
.
Publicado 14 Apr 2025 18:54
CIUDAD REAL 14 Abr. –
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que active de inmediato una bajada de impuestos para agricultores y ganaderos, así como a las industrias agroalimentarias, para hacer frente a la incertidumbre generada por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a productos europeos, especialmente agroalimentarios.
Así lo ha señalado Fúnez momentos antes de reunirse en Ciudad Real con el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, quien ha estado acompañado de la Junta Directiva de la organización a nivel provincial.
Según la ‘popular’, no se puede esperar ni un día más «para ver qué pasos da Trump», insistiendo en que el campo necesita medidas urgentes para amortiguar el impacto que podrían tener los aranceles sobre las exportaciones, especialmente en una comunidad eminentemente agrícola como es Castilla-La Mancha.
En este sentido, ha reivindicado el Plan de Fiscalidad Agraria registrado por el PP en el Senado, que contempla una rebaja fiscal de 700 millones de euros para los agricultores y ganaderos de todo el país.
Entre las medidas más destacadas que contempla este plan, ha citado la reducción del IVA del 21% al 10% para la compra de maquinaria agrícola, el mantenimiento del régimen de módulos y un nuevo modelo de tributación basado en la media de ingresos de los tres últimos años.
Además, ha reclamado al Ejecutivo la presentación inmediata de los Presupuestos Generales del Estado para 2025, al tiempo que ha alertado de que la falta de unas cuentas públicas frena la capacidad de respuesta económica ante escenarios de crisis como el actual.
También ha exigido otras reformas para impulsar la competitividad del sector, como la reducción del precio de la energía, la continuidad de las centrales nucleares y la ejecución de infraestructuras hídricas necesarias para el campo español.
Por su parte, el presidente nacional de Asaja ha alertado de las consecuencias negativas que podrían acarrear los aranceles anunciados por Estados Unidos para sectores tan importantes para la economía de Castilla-La Mancha como el vino, el aceite y los productos lácteos.
Barato ha reclamado también medidas urgentes frente a la bajada del precio de la leche y del cereal y ha subrayado la necesidad de seguir invirtiendo en la apertura de mercados como el estadounidense, especialmente para productos como el aceite de oliva.
Finalmente, el responsable de la organización agraria también ha puesto sobre la mesa la urgencia de resolver el problema del agua, apostando por recargar los acuíferos del Alto Guadiana a través de la Tubería de la Llanura Manchega.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- EEUU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe
- El secretario de Sanidad acusa a la directora de los CDC de mentir tras denunciar presiones sobre las vacunas
- Surfistas sacan del agua a una persona con síntomas de preahogamiento en Loredo
Sucesos
- Un hombre fallece tras ser agredido con arma blanca en Valle Gran Rey (La Gomera)
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- Guardia Civil de Tomelloso continúa la búsqueda de dos individuos por el atraco de Argamasilla de Alba
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y viento flojo
- Incautan 2 toneladas de cocaína y detienen a 19 personas de una red asentada en provincias como Guadalajara
- El 66% de castellanomanchegos ha viajado este verano con un gasto medio de 1.474 euros, un 2% más que la media nacional
- Núñez insiste en una nueva ley de polígonos industriales y más inversión para acoger en la región al sector militar
- La DGT incorpora 101 examinadores nuevos, cinco de ellos en Castilla-La Mancha
Más Noticias
- Bruselas responde que cifras de inversiones no son vinculantes tras amenazas de Trump de subir aranceles a 35%
- Trump pedirá al Supremo una «resolución urgente» sobre el futuro de sus aranceles
- El presidente surcoreano y Trump celebrarán su primera cumbre el próximo 25 de agosto en Washington
- Trump y Carney hablan por primera vez desde la ruptura de las negociaciones comerciales
- India suspende temporalmente la mayoría de los servicios postales con EEUU debido a la política arancelaria