
.
Publicado 22 Sep 2025 13:14
TOLEDO 22 Sep. –
Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad Autónoma de todo el país en la que más ha crecido el empleo en actividades de I+D+i entre julio de 2024 y julio de 2025, y ha crecido en más de un 55 por ciento en la última década.
Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, haciendo referencia al informe sobre el desarrollo de la I+D+i de Fundación Cotec, que sitúa el crecimiento del empleo en las actividades de investigación y desarrollo en el siete por ciento en término interanuales, el segundo mayor incremento en todo el país.
La consejera ha destacado este indicador en el marco del IV Foro ‘Castilla-La Mancha, Tierra de Oportunidades’, que ha inaugurado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, donde ha participado en una mesa redonda acerca de ‘Modelos de negocio para el siglo XXI’ en la región, ha informado la Junta en nota de prensa.
Allí, Patricia Franco ha señalado que en Castilla-La Mancha «hablamos poco de innovación, de investigación y de desarrollo, pero tenemos que hacerlo como tenemos que hablar de industria», ha indicado, porque en la región «somos una de las regiones más industrializadas del país, cumpliendo desde hace algunos años ya el objetivo 2020 de la Unión Europea, y superamos en ocho puntos el peso de la industria en nuestro PIB con respecto a lo que supone en el resto del país».
Además de ser uno de los referentes en la industria, Castilla-La Mancha lo es también en materia de I+D+i. «Somos la segunda Comunidad Autónoma con mayor crecimiento interanual en el empleo en investigación y desarrollo en todo el país, con un siete por ciento hasta el mes de julio, y desde el año 2015, el empleo en actividades de I+D+i ha crecido en un 55 por ciento en nuestra región», ha remarcado Patricia Franco.
Así, ha animado a continuar desarrollando proyectos que contribuyan al crecimiento de la innovación en el tejido productivo de la región. «Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha vamos a continuar apoyando el crecimiento económico de la región, para lo que vamos a invertir más de 1.000 millones de euros en el eje de Economía Productiva en el marco del Pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’, para seguir acompañando este desarrollo».
Durante el coloquio, Patricia Franco ha destacado la importancia de los equipos humanos «para abordar la revolución sociolaboral que está suponiendo la llegada de la inteligencia artificial, y ha remarcado que el Gobierno regional ha apoyado la formación y cualificación en esta legislatura de más de 9.900 personas en la región en el ámbito de la digitalización y la inteligencia artificial, con una inversión de más de 15 millones de euros», ha detallado, remarcando que «más del 56 por ciento de las personas formadas son mujeres», señalando la importancia de la incorporación plena de la mujer y de la mano de obra migrante para abordar los retos del mercado de trabajo.
En otro de los bloques, la consejera ha valorado el trabajo conjunto y coordinado del Gobierno regional en el ámbito del desarrollo energético en la región y su importancia para la atracción y de crecimiento de proyectos empresariales en Castilla-La Mancha, remarcando el potencial del territorio en el campo de las energías renovables y su incorporación a la red como un factor diferencial que puede facilitar que la región sea el epicentro verde industrial del país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Los trabajos del Taller + impulsado por Junta y Diputación en Segóbriga ampliarán la zona visitable del Parque
- La XXXVII Media Maratón ‘Ciudad de Talavera’ se celebrará este domingo
- Victoria Abril, Clara Lago, Alberto Ammann y Christina Rosenvinge, en el encuentro previo a clausura del CiBRA en Toledo
Más Noticias
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- C-LM presentará antes de finalizar el año un nuevo Plan Regional de Investigación Científica con horizonte 2028
- Diputación de Toledo apuesta por el sector del calzado apoyando proyectos que se enfrentan a «un mundo cambiante»
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo






