
.
Publicado 7 Apr 2025 12:05
TOLEDO 7 Abr. –
Familias vulnerables de pueblos de la provincia de Toledo de hasta 9.000 habitantes pueden acceder a ayudas para gastos como el alquiler, material escolar, higiene, ropa o suministros a través del programa ‘Proyecto San José’, una iniciativa de la Diputación de Toledo junto a Cáritas Diocesana.
En rueda de prensa este lunes han desgranado los detalles del mismo el vicepresidente de Bienestar Social, Familia y Juventud de la Diputación, Daniel Arias; la secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, Mónica Moreno; y el director de Caritas Diocesana de Toledo, José Luis González.
En este 2025 el proyecto ha ampliado el rango de habitantes en estos municipios, pasando de beneficiar a las localidades de hasta 6.000 habitantes hasta aquellas que llegan hasta los 9.000. De los 300.000 euros destinados a este programa por parte de la Diputación de Toledo, este año llegará hasta los 400.000 euros para sufragarlo.
Arias ha puesto en valor el gran trabajo de Cáritas en la anterior edición, superando con «creces» las expectativas para llegar a estas familias y puntualizando, a preguntas de los medios, que por el momento ‘Proyecto San José’ se centra en cubrir las necesidades de las familias, sin contemplar hasta la fecha ampliarlo a otros colectivos.
Hasta finales de marzo, en la edición de 2025 del ‘Proyecto San José’ se han otorgado 256 ayudas por valor de más de 60.000 euros, tal y como ha precisado la secretaria general de Cáritas.
Se trata de familias en riesgo de vulnerabilidad «con menores a cargo», que «no llegan a fin de mes», con la posibilidad de que no tengan ayudas de otras administraciones. En todo caso, se realiza un estudio personalizado en cada caso, teniendo en cuenta la situación concreta de cada familia, ha señalado García.
El procedimiento consiste en facilitar el importe económico a las familias por medio de una transferencia bancaria para que lo destinen a sus principales necesidades, requiriendo un justificante de pago de este gasto. También se requiere que las compras se realicen en los comercios de los pueblos a los que pertenecen, para incentivar el comercio local.
Este programa «no es un modelo asistencial», sino que se centra «en los caminos y no tanto en las metas», ha destacado García, apelando a que las familias no son números sino «rostros concretos».
La pasada edición del programa se llevó a cabo entre el 5 de agosto y 31 de diciembre, trabajaron en el mismo siete trabajadoras sociales. Se beneficiaron 183 municipios, 2.417 personas y 738 familias, con un gasto total en ayudas a familias de más de 178.000 euros.
De su lado, el director de Cáritas en la provincia ha señalado que para poner en marcha este programa se solicita «todo tipo de documentación para prestar un servicio más efectivo», pero nunca pedirán la partida de bautismo, destacando que este tipo de iniciativas no entienden de raza, de género ni de orientación sexual.
«Todas las personas tienen cabida, todos somos amados por un mismo padre, nadie se queda atrás si verdaderamente lo necesita», ha remarcado González.
Asimismo, ha puesto en valor este programa como modelo de colaboración con los servicios sociales de los ayuntamientos, llegando hasta «donde antes no podíamos llegar». Para ello, desde Cáritas se ha reforzado esta labor con dos trabajadores más, dos vehículos más y dos trabajadores más en el ámbito de control presupuestario en el pago de ayudas, para que el proceso sea lo más rápido y eficaz posible.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
Más Noticias
- Más de 30 municipios de Cuenca acuden a las ayudas de la Diputación para producir recursos audiovisuales culturales
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- Aedaf recuerda que los gastos de la ‘vuelta al cole’ pueden ser deducibles en el IRPF
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC
- Afectados por la dana piden a la comisionada del Gobierno datos sobre vehículos no localizados y arreglo de ascensores