
Esparvel conmemorará el Día de la Tierra con una conferencia en Toledo sobre la conservación del lince en C-LM
Publicado 12 Apr 2025 16:31
La agrupación naturalista Esparvel, en colaboración con la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha organizado una conferencia sobre la situación del lince ibérico en Castilla-La Mancha con motivo de la celebración del Día de la Tierra.
La charla será impartida por J. Francisco Sánchez, biólogo, miembro de Esparvel y técnico de la mencionada Dirección General. El encuentro tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18.30 horas, en el Centro Cultural San Clemente, según ha informado Esparvel en nota de prensa. La entrada será libre hasta completar aforo.
La conferencia abordará los esfuerzos de conservación desarrollados en la región, los avances científicos y de gestión que han permitido la recuperación de la especie y los retos que aún persisten en el proceso de consolidación del lince ibérico como especie viable en libertad.
Un vínculo histórico con la especie Esparvel cuenta con una dilatada trayectoria en la defensa del lince ibérico, que se remonta a 1987, cuando puso en marcha la primera campaña de sensibilización sobre esta especie en peligro de extinción. Aquella iniciativa se centró en los Montes de Toledo, combinando la edición de materiales divulgativos y la movilización en medios de comunicación.
Ya en los años 90, Esparvel amplió su radio de acción a Sierra Morena, en colaboración con la asociación cordobesa Godesa, bajo el paraguas del entonces denominado Proyecto Lince. En 1994, el proyecto fue asumido por la Coordinadora de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza (CODA), que estructuró una red de 32 grupos de trabajo en toda la península.
A través de estos grupos se organizaron las jornadas sobre el lince ibérico en Cardeña y Jaén, encuentros que sentaron las bases para el primer proyecto LIFE de conservación del lince, liderado por la Junta de Andalucía. Este proyecto pionero marcó un antes y un después en la colaboración entre administraciones públicas, científicos, naturalistas y organizaciones sociales en torno a un objetivo común: salvar al felino más amenazado del planeta.
Un símbolo de recuperación y esperanza Gracias a décadas de trabajo coordinado y compromiso social, el lince ibérico ha iniciado una esperanzadora recuperación que ya se traduce en nuevas poblaciones estables en varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla- La Mancha.
La conferencia del próximo martes servirá para repasar este largo camino y reflexionar sobre el futuro de la especie en la región. Con esta actividad, Esparvel reafirma su compromiso con la biodiversidad y se suma a las celebraciones del Día de la Tierra, invitando a la ciudadanía a participar activamente en la conservación de nuestro patrimonio natural.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Desarticulado un grupo criminal que robaba en el interior de camiones en las provincias de Toledo y Madrid
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Unos 80 pintores convertirán Moral de Calatrava en epicentro del arte al aire libre en su Certamen de Pintura Rápida
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales (Toledo)
- Tres personas heridas tras un incendio por la explosión del intercambiador de una calefacción en El Casar
- El documental ‘Viven’ se viste de largo en CiBRA mostrando las historias que relatan el panorama musical de Toledo
- Muere una persona en Guadalajara tras ser atropellada mientras caminaba por la autovía A-2
Más Noticias
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- La UAM documenta un elevado número de colisiones de aves en el AVE Madrid-Valencia a su paso por la provincia de Toledo
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Junta destina 25.000 euros a la mejora del filtro verde y la recuperación de fuentes tradicionales en Laguna del Marques
- El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica en el II Congreso Nacional de Botánica de Sevilla






