
Gafas de realidad virtual reducen la ansiedad de los pacientes de las Urgencias Pediátricas del Hospital de Guadalajara
Publicado 22 Aug 2025 14:14
GUADALAJARA 22 Ago. –
El Hospital Universitario de Guadalajara valora los resultados positivos que ha tenido el uso de gafas de realidad virtual en las Urgencias Pediátricas. Hace dos años, en una iniciativa desarrollada por el área de Humanización de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara y las enfermeras de esta unidad, comenzó a utilizarse la realidad virtual como medida no farmacológica para aliviar el dolor y reducir el estrés y la ansiedad de los niños y niñas atendidos en Urgencias.
Su uso consiste en vincular las gafas a un teléfono móvil para que los pequeños vean vídeos de realidad virtual mientras se les realizan procedimientos que habitualmente les provocan miedo, informa el Ejecutivo regional.
«Hay peques a los que les gustan las imágenes marinas envolventes, otros prefieren imágenes que les dan la sensación de estar volando o rodeados de animales. Mientras lo contemplan están distraídos y más colaboradores para llevar a cabo los procedimientos», señala Ainhoa Jiménez Trapero, enfermera de Urgencias Pediátricas.
Tras estos dos años, se ha analizado el impacto que ha tenido el uso de la realidad virtual a la hora de realizar técnicas de enfermería tales como las punciones venosas y cómo ha incidido en la percepción del dolor, la ansiedad y el miedo.
En un primer estudio se analizó el resultado en una población de un centenar de niños. Se emplearon para ello escalas de ansiedad y miedo antes y después de la punción y se valoró el número de intentos, la duración total del procedimiento y el resultado y satisfacción que manifestaban tanto los pacientes pediátricos como sus familias.
Como conclusión, el uso de gafas de realidad virtual se ha demostrado eficaz a la hora de disminuir el nivel de ansiedad y miedo de los niños durante los procedimientos e incluso una disminución del dolor o de la percepción del mismo, sin observarse efectos adversos.
Esta mejora se ha plasmado en una tasa de éxito en primera punción del 97 por ciento, al mostrarse los pequeños más tranquilos y colaboradores.
«El miedo que les provocan las punciones, hace que los niños se agiten y esto en muchas ocasiones obligaba a repetir la punción y dedicar mucho tiempo a tratar de calmar a los pequeños», señala Ainhoa Jiménez.
Además, casi el cien por cien de los padres y madres ha valorado positivamente su utilización y ha favorecido que los niños «no perciban el hospital como un sitio donde se les hace daño». Los niños atendidos en un hospital presentan dolor en la gran mayoría de las ocasiones. El dolor puede estar motivado por la propia enfermedad o por los procedimientos que se llevan a cabo durante su atención, siendo las punciones venosas las que generan más miedo y percepción de dolor.
El uso de gafas de realidad virtual es una más de las acciones que se integran dentro de un proyecto más amplio de atención humanizada a los pacientes pediátricos. En este sentido, tal y como destaca la gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín, «gracias a la colaboración de la Escuela de Arte ‘Elena de la Cruz’ de Guadalajara», se han ido decorando la antigua Pediatría, las consultas pediátricas y también las instalaciones de la nueva Urgencia Pediátrica del hospital. En este caso, se invita a los niños y niñas que acuden a Urgencias «a hacer un viaje por el espacio, entregándoles un carnet de astronauta e invitándoles a conocer los planetas».
También de la mano de la Escuela de Arte se llenó de color la planta de hospitalización pediátrica con imágenes que invitan a los peques a visitar hábitats del mundo, como el desierto, el polo, el bosque, la selva e incluso el paisaje alcarreño. Todas estas acciones, destaca Elena Martín, «tienen el objetivo de hacer más agradable la estancia de los pequeños y facilitar que se olviden de los problemas de salud».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
Más Noticias
- Un joven resulta herido por arma blanca en el cuello en una calle de Cuenca
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- Trasladada al hospital una menor tras ser atracada en Ciudad Real
- Una empleada del antiguo hospital de Toledo se enfrenta a dos años y medio de cárcel por revelar datos clínicos
- Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie por una carretilla elevadora en el Puy du Fou de Toledo