
CASTILLA LA MANCHA.-Frutos secos, solidaridad y pasodobles se cuelan en la Feria de Albacete durante su Día de la Igualdad
Publicado 12 Sep 2025 21:37
Avanza la Feria de Albacete y lo hace con la conmemoración este viernes del Día de la Igualdad, que se consolida año tras año como un espacio clave de visibilización, sensibilización y reivindicación.
En el corazón del Recinto Ferial se ha celebrado el acto institucional con un concierto en directo de la Asociación Musical Electrollanetes y, posteriormente, en el stand de CCOO ha tenido lugar un ‘Minuto de Ruido’ contra las violencias machistas.
Citas a las la que no ha faltado la Diputación de Albacete de la mano de sus diputadas de Igualdad, Pilar Callado; de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo; y de ATM, Llanos Sánchez, poniendo de manifiesto el compromiso transversal e integrador del Gobierno que preside Santi Cabañero en esta dirección para alcanzar una sociedad plenamente equitativa y libre de cualquier forma de violencia machista.
Así, Callado ha señalado la importancia de esta jornada, que lanza un mensaje contundente: «En Albacete no hay espacio para el machismo, la discriminación, la violencia de género, las agresiones sexuales, ni la desigualdad».
Por su parte, el alcalde, Manuel Serrano, se ha mostrado firme a la hora de señalar que «no vamos a tolerar ninguna agresión, discriminación o trato abusivo o degradante sobre cualquier mujer porque todos somos iguales en dignidad, en derechos y obligaciones», asegurando que «los pasos firmes, los avances y el progreso para alcanzar la igualdad son imparables y los vamos a conseguir juntos desde la unidad de acción institucional».
Según ha recordado el alcalde, «la igualdad es básica para la convivencia y para la justicia social, nos hace mejores personas y mejor sociedad, y es la base para un Estado moderno y democrático», asegurando que «no podemos cejar en el empeño ni dar nada por hecho, porque, aunque la igualdad debería ser algo aceptado y respetado por todos, por desgracia no siempre es así».
En esta jornada también la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de mama y ginecológico de Albacete (AMAC) ha presentado sus calendarios solidarios 2026, y la diputada provincial de ATM, Llanos Sánchez, les ha acompañado en esta cita.
Recordando que este 2025 la entidad que preside otra Llanos Sánchez ha cumplido su 25 aniversario, la responsable provincial ha puesto en valor su trabajo de apoyo, orientación, acompañamiento y sensibilización, y ha asegurado que su labor tiene nombres concretos, historias reales, y emociones profundas, señalando que «cada año, con este calendario, esas realidades se vuelven visibles, tangibles y admirables».
Durante el acto se ha presentado la que será la mascota de AMAC, Merlina, una mariposa con una bonita historia, y también se ha anunciado el nombre del Premio Pentesilea, que será para la Asociación de Mujeres Eva Luna de Mahora, y el Lazo de Honor para la maestra Mari Carmen Sáez Moreno, autora del ‘Cultivando emociones’, un libro cuya recaudación se destina a AMAC.
También se ha reconocido a los fotógrafos Juan Carlos Navarro y Raúl Abellán, por su colaboración con la entidad.
De otro lado, la Banda Sinfónica Municipal ha protagonizado la ‘Fiesta del Pasodoble. Así, el grupo musical dirigido por Luis Miguel Abello, ha puesto música y diversión en esta actividad ferial de carácter lúdico y participativo.
A este evento ha asistido la concejala de Cultura, Elena Serrallé, quien ha destacado que «es todo un lujo para la ciudad contar con esta gran Banda, y la Feria es una magnífica ocasión para escucharla y disfrutar con su maestría».
En lo que se refiere a la actividad de los estands institucionales, el de la Junta ha dedicado su espacio temático de este viernes a los frutos secos, un sector que va «más allá del snack o el aperitivo» y que cuenta «con un futuro prometedor en los mercados nacionales e internacionales en base a los datos que arrojan», tal y como ha apuntado el delegado provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos.
En relación a ello, se ha felicitado de que la provincia de Albacete se haya consolidado como uno de los grandes referentes nacionales en el cultivo de frutos secos, especialmente de almendro, pistacho y nuez, «sectores que aportan riqueza económica, empleo y un alimento de alta calidad con sello propio».
Además, el delegado ha animado a las personas presentes en el estand a incorporar estos alimentos a sus recetas diarias y a consumir este tipo de productos tan importantes para muchas familias de la tierra.
De su lado, en el estand de la Diputación se ha celebrado el cuarto espacio ‘El Pastoreo en’ con Munera como protagonista. El acto, conducido una jornada más por la presentadora Raquel Cortijo, ha contado con la participación del alcalde, Desiderio Martínez, y con el vicepresidente provincial, Fran Valera, ejerciendo de orgulloso anfitrión.
«Creo que hoy es un placer que esté aquí Munera porque, además de ser un territorio extenso y un municipio numeroso en cuanto a cabezas de ganado, también guarda toda esa esencia en torno a los abrevaderos, las vías pecuarias y, además, tienen un componente que seguramente no tendrá ningún municipio, que es ese toque literario con la obra que mejor define a nuestro idioma, que es El Quijote de Miguel de Cervantes. Por tanto, Munera podrá seguramente ser de los pueblos más significativos en torno al tema del pastoreo», ha subrayado de inicio.
Por su parte, Desiderio Martínez ha agradecido a la Diputación «este escaparate en la mejor feria del mundo» y ha invitado a descubrir Munera como «pueblo hospitalario, con tradición pastoril de siglos y un presente cultural y turístico muy vivo», poniendo como emblema la recreación de ‘Las Bodas de Camacho’ y la programación local que mantiene «un pueblo en movimiento».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- Vox denuncia el «creciente» abandono de menores inmigrantes en las comisarías y centros de menas de Granada
- La defensa del catalán y las críticas al fallo del TSJC centran la Diada
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real
- La Feria de Albacete celebra el Día de las Personas con Discapacidad con diversas actividades de reivindicación
- Minuto de silencio de CCOO contra la siniestralidad laboral en Guadalajara: «No más muertes en el trabajo»
Más Noticias
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Comienza este sábado la Feria y Fiesta de Daimiel 2025 con el Baile del Vermú en la Plaza de España
- Mocedades actuará en la Feria 2025 de Hellín con su espectáculo ‘Eres tú. Eurovisión del 73’
- Un vallado en el Recinto Ferial de Albacete garantizará la seguridad de viandantes durante los trabajos preparatorios
- Daimiel celebrará su Feria del 30 de agosto al 5 de septiembre con una programación con «tradición, música y orgullo»