
.
Publicado 14 Apr 2025 18:54
CIUDAD REAL 14 Abr. –
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que active de inmediato una bajada de impuestos para agricultores y ganaderos, así como a las industrias agroalimentarias, para hacer frente a la incertidumbre generada por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a productos europeos, especialmente agroalimentarios.
Así lo ha señalado Fúnez momentos antes de reunirse en Ciudad Real con el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, quien ha estado acompañado de la Junta Directiva de la organización a nivel provincial.
Según la ‘popular’, no se puede esperar ni un día más «para ver qué pasos da Trump», insistiendo en que el campo necesita medidas urgentes para amortiguar el impacto que podrían tener los aranceles sobre las exportaciones, especialmente en una comunidad eminentemente agrícola como es Castilla-La Mancha.
En este sentido, ha reivindicado el Plan de Fiscalidad Agraria registrado por el PP en el Senado, que contempla una rebaja fiscal de 700 millones de euros para los agricultores y ganaderos de todo el país.
Entre las medidas más destacadas que contempla este plan, ha citado la reducción del IVA del 21% al 10% para la compra de maquinaria agrícola, el mantenimiento del régimen de módulos y un nuevo modelo de tributación basado en la media de ingresos de los tres últimos años.
Además, ha reclamado al Ejecutivo la presentación inmediata de los Presupuestos Generales del Estado para 2025, al tiempo que ha alertado de que la falta de unas cuentas públicas frena la capacidad de respuesta económica ante escenarios de crisis como el actual.
También ha exigido otras reformas para impulsar la competitividad del sector, como la reducción del precio de la energía, la continuidad de las centrales nucleares y la ejecución de infraestructuras hídricas necesarias para el campo español.
Por su parte, el presidente nacional de Asaja ha alertado de las consecuencias negativas que podrían acarrear los aranceles anunciados por Estados Unidos para sectores tan importantes para la economía de Castilla-La Mancha como el vino, el aceite y los productos lácteos.
Barato ha reclamado también medidas urgentes frente a la bajada del precio de la leche y del cereal y ha subrayado la necesidad de seguir invirtiendo en la apertura de mercados como el estadounidense, especialmente para productos como el aceite de oliva.
Finalmente, el responsable de la organización agraria también ha puesto sobre la mesa la urgencia de resolver el problema del agua, apostando por recargar los acuíferos del Alto Guadiana a través de la Tubería de la Llanura Manchega.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- Detenido por intentar arrojar a su mujer desde una sexta planta en Torremolinos
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Las ayudas para la elaboración de guiones de cine en C-LM podrán pedirse a partir de este martes
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- Actividad de los órganos judiciales de C-LM bajó un 0,8% en segundo trimestre y los asuntos resueltos aumentaron un 2,9%
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
Más Noticias
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones con su actividad y pide a la UE «un diálogo constructivo»
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»