
El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo.
Publicado 7 Nov 2024 12:34
CIUDAD REAL, 7
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha asegurado este jueves que es necesario abordar la salud «desde una consideración plena de la persona y de un modelo de atención integral y comunitario. Un modelo que cree condiciones para una vida digna y de bienestar individual y colectivo, y que no ignore a quienes se encuentran indefensos. Se trata de procurar salud singular y salud social».
En opinión del Defensor del Pueblo, para sustentar ese modelo «hay que generar estructuras, instituciones y posibilidades», puesto que la salud social supone «tener un buen sistema sanitario, inclusivo y universal que combata la arbitrariedad y elimine situaciones de vulnerabilidad de personas y de grupos».
Así lo ha señalado Ángel Gabilondo durante su participación en las XXIX Jornadas Nacionales de Humanización de la Salud, organizadas por el Centro de Humanización de la Salud San Camilo y por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, que bajo el lema ‘El valor de las personas’ se está celebrando los días 6 y 7 de noviembre en Ciudad Real.
El Defensor del Pueblo, que ha comenzado su intervención mostrando su «compromiso y solidaridad ante el dolor producido por los efectos y consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana y en la Comunidad de Castilla-La Mancha», ha abogado por considerar la salud y el derecho a la salud, desde una perspectiva holística, enfocada «hacia una atención más humanizada e integral del individuo que tiene entre sus objetivos promover la salud global del ser humano».
Gabilondo ha destacado, asimismo, el «importante número de quejas en relación a sanidad pública» que recibe la institución Defensor del Pueblo, que han motivado actuaciones de oficio para solicitar información a las administraciones autonómicas sobre las medidas destinadas a dimensionar las plantillas de los equipos de Atención Primaria, y sobre datos relativos a la presión asistencial y a los tiempos de consulta. En este contexto se ha referido en su intervención también al desafío que supone una adecuada atención a la salud mental.
«Se requieren más recursos, una evaluación y adecuación a las necesidades sobre la base de criterios poblacionales y epidemiológicos», ha remarcado el Defensor del Pueblo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- IU-Podemos critica que el Toledo Educa «ignore» al alumnado en su diseño y carezca de «una evaluación previa»
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Interior prolonga la campaña contra incendios hasta el 31 de octubre por la previsión meteorológica «desfavorable»
Más Noticias
- La Junta confía en que antes de fin de año comiencen las obras del nuevo centro de discapacidad de El Terminillo
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- Cruz Roja C-LM posibilita la contratación de 25.000 personas en 25 años de su Plan de Empleo
- El Ayuntamiento acoge a más de 80 personas en el recurso de atención a personas que pernoctaban en Barajas
- Junta hará un «esfuerzo presupuestario» con el Centro de Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas de Cuenca