
Archivo – Agraciados con el ‘Primer Premio’ del Sorteo Extraordinario de El Niño 2024 correspondiente al número 94974 celebra su suerte en la administración, a 6 de enero de 2024, en O Grove, Pontevedra, Galicia (España). El Sorteo de la Lotería d
Publicado 6 Jan 2025 10:55
MADRID/TOLEDO, 6
El sorteo de la lotería nacional de ‘El Niño’, que se celebra el próximo lunes, 6 de enero, dejará 21,45 millones en Hacienda si se venden todos los décimos del primer y segundo premio, según los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
Son casi dos millones más de los que se ingresaron en el sorteo del pasado año, lo que se debe a que se han puesto a la venta cinco series más, explica Gestha.
Este sorteo repartirá 770 millones de euros en premios, al igual que el del año pasado, y sólo tributan los dos primeros premios de 200.000 y 75.000 euros por décimo con el 20% de la parte que excede de 40.000 euros. De esta manera, los afortunados con el tercer premio recibirán los 25.000 euros íntegros.
Gestha señala que los agraciados que compartan un décimo premiado de más de 40.000 euros tendrán que identificarse ante Hacienda, así como la parte correspondiente a su participación, por lo que todos ellos soportarán la parte proporcional del gravamen, ya que éste se exige sobre la cuantía del premio que supere los 40.000 euros al décimo, siendo indiferente la parte del premio que reciba cada participación, aunque el premio correspondiente de esa participación sea menor de 40.000 euros.
Además, advierte a los premiados que hayan contratado un seguro de reintegro de los impuestos de la lotería que el cobro de la indemnización equivalente al gravamen retenido tributa como incremento de patrimonio a incluir en la declaración de la renta correspondiente a 2025, junto al resto de sus rendimientos sometidos a la escala general.
No obstante, Gestha afirma que Hacienda podría recaudar 10.725.000 euros más en este sorteo si los premios se gravasen a partir del mínimo exento de 2.500 euros, que estuvo vigente entre 2013 y el 4 de julio de 2018, y sostiene que no tiene sentido no tributar por una ganancia de 40.000 euros de un juego de azar y sí por una prestación por desempleo o una subvención de 1.000 euros.
Por ello, reitera su petición al Gobierno para que reponga el mínimo exento de los premios de loterías estatal y autonómicas, ONCE y Cruz Roja a los primeros 2.500 euros.
En este sentido, Gestha recuerda que los premios no tienen ningún impacto en el IRPF de los beneficiarios, quienes sólo añaden en su declaración los rendimientos que se generen con el dinero conseguido, como los intereses bancarios.
Tampoco les afectan para pedir becas, prestaciones de asistencia u otras ayudas públicas que dependan de los ingresos y no del patrimonio, ya que la cuantía del premio no se incluye en la base del IRPF, aunque sí habría que incluirlo en el Impuesto sobre Patrimonio si se supera el mínimo autonómico para presentarlo.
En cambio, las sociedades deben incluir el importe íntegro del premio entre los ingresos extraordinarios del ejercicio, y deducirán la retención del gravamen de loterías.
«DRÁSTICA REDUCCIÓN» DE LOS PREMIOS DE FUNDACIONES Y SOCIEDADES
Gestha denuncia que, por primera vez desde 2016, se ha registrado una «drástica reducción» de los premios obtenidos por sociedades, fundaciones y asociaciones, principalmente con premios de la Lotería de Navidad, un año después del repunte de 153,7 millones en 2022.
Los técnicos de Hacienda venían pidiendo modificar la ley para evitar un fraude potencial, hasta que la ley antifraude de 2021 introdujo una disposición en la Ley del Juego para autorizar a la Agencia Tributaria (AEAT) a firmar unos convenios con la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).
Estas entidades, a partir de 2023 y 2024, respectivamente, están informando mensualmente a la AEAT de los premios pagados, con o sin retención, del perceptor y su representante legal, fecha del sorteo, fecha y forma de pago del premio y de la retención si se produjo.
No obstante, los técnicos de Hacienda insisten en que les autoricen a iniciar las investigaciones tributarias y por blanqueo de capitales de los 244,8 millones pagados a las entidades jurídicas por premios de más de 40.000 euros entre 2020 y 2023, no prescritos.
Con todo, Gestha cree que para acabar con el fraude fiscal, en lugar de ampliar las exenciones, convendría aumentar las competencias y responsabilidades de los técnicos de Hacienda para mejorar el control y la recaudación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Illa solicita la intervención de la UME tras el empeoramiento del incendio de Paüls (Tarragona)
- Fallece un hombre tras ser atropellado en la Gi-636 en Oiartzun
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Encuentran muerto de un disparo al recién destituido ministro de Transportes ruso
- Sucesos-Una agente fuera de servicio reconoce a unos ladrones buscados por multitud de hurtos en el aeropuerto de Ibiza
Sucesos
- Herido un menor de 15 años tras la colisión de un turismo con un árbol en Fuencaliente (Ciudad Real)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Trasladan al hospital de Guadalajara a un escalador que ha sufrido una caída en la Ciudad Encantada de Tamajón
- Cortada la CM-3203 en Ayna (Albacete) tras un derrumbamiento parcial del firme
- Herido grave un trabajador tras caer desde 3 metros cuando colocaba unas ventanas en Cuenca
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Page, dos días después del Comité Federal: «Es mejor atacar a quien genera problemas que a quien los pone de manifiesto»
- Ayuso critica que ayer se «abucheara» en Ferraz a socialistas que pedían «decencia» mientras se «peleaban a tortas»
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y probables tormentas secas
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- Ayuntamiento de Hellín, Sescam y Hacienda, premiados por sus proyectos para mejorar la calidad de servicios públicos
Más Noticias
- María Castaño toma posesión como delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
- Los Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca se llevarán a Pleno extraordinario este lunes
- Rufián anima a PSOE y Sumar a resolver sus discrepancias en la «intimidad» y no en la rueda del Consejo de Ministros
- La Cámara de Representantes de EEUU aprueba por un voto la «gran» ley de Trump para recortar los impuestos
- PSOE critica el incremento de las tarifas de autobús en Toledo y lo relaciona con la subida de tasas municipales