
Galería de Colecciones Reales y MAN colaboran para completar El Tesoro de Guarrazar y el Dessert de Luigi Valadier
Publicado 9 Oct 2025 15:04
MADRID/TOLEDO 9 Oct. –
La Galería de las Colecciones Reales y el Museo Arqueológico Nacional (MAN) han llegado a un acuerdo de depósito cruzado para completar dos de sus grandes colecciones históricas: el Tesoro de Guarrazar y el Dessert de Luigi Valadier, hasta ahora custodiado por separado por ambas instituciones.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, han visitado este jueves el depósito en la Galería de las Colecciones Reales, acompañados por su director, Víctor Cageao, y la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo.
A partir de ahora, el público podrá disfrutar de estos dos conjuntos de excepcional valor histórico y artístico que hasta el momento se encontraban dispersos entre las dos instituciones.
El Dessert de Luigi Valadier (Roma, 1778-1786) es un lujoso centro de mesa ornamental compuesto por más de un centenar de piezas inspiradas en la Roma imperial y realizado para Carlos IV cuando todavía era príncipe. Actualmente se exhibe en la Galería de las Colecciones Reales, en la Planta de Borbones.
El acuerdo firmado con el MAN ha permitido incorporar diecisiete nuevos elementos escultóricos como arcos de triunfo, obeliscos o pórticos. Destacan, entre ellos, las reproducciones a escala reducida de los arcos de triunfo de Trajano en Ancona y Septimio Severo o de los Argentarios (Roma), columnas triunfales, las escalinatas del Templo de Flora, así como obeliscos o los pórticos de los templos de Minerva y Mercurio.
Aparte de su diseño, asombra la combinación de materiales de extraordinaria calidad: mármoles antiguos y piedras duras de diferentes vetas y colores, bronce dorado, plata sobredorada, marfil, ámbar o esmalte.
Se completa así con todas las piezas identificadas este sobresaliente centro de mesa que refleja tanto el gusto por la antigüedad clásica como el refinamiento que alcanzaron las artes decorativas en la segunda mitad del siglo XVIII.
Hallado en 1858 en Guadamur (Toledo), el Tesoro de Guarrazar representa la cumbre de la orfebrería tardoantigua y la máxima expresión del periodo visigodo en Hispania. Cronológicamente, su producción se sitúa en el siglo VII. Sus coronas votivas y cruces de oro, piedras preciosas y perlas son testimonio de la estrecha relación entre monarquía e Iglesia.
Con la ocasión de las nuevas incorporaciones, el MAN ha llevado a cabo una reordenación del conjunto, en el que la corona de Recesvinto actúa como eje central, y en el que se exhibirán las tres piezas procedentes de la Galería de las Colecciones Reales: la corona del abad Teodosio, la cruz de Lucecio y la esmeralda grabada con la Anunciación.
Patrimonio Nacional cede, además, en depósito, al MAN, una de las ocho arcas del muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid, recientemente expuestas en la Galería de las Colecciones Reales en la exposición ‘Su Majestad escoja’.
El MAN lo incorporará en su unidad museográfica «El poder de los mármoles antiguos’, una nueva vitrina que pone en valor el uso simbólico de los materiales en la representación del poder en época borbónica en un contexto más arqueológico.
Con motivo de este doble y mutuo depósito de bienes, el Museo Arqueológico Nacional y la Galería de las Colecciones Reales han programado distintas conferencias, mesas redondas, visitas guiadas especiales y una campaña en redes sociales con diversos contenidos audiovisuales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Feijóo celebra el acuerdo de Israel y Hamás y valora que el plan de paz de Trump para Gaza «empieza a dar sus frutos»
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Bernabé afirma que el cadáver hallado en Paiporta podría coincidir con uno de los desaparecidos en la dana
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas
- La Ejecutiva Local del PSOE de Toledo respalda a Milagros Tolón ante la «campaña de difamación» del alcalde contra ella
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- Junta amplía la activación del Meteocam, en fase de alerta por lluvias y tormentas, a la provincia de Ciudad Real
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Galería de Colecciones Reales y MAN colaboran para completar El Tesoro de Guarrazar y el Dessert de Luigi Valadier
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica
- La toledana Puerta de Bisagra será escenario este miércoles del II Ciclo de Novela Histórica