
Eurocámara visitará en febrero el Parque Nacional de Cabañeros para estudiar los efectos de la prohibición de la caza
Publicado 25 Sep 2025 11:32
BRUSELAS/CIUDAD REAL 25 Sep. –
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha confirmado este jueves que realizará una visita el próximo mes de febrero al Parque Nacional de Cabañeros, en Ciudad Real, para estudiar los efectos de la prohibición de la caza en el parque, tras las denuncias de que el descontrol de las poblaciones autóctonas está generando un deterioro en este hábitat.
La comisión parlamentaria ha decidido mantener viva la petición de un ciudadano español que ha puesto el acento en que la prohibición de la caza en el parque, vigente desde 2020, ha provocado una sobrepoblación de ciervos y jabalíes que impacta en la degradación del parque, perteneciente a la red europea Natura 2000.
«Los animales comen, crecen, se reproducen, mueren y enferman, y es necesario que se lleven a cabo actuaciones de regulación y de control», ha reclamado ante los eurodiputados de Peticiones.
Es por ello que ha recordado que la conservación de Cabañeros depende de que se cumpla la normativa comunitaria y avisado de que permitir su degradación «no solo afecta al patrimonio natural de España, sino al de toda Europa».
De lado de la Comisión Europea, un representante ha recordado que los planes de conservación de zonas incluidas en la red Natura 2000 no pueden chocar con el requisito fundamental de que no haya un daño para las especies autóctonas, aunque ha insistido en que la cuestión debe dirimirse en tribunales nacionales.
Entre los grupos parlamentarios PP y Vox han respaldado la solicitud del peticionario, asegurando que Cabañeros sufre un «deterioro alarmante». «Erosión del suelo, pérdida de biodiversidad, riesgo creciente de incendios y desaparición de especies vegetales y animales de gran valor», ha enumerado el eurodiputado ‘popular’ Juan Ignacio Zoido, quien ha achacado esta degradación a la «inacción» del Gobierno de España y de la Junta de Castilla-La Mancha.
Por parte de Vox, Mireia Borrás ha cargado contra la Comisión Europea de quien ha dicho que «presume muchísimo de agenda verde», pero luego se desentiende de «problemas ambientales reales» empleando «excusas burocráticas y competenciales». Igualmente, ha acusado al PSOE de una mala gestión del parque nacional, asegurando que este es víctima del «fracaso de políticas impuestas desde despachos» y que responden al «ecologismo radical».
Por contra, la eurodiputada socialista Cristina Maestre ha negado que haya un problema con el control de las densidades de ungulados y ha defendido las políticas de caza de la Junta de Castilla-La Mancha, reivindicando que las autoridades otorgan licencias gratuitas y el sector representa un 2,1% del PIB de la comunidad.
«La sociedad de Castilla-La Mancha, que es una sociedad cazadora, lo respalda y lo entiende», ha afirmado Maestre, sobre el veto a la caza en Cabañeros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica en el II Congreso Nacional de Botánica de Sevilla
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga
- Ecologistas denuncia ante la Junta la celebración de un evento de vuelos en paramotor en las Barrancas de Castrejón
- Parque Natural del Alto Tajo acoge la mayor suelta de buitres negros de su historia con la liberación de 16 ejemplares






