
El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo.
Publicado 7 Nov 2024 12:34
CIUDAD REAL, 7
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha asegurado este jueves que es necesario abordar la salud «desde una consideración plena de la persona y de un modelo de atención integral y comunitario. Un modelo que cree condiciones para una vida digna y de bienestar individual y colectivo, y que no ignore a quienes se encuentran indefensos. Se trata de procurar salud singular y salud social».
En opinión del Defensor del Pueblo, para sustentar ese modelo «hay que generar estructuras, instituciones y posibilidades», puesto que la salud social supone «tener un buen sistema sanitario, inclusivo y universal que combata la arbitrariedad y elimine situaciones de vulnerabilidad de personas y de grupos».
Así lo ha señalado Ángel Gabilondo durante su participación en las XXIX Jornadas Nacionales de Humanización de la Salud, organizadas por el Centro de Humanización de la Salud San Camilo y por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, que bajo el lema ‘El valor de las personas’ se está celebrando los días 6 y 7 de noviembre en Ciudad Real.
El Defensor del Pueblo, que ha comenzado su intervención mostrando su «compromiso y solidaridad ante el dolor producido por los efectos y consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana y en la Comunidad de Castilla-La Mancha», ha abogado por considerar la salud y el derecho a la salud, desde una perspectiva holística, enfocada «hacia una atención más humanizada e integral del individuo que tiene entre sus objetivos promover la salud global del ser humano».
Gabilondo ha destacado, asimismo, el «importante número de quejas en relación a sanidad pública» que recibe la institución Defensor del Pueblo, que han motivado actuaciones de oficio para solicitar información a las administraciones autonómicas sobre las medidas destinadas a dimensionar las plantillas de los equipos de Atención Primaria, y sobre datos relativos a la presión asistencial y a los tiempos de consulta. En este contexto se ha referido en su intervención también al desafío que supone una adecuada atención a la salud mental.
«Se requieren más recursos, una evaluación y adecuación a las necesidades sobre la base de criterios poblacionales y epidemiológicos», ha remarcado el Defensor del Pueblo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Detenidos cinco jóvenes en Las Pedroñeras por daños producidos en varios vehículos y un edificio municipal
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores
Más Noticias
- Simón cree que en la decisión de que la menor reclamada por el padre se quede en Sigüenza «impera el sentido común»
- Gobierno regional avanza en la humanización de la asistencia sanitaria analizando los distintos proyectos del Sescam
- Constituida la Comisión de Salud Comunitaria en la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real
- Fundación Globalcaja Ciudad Real y Cruz Roja renuevan convenio para apoyar a personas sin hogar y familias vulnerables
- El DOCM publica el cese del delegado de Bienestar Social en Toledo