
Galería de Colecciones Reales y MAN colaboran para completar El Tesoro de Guarrazar y el Dessert de Luigi Valadier
Publicado 9 Oct 2025 15:04
MADRID/TOLEDO 9 Oct. –
La Galería de las Colecciones Reales y el Museo Arqueológico Nacional (MAN) han llegado a un acuerdo de depósito cruzado para completar dos de sus grandes colecciones históricas: el Tesoro de Guarrazar y el Dessert de Luigi Valadier, hasta ahora custodiado por separado por ambas instituciones.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, han visitado este jueves el depósito en la Galería de las Colecciones Reales, acompañados por su director, Víctor Cageao, y la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo.
A partir de ahora, el público podrá disfrutar de estos dos conjuntos de excepcional valor histórico y artístico que hasta el momento se encontraban dispersos entre las dos instituciones.
El Dessert de Luigi Valadier (Roma, 1778-1786) es un lujoso centro de mesa ornamental compuesto por más de un centenar de piezas inspiradas en la Roma imperial y realizado para Carlos IV cuando todavía era príncipe. Actualmente se exhibe en la Galería de las Colecciones Reales, en la Planta de Borbones.
El acuerdo firmado con el MAN ha permitido incorporar diecisiete nuevos elementos escultóricos como arcos de triunfo, obeliscos o pórticos. Destacan, entre ellos, las reproducciones a escala reducida de los arcos de triunfo de Trajano en Ancona y Septimio Severo o de los Argentarios (Roma), columnas triunfales, las escalinatas del Templo de Flora, así como obeliscos o los pórticos de los templos de Minerva y Mercurio.
Aparte de su diseño, asombra la combinación de materiales de extraordinaria calidad: mármoles antiguos y piedras duras de diferentes vetas y colores, bronce dorado, plata sobredorada, marfil, ámbar o esmalte.
Se completa así con todas las piezas identificadas este sobresaliente centro de mesa que refleja tanto el gusto por la antigüedad clásica como el refinamiento que alcanzaron las artes decorativas en la segunda mitad del siglo XVIII.
Hallado en 1858 en Guadamur (Toledo), el Tesoro de Guarrazar representa la cumbre de la orfebrería tardoantigua y la máxima expresión del periodo visigodo en Hispania. Cronológicamente, su producción se sitúa en el siglo VII. Sus coronas votivas y cruces de oro, piedras preciosas y perlas son testimonio de la estrecha relación entre monarquía e Iglesia.
Con la ocasión de las nuevas incorporaciones, el MAN ha llevado a cabo una reordenación del conjunto, en el que la corona de Recesvinto actúa como eje central, y en el que se exhibirán las tres piezas procedentes de la Galería de las Colecciones Reales: la corona del abad Teodosio, la cruz de Lucecio y la esmeralda grabada con la Anunciación.
Patrimonio Nacional cede, además, en depósito, al MAN, una de las ocho arcas del muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid, recientemente expuestas en la Galería de las Colecciones Reales en la exposición ‘Su Majestad escoja’.
El MAN lo incorporará en su unidad museográfica «El poder de los mármoles antiguos’, una nueva vitrina que pone en valor el uso simbólico de los materiales en la representación del poder en época borbónica en un contexto más arqueológico.
Con motivo de este doble y mutuo depósito de bienes, el Museo Arqueológico Nacional y la Galería de las Colecciones Reales han programado distintas conferencias, mesas redondas, visitas guiadas especiales y una campaña en redes sociales con diversos contenidos audiovisuales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- El próximo 20 de noviembre arrancan las Jornadas de Historia Local de Bolaños de Calatrava
- Puy du Fou España abre la inscripción para la II edición de sus Premios de Literatura
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
- Un horno y un pozo, nuevos hallazgos documentados de la bodega romana de Valdepeñas






