
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha participado en la presentación del informe ‘El estado de la igualdad en España. Herramientas para avanzar’, de la Fundación Woman Forward, en la Biblioteca Pública de Castilla-La Mancha.
Publicado 18 Sep 2024 14:21
TOLEDO, 18
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará este jueves la nueva convocatoria de ayudas de orfandad que las víctimas de violencia de género podrán volver a solicitar para ver ampliadas tanto las cuantías como la edad máxima para poder ser recibidas.
Así lo ha anticipado la consejera de Igualdad, Sara Simón, que ha recordado que, una vez modificada la Ley y con carácter general, la nueva convocatoria eleva desde los 18 a los 21 años la edad máxima para recibir estas ayudas, ampliando sus cuantías desde los 4.000 a los 7.200 euros.
«La modificación que hemos llevado a cabo a lo largo del verano refleja el compromiso del Gobierno de García-Page con las víctimas de la violencia machista y con las medidas que ayudan a erradicarla», ha asegurado.
Simón ha explicado que son 28 las personas que actualmente perciben estas ayudas y que ahora podrían ser cinco más al elevarse la edad máxima, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
En este sentido, la Consejería de Igualdad informará específicamente de los cambios y facilitará el trámite de solicitud a todas ellas.
IGUALDAD SALARIAL
La consejera ha hecho estas declaraciones antes de participar en la presentación del informe ‘El estado de la igualdad en España.
Herramientas para avanzar’, de la Fundación Woman Forward, sobre el grado de implantación de planes de igualdad en las empresas, coincidiendo con el Día Internacional de la Igualdad Salarial.
En este marco, la titular de Igualdad ha puesto en valor los planes de igualdad en las empresas, como espacios «en los que se producen muchas de las desigualdades» y ha recordado que el Gobierno regional ha invertido desde 2016 dos millones de euros «para ayudar a las empresas, sobre todo a las más pequeñas, a impulsar este tipo de medidas, sin ni siquiera estar obligadas a ello», así como a la concesión de ayudas para combatir brechas de género en el ámbito laboral.
Simón ha recordado que el Gobierno regional trabaja ya en la elaboración del anteproyecto de ley desde el que «seguir trabajando para reducir la brecha salarial» y que uno de los objetivos será el de «estimular e incentivar» que en los planes de igualdad de las empresas se incorporen medidas que «impulsen la corresponsabilidad», para que la «mochila» que para las mujeres representan las labores de los cuidados familiares «no les impida avanzar al mismo ritmo que los hombres».
También han asistido a la presentación, en la Biblioteca Pública Regional, junto a la consejera, la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, y la delegada provincial de Igualdad en Toledo, Nuria Cogolludo.
Tal y como ha informado la Fundación Woman Forward, solo el 49% de las empresas españolas obligadas por ley a presentar sus Planes de Igualdad ante el Registro y Depósito de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo y Planes de Igualdad (REGCON), había cumplido con el requisito a fecha de junio de este año (cuando se tomaron los datos).
Asimismo, la investigación constata que las empresas con estructuras de gobierno corporativo tienden a mostrar un compromiso más sólido con la igualdad, «Esto subraya la importancia del rol del gobierno corporativo en la promoción de una cultura de igualdad y sostenibilidad empresarial», ha puntualizado Mirian Izquierdo, presidenta de la FWF.
Según la investigación, la mayoría de las empresas priorizan en Planes de Igualdad en primer lugar, la formación. El segundo ámbito es la selección y contratación y el tercero la corresponsabilidad. Les siguen la metodología en la búsqueda de personal, la reducción de la brecha salarial y la promoción profesional. En las últimas posiciones quedan el protocolo de acoso sexual y la igualdad de género en los puestos de dirección y alta dirección.
Otro de los aspectos que ha sacado a la luz la investigación es que, tanto empresas como sindicatos, admiten que suelen encontrarse obstáculos en la negociación e implementación efectiva de los Planes de Igualdad. Por un lado, la mayor parte de las empresas afean a los sindicatos que la exigencia de negociar con ellos los Planes de Igualdad, contemplada por la normativa, supone una rémora para la igualdad ya que se utiliza como herramientas para negociar otros asuntos con la empresa, incluso como una forma de obtener información salarial individualizada de determinadas personas trabajadoras, no amparada por la legislación, ha informado esta fundación en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Piden 4 años para cada uno de los tres acusados de tener una plantación de cannabis en Noez (Toledo)
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Bomberos trabajan para apagar incendios en Polán, Las Ventas con Peña Aguilera y Torrecuadrada de los Valles
Más Noticias
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Tenso acto de campaña con Karina Milei termina con forcejeos y al menos dos detenidos entre los asistentes