
Presentación de la Feria de la Transhumancia en Madrid.
Publicado 6 Mar 2025 18:10
TOLEDO, 6
Los ayuntamientos de Navamorcuende y Almendral de la Cañada han presentado este jueves, en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha de Madrid, su II Feria de la Trashumancia que se ampliará con el ‘I Congreso de turismo y trashumancia’ para abordar las sinergias los días 6 y 7 de abril.
La presentación ha contado con la participación de los alcaldes de ambos municipios, Marcelino Fernández y Victoriano Blázquez; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Toledo, y el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, según ha informado la Junta por nota de prensa.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su apoyo a la Feria de la Trashumancia organizada por los ayuntamientos de Navamorcuende y Almendral de la Cañada que en su segunda edición, presentada hoy, ya amplía y enriquece su programa incorporando unas ‘Jornadas Técnicas’ que pondrán el acento en los recursos turísticos que ofrece esta actividad milenaria que transcurría por cañadas reales que siguen siendo seña de identidad de los pueblos de la comarca de la Sierra de San Vicente.
David Gómez ha destacado que «en su primera edición cosechó un gran éxito de participación con esas más de 700 personas que recorrieron la ruta trashumante entre Navamorcuende y Almendral de la Cañada».
«Se trata de una iniciativa que surge de las raíces y de la vida tradicional de los pueblos de la Sierra de San Vicente, de Navamorcuende y de Almendral de la Cañada, como es la trashumancia, que junto a su valor etnográfico y cultural también tiene un gran potencial turístico para la zona como fuente de riqueza y desarrollo para estos municipios», ha asegurado.
En este sentido, el delegado de la Junta se ha referido a que «este año contamos con más empresas y, además, se han organizado unas jornadas que relacionan turismo, sostenibilidad y reto demográfico con profesionales del sector, operadores turísticos e instituciones» y que van a hacer algo importante como es «debatir y abordar el papel que puede desempeñar la trashumancia como producto turístico sostenible y que también funcione como palanca para asentar población».
Gómez ha asegurado que «el turismo en España y en Castilla-La Mancha está en un momento de auge y tenemos que aprovechar esta coyuntura porque cuando hablamos de trashumancia hablamos de un producto turístico de calidad, saludable y que permite el disfrute de una experiencia única para cualquier persona, ya que recorrer las cañadas reales está abierto a familias, niños, niñas, jóvenes y mayores».
Asimismo, ha destacado esta «iniciativa de los ayuntamientos y de la Cámara de Comercio que han entendido que el turismo necesita innovarse continuamente, ofrecer nuevos atractivos al visitante y la trashumancia conecta tradición, naturaleza y convivencia».
En este sentido, el delegado de la Junta en Talavera ha puesto en valor los «múltiples proyectos que estamos realizando desde el Gobierno de García-Page para potenciar la actividad socioeconómica de la vía pecuaria» y ha citado el proyecto ‘Rural Bike Conecta Castilla-La Mancha’ del que forma parte la localidad de Almendral de la Cañada y «que pretende promover turismo y movilidad sostenible».
«Tenemos una red muy importante de cañadas reales, de vías pecuarias que el Gobierno regional quiere conservar y mantener, pero, sobre todo, ponerlas en valor y darles uso», ha añadido.
Junto a David Gómez, han participado en la presentación de la II Feria de la Trashumancia los alcaldes de Navamorcuende, Armando Pírez, y de Almendral de la Cañada, Marcelino Fernández; el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Pedro Hermida, y la representante de la empresa ALBI, Noelia Llera.
RUTA DE 6 KILÓMETROS
La Feria comenzará el sábado 5 de abril en Almendral de la Cañada desde donde los pastores saldrán a las 10.00 horas para cambiar los animales a Navamorcuende siguiendo la ruta de la Cañada a su paso por Sartajada hasta Navamorcuende.
Las Jornadas Técnicas comenzarán en Navamorcuende que se inaugurarán a las 10.00 horas y abordaran a lo largo de la mañana ponencias que tratarán ‘El futuro de las vías pecuarias: ayudas y subvenciones autonómicas’; la ‘Trashumancia: Recurso de calidad para nuestra gente del campo y producto turístico para gente de la ciudad’; la ‘Red de Cañadas Reales y Vías Pecuarias como alternativa turística y económica a la despoblación’; o ‘Ayudas y recursos financieros para el emprendimiento turístico de las zonas rurales’.
La presentación del proyecto ‘El batán de las mujeres’ de Fademur y una mesa redonda sobre ‘Actividades rurales que fortalecen el turismo rural’ completarán la sesión que concluirá con la exposición de conclusiones y un coloquio entre los asistentes.
Y el domingo 6 de abril de nuevo se vivirá una jornada excepcional cuyo atractivo principal es la ruta de 6 kilómetros que recorrerán animales, pastores y acompañantes desde Navamorcuende hasta Almendral de la Cañada por la Cañada Real que une ambos municipios.
Durante el recorrido desde Navamorcuende hasta Almendral de la Cañada hay previstos distintas paradas según las necesidades de los animales y por las distintas actividades que se han programado.
Así pararán para un almuerzo y para que el ganado beba y descanse y en torno a las 13.00 horas está prevista la llegada a los corrales de triaje donde tendrá lugar el esquileo y marcaje de los animales de las distintas ganaderías que participan en esta I Feria de la Trashumancia.
Será en ese momento cuando tenga lugar la exhibición de ‘esquileo’ con esquiladores profesionales de Castilla-La Mancha, Extremadura y Ávila ‘Los esquiladores de la Mesta’ y los visitantes también podrán participar si se atreven con la ayuda de los esquiladores.
Exhibiciones de las diferentes razas de animales participantes en la ruta, talleres explicativos de sus características y situación, muestra de oficios tradicionales de la trashumancia, visita al chozo del pastor y muestra de sus aperos y la muestra de mujeres y hombres haciendo crochet y punto completan un programa intenso para la jornada.
Además, a la llegada a Almendral, en su plaza, se podrá degustar y comprar productos derivados de la oveja y relacionados con empresas locales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Méntrida se encuenta perimetrado y con evolución «favorable»
- Un total de 26 medios trabajan en la extinción del fuego de Méntrida, que sigue en nivel 2
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Más Noticias
- Navamorcuende y Almendral de la Cañada volverán a protagonizar un reencuentro de la tradición rural de la trashumancia
- Lagartera (Toledo) despliega su Corpus con más de 40 altares instalados en las puertas de las casas
- Talavera de la Reina contará con un nuevo área de servicio para autocaravanas
- Danone invierte 40 millones de euros en cinco años en las plantas de Font Vella en Sigüenza y Sant Hilari
- La empresa de fabricación de tapones de corcho natural Gruart La Mancha recibe el premio Pyme del Año de Ciudad Real