
Este miércoles comienza en C-LM la campaña de vacunación estacional frente a la gripe, VRS y Covid
Publicado 30 Sep 2025 13:09
Este miércoles comienza en Castilla-La Mancha la campaña de vacunación estacional 2025-2026 frente a los virus de la gripe, Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y Covid.
La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Monserrat Hernández, y la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, han explicado que la campaña de vacunación infantil comienza mañana 1 de octubre y la de adultos el 14 de octubre, previéndose la finalización de gripe y VRS el 31 de marzo de 2026; la campaña de vacunación frente a Covid continuará abierta para las personas con indicación de vacunación.
Como principales novedades en la campaña de este año destaca el adelanto de la fecha de inicio de la vacunación infantil (todos los niños y niñas de 6 a 59 meses y los de grupos de riesgo menores de 14 años) al 1 de octubre, ha informado la Junta en nota de prensa.
El objetivo de adelantar la campaña en menores es doble: reforzar las coberturas de protección de los menores dotándoles de un «espacio» específico dentro de la campaña y disminuir la circulación comunitaria, reduciendo brotes en aulas y hogares, ya que los menores juegan un importante papel en la transmisión posterior a adultos.
El grupo de edad al que va dirigida la campaña de vacunación infantil es de 6 a 59 meses. Y dentro de este grupo a los niños y niñas de 24-59 meses se les administrará una vacuna intranasal.
Otra novedad este año es el refuerzo de los sistemas de captación activa de la población diana, donde se emplearán también mensajes individualizados a la población a través del Sescam y reforzando los mensajes a grupos específicos en colaboración con otras consejerías.
Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Todas las vacunas a emplear serán trivalentes (protegen contra tres tipos de virus de la gripe) dado que el cuarto tipo que se incluía hasta ahora, linaje B Yamagata, se considera ya desaparecido.
Se refuerza el tipo de vacuna a emplear en el grupo de edad de 60 a 65 años, con vacuna inactivada adyuvada, que mejora los resultados inmunológicos.
Se incluye también este año dentro de la población diana a los convivientes y principales cuidadores de menores de 6 meses, y el personal de centros de menores y de oficinas de farmacias.
Respecto a los resultados de la vacunación de la temporada pasada en nuestra región comparados con las coberturas a nivel nacional, hay que destacar que alcanza muy buenos resultados en mayores de 64 años, siendo con un 68 por ciento la segunda Comunidad Autónoma con mejores coberturas.
Asimismo, se ha mejorado la cobertura infantil (incrementándose de un 39,4 por ciento a un 45,2 por ciento). En cualquier caso y para alcanzar los objetivos propuestos por la OMS es necesario reforzar las coberturas tanto en estos grupos como en embarazadas y profesionales sociosanitarios.
Ante el incremento de casos de gripe aviar en animales, se debe también de reforzar la vacunación de gripe en profesionales en contacto estrecho con determinados animales.
Laura Ruiz ha explicado que para gripe este año se han adquirido 600.000 dosis, 30.600 dosis de vacuna atenuada intranasal indicada para menores de 24 a 59 meses, 360.000 dosis de vacuna inactivada adyuvada para mayores de 60 años y 205.000 dosis de vacuna inactivada «estándar» para resto de grupos, por un importe total de 6,7 millones de euros, continuando con la apuesta por las actividades preventivas del Gobierno regional.
Respecto al VRS, continúa la campaña sistemática estacional de inmunización de todos los recién nacidos y menores de seis meses, así como de menores de un año prematuros y menores de dos años con condiciones de riesgo. Recordar, que la puesta en marcha de esta inmunización supone una reducción estimada global de un 80 por ciento del riesgo de hospitalización en estos grupos. Se han adquirido 14.000 dosis por un importe de más de tres millones de euros.
Respecto a la vacunación frente a Covid, se limita la indicación de vacunación a personas con factores de riesgo de presentar enfermedad severa (gestantes, personas de 70 o más años, internos en residencias de mayores, centros de discapacidad y residentes en instituciones cerradas, y personas que tengan condiciones de riesgo de desarrollar complicaciones o enfermedad grave).
Para concluir, Monserrat Herrnández ha destacado que las vacunas son uno de los mayores éxitos logrados en materia de Salud Pública, ya que cada año salvan al menos entre dos y tres millones de vidas en todo el mundo.
De hecho, sirva como ejemplo la campaña del Virus Respiratorio Sincitial en Castilla-La Mancha, que durante dos años consecutivos está siendo un éxito con más de un 95 por ciento de la población diana vacunada, suponiendo una disminución tanto en infecciones respiratorias, de consultas en Pediatría de Atención Primaria, disminución de hospitalizaciones e ingresos en UCIs pediátricas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Al menos dos muertos en nuevos ataques de Israel contra Líbano
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Fiscalía pide hasta 5 años de cárcel y una multa de 200.000 euros para 8 acusados de tráfico de droga en Albacete
- Incendio de Peñalba de la Sierra no está estabilizado pero superficie quemada se mantiene en 3.000 hectáreas
- PSOE Toledo vuelve a pedir que se convoque la Comisión de Medio Ambiente para hablar de tala, plagas y suciedad
- Un 97% de alumnos de la escuela virtual del Impefe de Ciudad Real consiguen titular en los primeros meses de 2025
- Bolaños anuncia que los jueces especializados en violencia sobre la mujer aumentarán en casi un 50% antes de fin de año
Más Noticias
- Servicio de Cardiología de hospital Toledo, premiado por artículo sobre readaptación en pacientes con covid persistente
- Junta activa el protocolo de sanidad animal tras detectar patos con gripe aviar en el lago de Valdeluz de Yebes
- Este miércoles comienza en C-LM la campaña de vacunación estacional frente a la gripe, VRS y Covid
- Médicos piden estar preparados frente a la gripe aviar en personas tras los brotes en varias CCAA, CLM entre ellas
- Andalucía mantiene seguimiento a 25 personas por contacto con gripe aviar y dice que es «improbable» el contagio