
Presentación en el Museo Paleontológico de Cuenca de los proyectos castellanomanchegos beneficiarios de las ayudas de la Fundación Biodiversidad.
Publicado 16 Oct 2024 13:35
El viceconsejero de Medio Ambiente cree que la madera «se va convertir en un elemento clave para las políticas nacionales y europeas»
CUENCA, 16
El Museo Paleontológico ha sido el escenario de la presentación, este miércoles, de los nueve proyectos se desarrollan en Castilla-La Mancha en el marco de las convocatorias que lanzó la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfica en los últimos años y que pasaron un corte del que solo quedaron 70 propuestas, el 20% de los casi 300 proyectos presentados.
En concreto, los nueve proyectos castellanomanchegos son Bosque Innova, Construyendo Maderaulia, Imforest, Sierra Norte-Paisaje Vivo, Silva Aqua, Bosques Sinérgicos, Urban Forest Innovation Lab (UFIL) Natur-Smart y Reconecta.
El subdirector de la Fundación Biodiversidad, Ignacio Torres, ha explicado que este encuentro en Cuenca sirve para presentar las ideas y para generar sinergias entre todos ellos «porque su suma hace más que todos juntos por separado».
Torres ha comentado que en una región como Castilla-La Mancha, donde el 45% del territorio es forestal «es muy importante poner en valor los productos maderables, la multifuncionalidad que tienen los bosques y la importancia de la ganadería extensiva».
El subdirector de la Fundación Biodiversidad ha señalado que este organismo lanza estas convocatorias «para que estos proyectos puedan ejecutar acciones que impulsen el reto demográfico, trabajen en el paisaje y en la conservación y hagan una gestión forestal sostenible» y ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y de la Junta como «aliados fundamentales».
Torres ha subrayado que estos proyectos, por sí mismos, no son suficientes: hay que juntar al sector académico, a las asociaciones forestales, a las entidades locales y al resto de administraciones para que esto tenga un mayor resultado».
Los nueve proyectos que se han presentado en el MUPA deben servir, según el subdirector de la Fundación Biodiversidad, «de ejemplo de transformación en el territorio».
Son ideas desarrolladas principalmente por el propio sector forestal «basándose en la ciencia y contando con entidades ambientales de conservación y las propias entidades locales como motor de desarrollo».
UFIL, ESTANDARTE DE LA PROVINCIA
Uno de los proyectos escogidos por la Fundación Biodiversidad es UFIL, la incubadora de empresas ligadas a la bioeconomía forestal impulsada por el Ayuntamiento de Cuenca, la Universidad de Castilla-La Mancha y el Gobierno regional.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha repasado la evolución de un proyecto que es «un estandarte para la provincia». Dentro de esta convocatoria, Cuenca se ha llevado «un buen pellizco», ha comentado el alcalde, ya que a los 1,9 millones concedidos a UFIL hay que añadir los 309.000 euros que percibirá por su participación en el proyecto Reconecta de la Asociación Forestal de Soria.
Dolz ha señalado que en estos momentos hay 24 proyectos vivos entre los que han participado en la historia de UFIL Cuenca.
Para terminar, el alcalde de Cuenca ha recordado los beneficios directos e indirectos de la masa forestal, «desde la captación de CO2 y la contención de la erosión, pasando por el turismo» y espera que se pueda cuantificar económicamente todo esto se pueda cuantificar para que dé réditos en el futuro.
LA MADERA, ELEMENTO CLAVE PARA LA JUNTA
El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha señalado que la madera se va a convertir en un elemento clave para las políticas nacionales y europeas de los próximos años, por lo que ha desvelado la intención del Gobierno regional de apoyar la dinamización del sector forestal.
Durante su intervención antes de la presentación en el Museo Paleontológico de Cuenca de los proyectos castellanomanchegos beneficiarios de las ayudas de la Fundación Biodiversidad, Almodóvar ha trasladado el apoyo de la Consejería de Desarrollo Sostenible a todas las actividades relacionadas con la bioeconomía forestal como las que desarrollan las empresas participantes en esta jornada.
«El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere promover estos productos y servicios forestales y la gestión sostenible que nos ayuda a tener los montes conservados», ha incidido el viceconsejero durante su intervención antes del evento.
En ese sentido, ha puesto como ejemplo la Serranía de Cuenca, «donde hay montes donde se practica la gestión sostenible desde hace 120 años».
Según Almodóvar, esta forma de trabajar «garantiza bosques sanos, resistentes a plagas y enfermedades, que nos ayudan a mitigar el cambio climático y a la prevención de incendios» y también es economía «para las zonas más despobladas de la región».
Para terminar, Almodóvar ha animado a poner el foco de las políticas públicas en la madera, «que capta CO2 atmosférico y se va convertir en un elemento clave para las políticas nacionales y europeas de descarbonización y mitigación del cambio climático» y va a tener «una mayor importancia como elemento constructivo», por lo que considera que el Gobierno regional «tiene que dar apoyo institucional» a las iniciativas del sector forestal.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Luis Tosar recibe el Faro de Honor 2025 del Festival de Cine de Santander