
Esparvel conmemorará el Día de la Tierra con una conferencia en Toledo sobre la conservación del lince en C-LM
Publicado 12 Apr 2025 16:31
La agrupación naturalista Esparvel, en colaboración con la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha organizado una conferencia sobre la situación del lince ibérico en Castilla-La Mancha con motivo de la celebración del Día de la Tierra.
La charla será impartida por J. Francisco Sánchez, biólogo, miembro de Esparvel y técnico de la mencionada Dirección General. El encuentro tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18.30 horas, en el Centro Cultural San Clemente, según ha informado Esparvel en nota de prensa. La entrada será libre hasta completar aforo.
La conferencia abordará los esfuerzos de conservación desarrollados en la región, los avances científicos y de gestión que han permitido la recuperación de la especie y los retos que aún persisten en el proceso de consolidación del lince ibérico como especie viable en libertad.
Un vínculo histórico con la especie Esparvel cuenta con una dilatada trayectoria en la defensa del lince ibérico, que se remonta a 1987, cuando puso en marcha la primera campaña de sensibilización sobre esta especie en peligro de extinción. Aquella iniciativa se centró en los Montes de Toledo, combinando la edición de materiales divulgativos y la movilización en medios de comunicación.
Ya en los años 90, Esparvel amplió su radio de acción a Sierra Morena, en colaboración con la asociación cordobesa Godesa, bajo el paraguas del entonces denominado Proyecto Lince. En 1994, el proyecto fue asumido por la Coordinadora de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza (CODA), que estructuró una red de 32 grupos de trabajo en toda la península.
A través de estos grupos se organizaron las jornadas sobre el lince ibérico en Cardeña y Jaén, encuentros que sentaron las bases para el primer proyecto LIFE de conservación del lince, liderado por la Junta de Andalucía. Este proyecto pionero marcó un antes y un después en la colaboración entre administraciones públicas, científicos, naturalistas y organizaciones sociales en torno a un objetivo común: salvar al felino más amenazado del planeta.
Un símbolo de recuperación y esperanza Gracias a décadas de trabajo coordinado y compromiso social, el lince ibérico ha iniciado una esperanzadora recuperación que ya se traduce en nuevas poblaciones estables en varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla- La Mancha.
La conferencia del próximo martes servirá para repasar este largo camino y reflexionar sobre el futuro de la especie en la región. Con esta actividad, Esparvel reafirma su compromiso con la biodiversidad y se suma a las celebraciones del Día de la Tierra, invitando a la ciudadanía a participar activamente en la conservación de nuestro patrimonio natural.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
Más Noticias
- El hábitat del lince ibérico en el Borril estará operativo a lo largo de 2026
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- El acuario Poema del Mar (Gran Canaria) incorpora varios ejemplares de rana del Titicaca a su túnel de anfibios
- Ecologista denuncia «obstaculización» en el Estudio de Impacto Ambiental de una planta de hidrógeno en Albacete
- Los trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos celebran medio siglo con una próxima exposición en el Museo de Santa Cruz