
.
Publicado 7 Apr 2025 12:05
TOLEDO 7 Abr. –
Familias vulnerables de pueblos de la provincia de Toledo de hasta 9.000 habitantes pueden acceder a ayudas para gastos como el alquiler, material escolar, higiene, ropa o suministros a través del programa ‘Proyecto San José’, una iniciativa de la Diputación de Toledo junto a Cáritas Diocesana.
En rueda de prensa este lunes han desgranado los detalles del mismo el vicepresidente de Bienestar Social, Familia y Juventud de la Diputación, Daniel Arias; la secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, Mónica Moreno; y el director de Caritas Diocesana de Toledo, José Luis González.
En este 2025 el proyecto ha ampliado el rango de habitantes en estos municipios, pasando de beneficiar a las localidades de hasta 6.000 habitantes hasta aquellas que llegan hasta los 9.000. De los 300.000 euros destinados a este programa por parte de la Diputación de Toledo, este año llegará hasta los 400.000 euros para sufragarlo.
Arias ha puesto en valor el gran trabajo de Cáritas en la anterior edición, superando con «creces» las expectativas para llegar a estas familias y puntualizando, a preguntas de los medios, que por el momento ‘Proyecto San José’ se centra en cubrir las necesidades de las familias, sin contemplar hasta la fecha ampliarlo a otros colectivos.
Hasta finales de marzo, en la edición de 2025 del ‘Proyecto San José’ se han otorgado 256 ayudas por valor de más de 60.000 euros, tal y como ha precisado la secretaria general de Cáritas.
Se trata de familias en riesgo de vulnerabilidad «con menores a cargo», que «no llegan a fin de mes», con la posibilidad de que no tengan ayudas de otras administraciones. En todo caso, se realiza un estudio personalizado en cada caso, teniendo en cuenta la situación concreta de cada familia, ha señalado García.
El procedimiento consiste en facilitar el importe económico a las familias por medio de una transferencia bancaria para que lo destinen a sus principales necesidades, requiriendo un justificante de pago de este gasto. También se requiere que las compras se realicen en los comercios de los pueblos a los que pertenecen, para incentivar el comercio local.
Este programa «no es un modelo asistencial», sino que se centra «en los caminos y no tanto en las metas», ha destacado García, apelando a que las familias no son números sino «rostros concretos».
La pasada edición del programa se llevó a cabo entre el 5 de agosto y 31 de diciembre, trabajaron en el mismo siete trabajadoras sociales. Se beneficiaron 183 municipios, 2.417 personas y 738 familias, con un gasto total en ayudas a familias de más de 178.000 euros.
De su lado, el director de Cáritas en la provincia ha señalado que para poner en marcha este programa se solicita «todo tipo de documentación para prestar un servicio más efectivo», pero nunca pedirán la partida de bautismo, destacando que este tipo de iniciativas no entienden de raza, de género ni de orientación sexual.
«Todas las personas tienen cabida, todos somos amados por un mismo padre, nadie se queda atrás si verdaderamente lo necesita», ha remarcado González.
Asimismo, ha puesto en valor este programa como modelo de colaboración con los servicios sociales de los ayuntamientos, llegando hasta «donde antes no podíamos llegar». Para ello, desde Cáritas se ha reforzado esta labor con dos trabajadores más, dos vehículos más y dos trabajadores más en el ámbito de control presupuestario en el pago de ayudas, para que el proceso sea lo más rápido y eficaz posible.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Liberan a 30 víctimas de explotación laboral en fincas agrícolas en Albacete y detienen a cuatro personas
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Un autobús se estrella contra la estación de Pontevedra y deja dos personas heridas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Arranca el juicio por el crimen de Chiloeches donde Fiscalía sostiene que principal acusado «sabía lo que hacía»
- Un muerto y tres heridos tras un tiroteo entre Policía y una presunta banda de narcos en El Casar de Escalona
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Familias de bebés nacidos en 2025 en pueblos despoblados de Toledo podrán acceder a ayudas de hasta 1.500 euros
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros





