
Bárbara García Torijano en el IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha.
Publicado 6 Mar 2025 20:33
TOLEDO, 6
El sistema de Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha, que acaba de refrendar su liderazgo en la gestión en el ‘ranking’ estatal, cuenta actualmente con 26.800 puestos de trabajo, afianzándose como un pilar clave en la generación de empleo estable y de calidad, con tres de cada cuatro contrataciones de carácter indefinido.
Así lo ha reivindicado este jueves la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en su intervención en el IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha que se celebra en Toledo hasta mañana viernes, en el que ha mantenido una charla con José Martínez, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha y vicepresidente de la Plataforma de Economiìa Social, moderado por la periodista de El Español-El Digital de Castilla-La Mancha María López, según ha informado la Junta por nota de prensa.
García Torijano ha destacado la puntuación obtenida en el XXV Dictamen del Observatorio de Dependencia emitido la semana pasada «donde tuvimos esa puntuación de 8,3 y, por tanto, esa primera posición, siendo la comunidad autónoma que mejor gestionamos la dependencia en España». Unos datos, ha asegurado la consejera que «son buenos y nos permiten estar muy contentos por los resultados y la gestión, pero esto nos lleva a no dejar de trabajar en seguir mejorando esos resultados, con mejores prestaciones a los ciudadanos y mejores cuidados a la ciudadanía de esta tierra.
Según García Torijano, «la región demuestra que invertir en bienestar social es también invertir en desarrollo económico y cohesión territorial», subrayado el impacto positivo de un modelo en el que «cada empleo que genera el sistema de dependencia es una oportunidad para fijar población, para fortalecer el tejido social y para mejorar la vida de miles de familias».
CERCA DE 10.000 NUEVOS EMPLEOS DESDE 2019
Desde 2019, el sistema de atención a la dependencia en Castilla-La Mancha ha creado cerca de 10.000 nuevos empleos, impulsando especialmente el empleo femenino y en zonas rurales, ha recordado la consejera en el IV Foro Económico Español.
Además, 3.281 personas cuidadoras no profesionales están dadas de alta en la Seguridad Social, lo que supone un aumento de cinco veces respecto a 2015.
Actualmente, más de 78.000 personas reciben atención diaria gracias a una red de servicios que ha experimentado un crecimiento sostenido en áreas clave como la ayuda a domicilio, la teleasistencia y las plazas residenciales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado la inversión en dependencia un 74 por ciento desde 2015, alcanzando en 2025 los 649 millones de euros. Este esfuerzo ha permitido reducir la lista de espera al 1,2 por ciento, siete veces menos que la media nacional, y agilizar los tiempos de tramitación de expedientes, que ahora se resuelven en 187 días, cinco meses menos que la media estatal.
«El compromiso del Gobierno regional con la dependencia es incuestionable, pero seguimos reclamando mayor corresponsabilidad del Estado en su financiación, porque es un derecho que debe garantizarse con equidad en todo el país», ha recordado la consejera.
El sistema de atención a la dependencia de Castilla-La Mancha es referente en calidad y en expansión de servicios, con unas 106.500 prestaciones activas. Programas innovadores como SEPAP-MejoraT, la teleasistencia avanzada y el crecimiento de plazas en residencias y centros de día refuerzan este modelo basado en la personalización de la atención y la autonomía de las personas mayores y dependientes.
«La dependencia no solo es un derecho, sino una oportunidad para generar empleo, innovación y progreso en Castilla-La Mancha», ha señalado García Torijano, reafirmando el compromiso del Ejecutivo autonómico con el fortalecimiento de este sector estratégico para la comunidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
- CLM recibirá más de 40 millones de los 783 que el Gobierno repartirá entre las CCAA para dependencia y discapacidad
Más Noticias
- García Torijano ve «bastante buenas» las cifras de tramitación de la dependencia en C-LM: «Entra dentro de la ley»
- Mahou San Miguel invertirá 80 millones en Alovera para edificar un almacén y un centro logístico automatizado
- Ayuntamiento de Hellín, Sescam y Hacienda, premiados por sus proyectos para mejorar la calidad de servicios públicos
- Danone invierte 40 millones de euros en cinco años en las plantas de Font Vella en Sigüenza y Sant Hilari
- Agrosemillas estrena instalaciones para liderar desde El Peral la creación de cubiertas vegetales para cultivos leñosos