
Archivo – UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA , CAMPUS TOLEDO
Publicado 4 Nov 2024 10:36
TOLEDO, 4
Con motivo del cuarto centenario del fallecimiento de Luis Tristán, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Museo del Greco, organiza el Seminario de Otoño ‘Tristán: Entre lo divino y lo humano’, que se celebrará en la Facultad de Humanidades de Toledo cada martes del mes de noviembre, con el fin de profundizar en la vida y obra del pintor toledano, discípulo del Greco y figura clave del barroco español.
Las jornadas científicas, coordinadas por la profesora de la UCLM Palma Martínez-Burgos García, y por la directora del Museo del Greco, Rosa Becerril Sánchez, exploran la influencia de Tristán (1580-1624) en la pintura del siglo XVII. Su técnica y estilo se analizarán a la luz de la herencia del Greco y el emergente naturalismo barroco.
Las sesiones contarán con la participación de expertos en restauración, historia del arte y estudios culturales, quienes abordarán temas como el papel de Italia en la formación artística de Tristán y los aspectos técnicos detrás de sus obras, ha informado la UCLM en nota de prensa.
El seminario comienza este martes 5 de noviembre en el Paraninfo del Palacio Lorenzana con la ponencia de Rosa Becerril, quien introducirá el contexto del naturalismo barroco y su representación de la vida cotidiana en la pintura.
Posteriormente, la conservadora del Museo del Greco Carolina Tobella Arredondo ofrecerá una visión sobre la tensión entre lo divino y lo humano en la obra de Tristán. La jornada finalizará con una visita guiada a la exposición dedicada a Tristán en el Museo del Greco.
Las siguientes sesiones tendrán lugar en el Aula 0.4 de la Facultad de Humanidades de Toledo. El martes 12 de noviembre, la restauradora Esther Gil Chao presentará la conferencia ‘Restaurar para exponer’, en la que abordará los desafíos de preservar las obras de Tristán. Seguidamente, la profesora Martínez-Burgos analizará la relación artística entre el Greco y su discípulo Tristán.
El martes 19 de noviembre, Antonio Sánchez-Barriga explicará los procesos de restauración empleados en las obras del artista. Después, el profesor de la UCLM José Redondo Cuesta profundizará en la etapa italiana de Tristán, fundamental en su desarrollo estilístico.
Para cerrar el ciclo, el martes 26 de noviembre, Ángel Rodríguez Rebollo hablará sobre la influencia del foco toledano en la vanguardia y el naturalismo de Tristán, seguido de una conferencia de Benito Navarrete Prieto sobre los retratos del pintor. La jornada culminará con un concierto en la Capilla del Museo del Greco.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia