
.
Publicado 18 Jun 2025 13:09
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado este miércoles el segundo bloque del acuerdo sobre la mejora del sistema educativo y las condiciones laborales del personal funcionario docente no universitario de la región con los sindicatos UGT, CCOO y ANPE, que contempla la bajada de ratios en Primaria y las horas lectivas del profesorado.
El acuerdo ha sido firmado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; el responsable regional de Enseñanza de UGT, José Antonio Montero; la secretaria regional de la Federacion de Eneseñanza de CCOO, Ana Delgado; y el presidente regional de ANPE, Martín Navarro.
Entre otras medidas, el acuerdo contempla la reducción progresiva del horario lectivo de los docentes a 23 horas en Infantil y Primaria en el curso 2025-2026 y 18 horas en Enseñanzas Medias en el curso 2026-2027, así como la reducción de ratios en Primaria a 22 alumnos por aula y el estudio de la aplicación de la reducción en Secundaria.
También recoge la realización de oposiciones anuales hasta 2028, garantizando estabilidad y consolidación del profesorado, la reducción de dos horas complementarias para docentes mayores de 55 años, el reconocimiento de las vacaciones devengadas en sustituciones como tiempo de servicio y la no obligatoriedad de presentarse a la oposición para mantenerse en la lista ordinaria de interinos.
Asimismo, contempla la dotación de apoyos en Educación Infantil o mejoras de las estrategias de inclusión educativa como la aplicación progresiva del cómputo doble por alumno con necesidades educativas especiales que se aplicaría, en primer lugar, en la etapa de Infantil de forma progresiva.
También se compromete este acuerdo a continuar con la implantación del Plan de Reducción de la Burocracia, a reaizar un estudio y consideración de centros tensionados, con medidas específicas para ellos y a la ampliación de días de libre disposición asociados a la experiencia.
El consejero ha destacado en primer lugar que este acuerdo se fortalece ahora más si cabe en su segundo bloque con la adhesión de CCOO, para indicar que Castilla-La Mancha partía de una situación en la que su sistema educativo quedó «muy dañado» en la legislatura del 2011 al 2015.
«Por lo tanto, nuestro compromiso para bajar las ratios supone un mayor esfuerzo con respecto a otras comunidades autónomas y hoy podemos hablar de que gracias a ese acuerdo ya no hay 28 alumnos por aula de Educación Infantil sino 22; mientras que en el Bachillerato había 40 alumnos por aula y hoy están en una ratio máxima de 32 alumnos», ha destacado.
En cuanto a las horas lectivas del profesorado, Pastor ha destacado que el próximo curso 2025-2026 todos los profesores de Educación Infantil y Primaria ya tendrán una disposición horaria de 23 horas lectivas, mientras que en el curso 2026-2027 serán los profesores de Secundaria los que tendrán 18 horas lectivas.
Estas dos medidas, ha añadido el consejero, se traducen en la incorporación de más profesorado, por lo que ha indicado que si este año ha sido el curso que menos alumnos ha habido en toda la historia de Castilla-La Mancha, –385.000–, es en el que más profesorado hay con 33.500 docentes.
Así, no se ha olvidado de otra de las «medidas estrella» de este acuerdo como es el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de generar todos los años oferta de empleo público. «Frente a las poco más de 500 plazas que se convocaron en la legislatura del 2011 al 2015, a lo largo de estos diez años ya llevamos casi 8.000 plazas convocadas en las ofertas de empleo público», ha dicho, para desear suerte a los más de 12.000 los opositores que concurrirán este sábado a 795 plazas.
Pese a todo ello, ha dicho que queda «mucho por hacer» para avanzar en los recursos específicos de inclusión educativa, en los apoyos de Educación Infantil o en desburocratizar y simplificar todos los procedimientos. «Además, la Consejería de Educación tiene que avanzar y tiene que ahondar en los sistemas de climatización y hay que avanzar en el mantenimiento de los centros educativos».
Desde UGT, su responsable regional de Enseñanza ha indicado que este acuerdo ha demostrado ser una «herramienta eficaz» para impulsar mejoras «reales» en el sistema educativo regional y ha añadido que gracias al cumplimiento del primer bloque se han logrado avances como la reducción de una hora lectiva semanal en todos los cuerpos, la bajada de ratios en varias etapas, máximas ofertas de empleo público y «mejoras sustanciales» para el personal interino.
«La prórroga firmada hoy consolida esos logros e incorpora nuevas medidas que desde UGT consideramos fundamentales», ha dicho, para resaltar la importancia de este acuerdo como vía para consolidar derechos y mejorar las condiciones laborales. «Ponemos en valor su respaldo presupuestario y su carácter abierto, que permite adelantar o ampliar medidas», ha agregado.
Para la secretaria regional de la Federación de Enseñanza de CCOO este acuerdo supone una mejora sustancial en las condiciones laborales del profesorado castellanomanchego, por lo que ha puesto en valor que ha llegado por casualidad sino que es el resultado del diálogo y ha añadido que responde a demandas legítimas, necesarias y urgentes, reconoce derechos y da respuestas a reivindicaciones que habían quedado postergadas.
«Esto es un punto de partida. Este acuerdo es muy valioso, pero no supone ninguna renuncia ni ninguna pausa sino que es un punto para iniciar el trayecto que reafirma un compromiso con lo que aún nos queda por llegar», ha manifestado, para concluir que con el miso se sigue trabajando con un objetivo claro: Dar dignidad a la labor del profesorado, garantizar una educación pública de calidad y asegurar que nuestras aulas sean espacios libres».
Finalmente, el presidente regional de ANPE se ha mostrado satisfecho al ser un acuerdo con garantías en su cumplimiento y con medidas comprometidas con la Consejería de Hacienda. «Además, tal y como se acordó, si hubiese más disponibilidad presupuestaria se abordarán más medidas e incluso se podrán adelantar las contenidas en el segundo bloque».
No obstante, ha dicho que ANPE seguirá reivindicando más mejoras y ha instado a la Consejería a respetar íntegramente el acuerdo calendarizado, «asegurando para ello la dotación presupuestaria suficiente para implementar todas las mejoras acordadas». «Exigimos que lo que hoy hemos firmado mañana empecemos a cumplirlo», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
Más Noticias
- Este jueves se abre convocatoria de contratación temporal de dos docentes de Programa Apoyo Activo al Empleo en Azuqueca
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- Trump da «tres o cuatro días» a Hamás para que responda a su propuesta para un acuerdo sobre Gaza
- Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: «Estoy seguro»
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional