
Facultad Educación Ciudad Real y Diputación refuerzan colaboración ante prácticas en campamentos de refugiados saharauis
Publicado 31 Oct 2025 14:02

La Diputación de Ciudad Real y la Facultad de Educación de Ciudad Real (UCLM) refuerzan su estrecha colaboración en el proyecto de prácticas en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), una iniciativa financiada por la institución provincial que promueve la formación integral y solidaria del futuro profesorado.
La vicepresidenta sexta de la Diputación de Ciudad Real, Encarnación Medina, ha mantenido una reunión con representantes de la Facultad de Educación de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha, encabezado por su decano Pedro V. Salido López, para concretar los detalles del proyecto. Durante el encuentro, ambas partes han destacado la importancia de mantener y fortalecer el estrecho vínculo de colaboración que existe entre la Facultad de Educación y la Diputación.
Más de 60 estudiantes de cuarto y quinto curso de los grados de Educación Infantil, Primaria y el Doble Grado realizarán el Prácticum II del curso 2024-2025 en centros educativos de Wilaya del Aaiún, en Tinduf (Argelia), durante el Prácticum II del curso 2024-2025, en los campamentos de refugiados saharauis.
El objetivo general de esta iniciativa es formar al alumnado universitario en competencias profesionales ligadas a contextos educativos distintos al castellanomanchego, en contacto con alumnado en situación de refugio, ha informado la Diputación en un comunicado.
Asimismo, se busca reforzar la enseñanza del castellano en los centros educativos, fomentar hábitos saludables a través de la educación física, promover actividades de educación musical, conocer el contexto social y político del pueblo saharaui en el exilio, y favorecer el intercambio de metodologías y experiencias entre el profesorado español y saharaui. El proyecto también contempla la dotación de material escolar básico y el fortalecimiento de los lazos de cooperación educativa entre ambos territorios.
Durante su estancia, el alumnado intervendrá en siete centros educativos –cinco de primaria y dos de secundaria– distribuidos en grupos de trabajo de entre siete y diez personas. Además de las actividades docentes, se llevarán a cabo visitas académicas y culturales, entre ellas al centro Olof Palme, al centro de discapacitados visuales y cognitivos, a la cooperativa de mujeres artesanas en la Wilaya del Aaiún y al centro de discapacitados Castro en Smara.
También se organizarán actividades de sensibilización como el Festival de los Deseos, la Yinkana Solidaria, torneos deportivos y coros escolares para el acto de clausura del proyecto. Antes del viaje, el alumnado participará en el curso ‘Cooperación educativa en campamentos de refugiados saharauis desde el aprendizaje-servicio: formación de maestros y maestras en educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global’, reconocido con un crédito ECTS.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Detenida una conductora de 43 años en Albacete que chocó contra varios vehículos y se negó a la alcoholemia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Iglesia española anima a los niños a disfrazarse de santos en su fiesta alternativa a Halloween
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- El pleno de Toledo da el visto bueno a la ordenanza de flujos turísticos de la ciudad
- UGT y CCOO protestan frente a la patronal por la muerte de la trabajadora fallecida en la explosión de Socuéllamos
- El Gobierno prolongará los actos por los 50 años de la muerte de Franco más allá de 2025
Más Noticias
- Timor Oriental se convierte en el undécimo país miembro de la ASEAN
- Noblejas se congratula de la selección de su proyecto del Plan EDIL: «Es un reconocimiento al trabajo colectivo»
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- El acuerdo de Sharm el Sheij habla de DDHH para israelíes y palestinos pero elude un Estado para estos últimos
- La vida de cinco «luchadoras» de la Franja de Gaza se plasma en cómic a través de un taller de alumnos toledanos y Unrwa





