
.
Publicado 22 Jun 2025 12:58
CIUDAD REAL 22 Jun. –
La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha señalado que «lógicamente surge la duda» de cómo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se convirtió en jefe del Ejecutivo, tras conocerse el «amaño» de las primarias socialistas.
«Esa manera de llegar a la Secretaría General del Partido Socialista puede lógicamente determinar cómo se llega también al Gobierno de España», ha afirmado Fúnez.
A preguntas de los medios antes de participar en un acto en Ciudad Real, Fúnez ha reaccionado de este modo respecto a la entrevista de José María Aznar al diario El Mundo, en la que el expresidente ha planteado que «cuando uno es capaz de adulterar unas elecciones en su partido, ¿por qué no va a ser capaz de alterar unas elecciones generales?».
«Lógicamente surge la duda que la manera de llegar al poder determina cómo se ejerce», ha afirmado la vicesecretaria de Organización del PP argumentando que a través de los informes de la UCO y de las grabaciones que se recogen en esos informes se ha descubierto «que las primarias del PSOE fueron amañadas».
En este punto, ha recordado que Sánchez señaló «que nunca aceptaría la amnistía», y «dos días después, una vez celebradas las elecciones y sabiendo que ni tenía los votos suficientes para gobernar y necesitaba el apoyo de los independentistas catalanes, dijo aquella frase de hacer de la necesidad virtud».
«Y lo que hizo fue de su necesidad de llegar al gobierno generar una desigualdad total y absoluta para los españoles ante la ley», ha sentenciado.
Aunque no ha manifestado explícitamente si comparte las palabras de José María Aznar, ha reiterado que el PP dice «que Sánchez amañó las primarias y luego mintió a los españoles para llegar al poder», unos «datos más que considerables para que los españoles tengan en cuenta». «Cada uno saque sus propias conclusiones», ha aseverado.
Respecto al ataque de Estados Unidos a Irán, ha defendido las palabras de Alberto Núñez Feijóo al respecto y las de la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, «pidiendo que se termine con esos programas de política de defensa nuclear».
También «pidiendo un paso atrás y que se recobre la negociación para que no aumente la tensión en Oriente Medio», ha defendido Fúnez, que aboga por «garantizar la estabilidad política» en esta zona, y «para eso la mejor vía posible es la de la diplomacia, la de la negociación».
«Volvemos a pedirle a las partes que den un paso atrás, que vuelvan a la mesa de negociación para terminar con esa inestabilidad cuanto antes», ha afirmado.
Ha cargado contra Sánchez, por tomar «decisiones en base a sus propios intereses, planteando incumplir compromisos internacionales que garantizarían la seguridad a todos los españoles, con tal de tapar la corrupción que le acosa en este momento».
La vicesecretaria de Organización del PP ha exhortado al presidente del Gobierno a que, ante una situación «moralmente inaceptable y políticamente impresentable», «devuelva la voz a los ciudadanos» en unas elecciones que deberían celebrarse «cuanto antes mejor».
«Es la única salida digna, no ya para Sánchez que no tiene ninguna, sino para los españoles», ha afirmado Fúnez, lamentando que Sánchez está «inhabilitado para continuar como presidente porque ha mentido a los ciudadanos durante estos siete años y por el daño causado, dado que la mitad de sus ministerios están implicados en las distintas tramas de corrupción».
En este punto, ha advertido de que esta consideración es compartida incluso por los propios socios de investidura del jefe del Ejecutivo, que dan por «finiquitado» a Sánchez como presidente, pues «saben que atraviesa su momento de mayor debilidad».
Alerta de que esto le convierte en un presidente «peligroso» para España y los intereses de los españoles «porque está dispuesto a ceder ante cualquier exigencia con tal de permanecer un día más en el Gobierno».
Asimismo, ha considerado «que no hay ningún miembro del Gobierno que esté en condiciones de asegurar que algunos de sus compañeros del Consejo de Ministros no esté implicado en las tramas de corrupción».
De su lado, el alcalde de Ciudad Real, ha afirmado que «esto no hay quien lo aguante». «Yo creo que la inmensa mayoría de ciudadanos de Ciudad Real y de este país están convencidos de que no hay otra salida que la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones», ha reiterado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Un juez de Guatemala declara nulo al partido gobernante Movimiento Semilla
- El PP impulsa tres interrogatorios en la ‘comisión Koldo’ del Senado para hablar sobre la financiación del PSOE
- Sumar no da credibilidad a Aldama, pero afea al PSOE que la «sombra de corrupción» en su seno empañe la legislatura






