres «y gracias a esta colaboración la vamos a reducir por un proyecto no solo reconocido por el Ministerio sino también valorado por Comisión Europea».
Igualmente, ha señalado que la brecha digital es también la brecha del empleo: el 2% de las mujeres rurales están ocupadas en puestos relacionados con las nuevas tecnologías en el ámbito rural frente al 5,7%, de hombres, «3 puntos de diferencia entre ellos de acceso a empleos donde las nuevas tecnologías son muy importantes y en ellos la brecha salarial se reduce».
«Vivimos en una era donde la brecha digital no es solo tecnológica sino también social, no podemos obviar ese debate: si no somos capaces de llevar las nuevas tecnologías al mundo rural estamos condenándolo a no tener igualdad de oportunidades y de derechos humanos», porque «la digitalización ha pasado de ser una ventaja a una necesidad básica: necesitamos para trámites administrativos, una cita sanitaria, la beca de nuestros hijos como no hagamos posible que llegue al último hogar estamos perdiendo una oportunidad».
«En Afammer, que lleva 43 años alzando la voz por la igualdad, entendemos, y quiero dar las gracias al presidente y la directora general de Fundación Globalcaja HXXII, que este proyecto nos abre una nueva puerta a formación, información e integración de hombres y mujeres rurales de nuestra querida Castilla-La Mancha», ha concluido.
Carla Avilés ha destacado la complicidad entre Afammer y la fundación, fruto de muchos años de trabajo en colaboración, y detalló que la ERD Globalcaja ofrece 4 formaciones para todas las personas que viven en municipios rurales.
Además, ha añadido, la Fundación cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha para impartir 2 formaciones específicas para jóvenes en las que se prioriza el uso seguro de las nuevas tecnologías.
El objetivo, ha añadido, es llegar a más de 2.900 alumnos y alumnas y, actualmente, «hemos llegado ya a 19 municipios de las tres provincias» gracias a la colaboración de ayuntamientos y asociaciones que lo solicitan para sus municipios. Por ello hizo un llamamiento a quienes estén interesados en uno o varios cursos para que se inscriban o los soliciten para sus pueblos a través de la web de la fundación «y ahora, también, en los canales de Afammer».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- GDR y Villamayor de Calatrava organizan una jornada el jueves sobre uso del márquetin para revitalizar pueblos pequeños
- Argamasilla de Calatrava celebrará un curso de Jardinería y Mantenimiento de Zonas Verdes
- Una formación de la mano del UCLM y CNI dibujan los retos en seguridad y defensa a oficiales de inteligencia europea