
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado, en el Palacio de Fuensalida, el documento de apoyo a la candidatura de Campo de Criptana (Ciudad Real) para que forme parte de la red de Ciudades Creativas de la UNESCO
Publicado 12 Dec 2024 12:31
TOLEDO, 12
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado este jueves, en el Palacio de Fuensalida, el documento de apoyo a la candidatura de Campo de Criptana para que sea incluida en la Red de Ciudades Creativas de la Música de la Unesco.
Un acto en el que han estado presentes el alcalde de la localidad, Santiago Lázaro; el músico natural de este municipio y embajador de la candidatura, Luis Cobos, y el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, entre otros.
La Red de Ciudades Creativas de la Unesco se creó en 2004. Sus miembros incluyen 246 ciudades de más de ochenta estados miembros de esta red. Reúne a ciudades que han identificado la cultura y la creatividad como agentes estratégicos en la construcción de las ciudades sostenibles del futuro, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Abarca siete campos creativos: artesanía y arte popular, diseño, cine, gastronomía, literatura, artes mediáticas y música.
Las ciudades miembros colaboran en proyectos que fomentan la diversidad cultural, el intercambio de conocimientos y la implementación de políticas innovadoras para el desarrollo sostenible. Actualmente, 59 ciudades forman parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco en la categoría de música, entre las que se encuentran varias españolas como Sevilla, Gandía y Llíria.
Según ha explicado el alcalde de Campo de Criptana, la candidatura la presenta el municipio y es la Universidad de Castilla-La Mancha la que lleva muchos meses trabajando en la consecución de este objetivo. Ahora se está en un proceso de recoger avales públicos y privados y el próximo 15 de enero se presentará la candidatura a Unesco España.
A partir de ahí se abre un proceso de selección que llevaría a la candidatura de Campo de Criptana, en el caso de superar la fase de Unesco España, a un proceso selectivo a nivel internacional –en torno a marzo–, en Unesco París, para a lo largo de este año 2025 ser declarada o no ya Ciudad Creativa de la Música.
Campo de Criptana lleva trabajando «muchos años» en esta candidatura, según ha recordado el regidor, quien ha destacado que esta localidad de 13.000 habitantes tiene un patrimonio musical importante, amparado también por ese patrimonio histórico como son los molinos. «Somos ambiciosos en esa idea de conseguir ser ciudad creativa de la música por la Unesco», ha afirmado el alcalde.
«Tenemos unos fuertes pilares y están marcados por una banda filarmónica Beethoven con 175 años de historia, por un lado, pero con diferentes elementos musicales, diferentes orquestas, diferentes agrupaciones musicales relacionadas con música cofrade, también formación claramente relacionada con la música, con un conservatorio profesional, por el cual luchó mucho nuestro embajador de la candidatura, Luis Cobos», ha añadido Santiago Lázaro.
Asimismo, el primer edil ha subrayado que en cada familia de Campo de Criptana hay un músico y «somos referencia también en exportar el talento musical al resto del mundo», ha apuntado Lázaro.
CAMPO DE CRIPTANA, UN OASIS EN CLM
De su lado, el músico Luis Cobos ha recalcado que Campo de Criptana fue «un oasis» dentro de Castilla-La Mancha en cuanto al aspecto musical se refiere, tanto en el campo amateur como en el profesional. «Es un pueblo de 13 o 14.000 habitantes que tiene más de mil músicos y este es un hecho simbólico, histórico y muy poco frecuente».
«El crisol que ha sido y es Campo de Criptana para expandir músicos de gran nivel y gran categoría por el mundo la acreditan para solicitar este reconocimiento de Ciudad Creativa de la Música».
Según ha destacado Cobos, hay una cincuentena de personas que han nacido en Campo de Criptana, que se han criado y han estudiado allí y que ahora son solistas importantes, directores y musicólogos.
De los siete compositores de música contemporánea de los años 59, 70 hasta la actualidad, dos eran de Campo de Criptana: Ángel Arteaga y Manuel Angulo.
LA MÚSICA EN LOS GENES DE CAMPO DE CRIPTANA
Por su lado, el vicepresidente segundo ha mostrado todo el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a esta candidatura que, según ha aseverado, se presenta ya como un objetivo de toda la región.
«Esta es una tierra que tiene en sus genes, en su identidad, la música, pero sin duda si hay un municipio, una localidad del prácticamente millar de localidades de Castilla-La Mancha que siente la música, que la música tiene su identidad, que desde luego la música vertebra la vida del municipio y lo cohesiona, sin duda esa localidad es Campo de Criptana».
Por eso, ha añadido, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a mostrar no sólo públicamente y con esta adhesión al manifiesto su apoyo, sino que también colaborará en todas las gestiones ante el Ministerio de Cultura, que es quien ha de proponer a la Unesco el reconocimiento y la declaración, y en las gestiones ante la representación permanente de España ante la Unesco en París, para que se tenga «muy en cuenta» esta candidatura que tiene sobrados méritos.
Caballero también ha expresado el compromiso del Gobierno y del presidente de apoyar financieramente, si es necesario, el desarrollo y el impulso de actividades durante los próximos meses hasta la consecución del reconocimiento.
«Sabemos que no es sencillo, que es muy exigente y así debe ser, porque este reconocimiento tiene mucho prestigio a nivel internacional, pero que en todo caso las acreditaciones que presenta la historia y esta vinculación de Campo de Criptana con la música se acreditan suficientemente pero, en todo caso, el trabajo que vamos a hacer en los próximos meses yo creo que va a dar sus frutos y muy pronto se producirá este reconocimiento que celebraremos en Criptana y en toda Castilla-La Mancha», ha concluido Caballero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Detenido un policía por agredir a un vecino en Villa de Vallecas
- El G7 pide a Irán que retome «urgentemente» su cooperación con el OIEA
- CC valora la inclusión de 827 menores migrantes en la red de protección internacional pero lo ve aún «insuficiente»
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herida una joven en la colisión entre un turismo y un patinete en Valladolid
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: temperaturas mínimas y máximas significativamente altas
- Vox expresa su descontento ante los «recortes» en las escuelas oficiales de idiomas en Castilla-La Mancha
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
Más Noticias
- Yuncos (Toledo) se prepara para vibrar con la segunda edición del festival Yunrock
- Una docena de food trucks, entre ellas de C-LM, se instalan en Torrelavega para competir en el ‘Burger Revolution’
- García-Page avala la candidatura de Campo de Criptana para ser incluida en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
- La estación de Adif Vialia de Albacete se llena de jazz a partir de este jueves
- Actuamos en Patrimonio trae del 7 de junio al 22 de septiembre conciertos de 22 artistas a distintos enclaves de Cuenca