
.
Publicado 22 Sep 2025 13:14
TOLEDO 22 Sep. –
Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad Autónoma de todo el país en la que más ha crecido el empleo en actividades de I+D+i entre julio de 2024 y julio de 2025, y ha crecido en más de un 55 por ciento en la última década.
Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, haciendo referencia al informe sobre el desarrollo de la I+D+i de Fundación Cotec, que sitúa el crecimiento del empleo en las actividades de investigación y desarrollo en el siete por ciento en término interanuales, el segundo mayor incremento en todo el país.
La consejera ha destacado este indicador en el marco del IV Foro ‘Castilla-La Mancha, Tierra de Oportunidades’, que ha inaugurado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, donde ha participado en una mesa redonda acerca de ‘Modelos de negocio para el siglo XXI’ en la región, ha informado la Junta en nota de prensa.
Allí, Patricia Franco ha señalado que en Castilla-La Mancha «hablamos poco de innovación, de investigación y de desarrollo, pero tenemos que hacerlo como tenemos que hablar de industria», ha indicado, porque en la región «somos una de las regiones más industrializadas del país, cumpliendo desde hace algunos años ya el objetivo 2020 de la Unión Europea, y superamos en ocho puntos el peso de la industria en nuestro PIB con respecto a lo que supone en el resto del país».
Además de ser uno de los referentes en la industria, Castilla-La Mancha lo es también en materia de I+D+i. «Somos la segunda Comunidad Autónoma con mayor crecimiento interanual en el empleo en investigación y desarrollo en todo el país, con un siete por ciento hasta el mes de julio, y desde el año 2015, el empleo en actividades de I+D+i ha crecido en un 55 por ciento en nuestra región», ha remarcado Patricia Franco.
Así, ha animado a continuar desarrollando proyectos que contribuyan al crecimiento de la innovación en el tejido productivo de la región. «Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha vamos a continuar apoyando el crecimiento económico de la región, para lo que vamos a invertir más de 1.000 millones de euros en el eje de Economía Productiva en el marco del Pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’, para seguir acompañando este desarrollo».
Durante el coloquio, Patricia Franco ha destacado la importancia de los equipos humanos «para abordar la revolución sociolaboral que está suponiendo la llegada de la inteligencia artificial, y ha remarcado que el Gobierno regional ha apoyado la formación y cualificación en esta legislatura de más de 9.900 personas en la región en el ámbito de la digitalización y la inteligencia artificial, con una inversión de más de 15 millones de euros», ha detallado, remarcando que «más del 56 por ciento de las personas formadas son mujeres», señalando la importancia de la incorporación plena de la mujer y de la mano de obra migrante para abordar los retos del mercado de trabajo.
En otro de los bloques, la consejera ha valorado el trabajo conjunto y coordinado del Gobierno regional en el ámbito del desarrollo energético en la región y su importancia para la atracción y de crecimiento de proyectos empresariales en Castilla-La Mancha, remarcando el potencial del territorio en el campo de las energías renovables y su incorporación a la red como un factor diferencial que puede facilitar que la región sea el epicentro verde industrial del país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- La OTAN despliega dos cazas alemanes para responder a un avión ruso en el Báltico
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- El Infoex activa el nivel 1 en el incendio forestal de Valverde de la Vera por afección a viviendas aisladas
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
Sucesos
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Identificada una persona procedente de Ciudad Real por cazar con medios prohibidos en Babia (León)
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Dos detenidos, uno en Numancia, por simular ser técnicos del servicio de asistencia para robar en domicilios
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- El X Cross y Paseo Solidario Down Toledo recorre la senda ecológica del Tajo en el 35 aniversario de la asociación
- Un joven resulta herido por arma blanca en el cuello en una calle de Cuenca
- Matilde Yebra, nueva secretaria general del Consejo Social de la UCLM
- Una administración de Loterías de Guadalajara reparte el segundo premio de la Lotería Nacional del sábado
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Núñez insiste en una nueva ley de polígonos industriales y más inversión para acoger en la región al sector militar
- Toledo acoge durante todo el fin de semana la Eco Fest 2025 con un Campeonato Sim Racing y actividades inclusivas
- Herramientas Talavera construye una nueva nave industrial que contará con 3.500 metros cuadrados