
.
Publicado 25 Sep 2025 14:23
La capital autonómica y sede del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha ha acogido este juevse los actos regionales del Día Mundial del Farmacéutico, donde los profesionales de la farmacia reivindicaron su papel para fijar población en el medio rural, y en labores de prevención en la Atención Primaria, sobre todo en una Comunidad Autónoma como esta, de extrema ruralidad, cada vez más envejecida y con más casos de cronicidad.
El acto inaugural ha contado con la participación del concejal de Turismo, José Manuel Velasco; el presidente del Colegio de Farmacéuticos (COF) de Toledo, Francisco Javier Jimeno; la presidenta del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Cofcam) y presidenta del COF Guadalajara, Concepción Sánchez; el presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar; y la directora general de Planificación, Ordenación, Inspección Sanitaria y Farmacia, Carmen Encinas.
Velasco ha dado la bienvenida y resaltado el papel «fundamental, necesario y cercano» de los farmacéuticos en el día a día de la población, especialmente a través de las oficinas de farmacia, siendo «la puerta de entrada de la sanidad», pero de igual manera en otros ámbitos tan importantes como la farmacia hospitalaria, poniendo de ejemplo el propio Hospital Universitario de la capital toledana, ha informado el Colegio en un comunicado.
El presidente del COF de Toledo, de su lado, ha agradecido la respuesta a esta convocatoria y especialmente la presencia de las autoridades presentes, y ha desgranado en qué iban a consistir los actos regionales del día organizados entre el Cofcam y el Colegio toledano, deseando a los colegiados que disfrutaran de los mismos y del Día Mundial, en el que también se iluminan una veintena de edificios emblemáticos de la Comunidad, entre ellos la Puerta y Puente de Alcántara y el Baño de la Cava.
Jimeno ha aprovechado también para anunciar próximas acciones del Colegio a nivel provincial como la preparación de la campaña de Riesgo Cardiovascular y otras regionales como la de Salud Mental del Consejo autonómico, añadiendo además que «seguimos con el reto de la llegada de las 56 nuevas farmacias que ya se están abriendo y a las que deseo mucha suerte en esta aventura».
La presidenta del Cofcam ha iniciado su intervención felicitando a los profesionales de la farmacia regional por el Día Mundial, dejando claro que «reivindicamos en este día que se dé un salto de calidad, para que se entienda la salud como algo global en la que ya no solo hablemos de profesionales y de profesiones, tenemos que hablar de los pacientes y colocarlos en el centro y, alrededor, todos los que podamos ayudar. Y ahí, evidentemente, debe estar el farmacéutico».
Para la también presidenta del COF de Guadalajara, «el farmacéutico es imprescindible para los pacientes en las zonas rurales, por esa relación cercana y de confianza que se establece entre farmacéutico y pacientes, y también para esos equipos de Atención Primaria que atienden estas zonas. Él es el único profesional sanitario que se queda viviendo habitualmente allí, quien está abierto sin tener que coger cita, al que se accede con cercanía, que se mantiene de guardia gran parte del año. Es un profesional sanitario que conoce perfectamente a sus pacientes, les da apoyo sanitario y también apoyo social. Les acompaña, les da confianza, les da seguridad».
En suma, a su juicio, «disponer de una farmacia en un pueblo ayuda a fijar población. Si lo que queremos es reflotar nuestros pueblecitos y asegurar que todos sus pacientes tengan el mismo acceso al medicamento como si vivieran en una gran ciudad, hay que ayudar a estos farmacéuticos a que puedan vivir y realizar su trabajo dignamente».
Jesús Aguilar, en nombre del Consejo General, ha compartido este día tan especial con la farmacia de Castilla-La Mancha, al igual que hizo en el País Vasco el pasado año. «Y os aseguro que cada edición tiene su propia alma, porque cada territorio aporta su energía, su compromiso y su forma de entender la profesión. Hoy, esa energía se siente aquí, en esta tierra de historia y de firmes valores. El lema de este año, ‘Piensa en salud, piensa en farmacia’, nos recuerda que detrás de cada consejo, cada dispensación y cada gesto, hay una vocación de cuidado y de mejora de la salud de los ciudadanos. En España, lo acompañamos con la leyenda #ConCienciaFarmacéutica para mejorar el mundo, que refleja nuestra doble esencia: científica y humana».
Aguilar ha recordado cómo los farmacéuticos «son una profesión fuerte, cohesionada y diversa», deteniéndose en la Farmacia comunitaria, con más de 55.000 profesionales en 22.231 farmacias, la que garantiza una atención accesible, profesional y universal.
En Castilla-La Mancha, hay 1.242 farmacias, y de ellas, el 82% están fuera de las capitales de provincia. En muchos pueblos, la farmacia es el único recurso sanitario accesible. «Es el lugar donde se escucha, se orienta, se acompaña. Donde la salud tiene rostro y nombre. Porque la farmacia no es solo salud, también es refugio, es confianza, es comunidad. Este valor sanitario y social de la Farmacia es lo que celebramos, difundimos y compartimos cada 25 de septiembre».
El presidente de los farmacéuticos colegiados de España ha alabado igualmente el trabajo que se está llevando a cabo desde los colegios farmacéuticos de la región. «Un ejemplo claro es la implantación de la receta electrónica concertada de Muface, que mejora el acceso de los mutualistas a sus tratamientos con todas las garantías. En este contexto, el anuncio reciente del Gobierno de Castilla-La Mancha sobre la reforma de la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico Autonómico representa una oportunidad para fortalecer nuestra labor, para avanzar juntos en una normativa que refuerce a la Farmacia para seguir prestando el mejor servicio».
La representante de la Consejería de Sanidad ha cerrado el acto institucional reiterando el apoyo del Gobierno regional y de las administraciones públicas al sector farmacéutico y resaltando la apertura de 50 nuevas oficinas de farmacia y otros tantos botiquines de farmacia para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Castilla-La Mancha, llegando a todos los rincones de esta extensa región, especialmente en el medio rural, así como a través de la dispensación hospitalaria y la atención farmacéutica desde los centros sociosanitarios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez asegura que se presentará a la reelección en 2027: «Ya lo he hablado con mi familia y el partido»
- Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada para asistir a la flotilla a Gaza por si se produce algún ataque
- Feijóo se reúne este jueves en Baleares con sindicatos policiales y guardias civiles para tratar la crisis migratoria
- Macron insta a países de la OTAN a escalar en caso de nuevas «provocaciones» rusas, pero sin derribar aviones
- Italia envía un segundo buque para escoltar a la flotilla en su intento de llegar a Gaza
Sucesos
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Tres detenidos en la provincia de Toledo pertenecientes a una célula de adoctrinamiento yihadista
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Guardia Civil detiene a una persona por un robo con violencia mediante el método del ‘mataleón’ en Illescas
- PP Cuenca pide «inversión seria, estable y transparente» en cultura tras el anuncio de la marcha de la colección Polo
- Comienza este jueves el curso sobre realidad virtual en residencias de mayores en Albacete
- C-LM avanza en la Ley de Simplificación tras identificar los primeros 80 trámites administrativos con silencio positivo
- El Castillo de Molina de Aragón estrena iluminación artística: «Será un imán para atraer el turismo»
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Farmacéuticos de C-LM reivindican su papel y piden más protagonismo en las estrategias de prevención y atención primaria
- La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales
- La Junta presenta la iniciativa ‘Raíces Sostenibles’ para impulsar el talento juvenil con impacto sostenible