
Castillo de Escalona
Publicado 19 Oct 2024 08:48
TOLEDO, 19
El Ayuntamiento de Escalona (Toledo), gobernado por el socialista Álvaro Gutiérrez, ha cumplido el sueño de generaciones y generaciones de escaloneros y escaloneras comprando el castillo de la localidad. Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y ubicado estratégicamente sobre una meseta que bordea el río Alberche, este edificio abrirá sus puertas al público y prevé convertirse en un complejo turístico que generará decenas de puestos de trabajo.
El castillo se compone de la fortaleza propiamente dicha y de un extenso palacio mudéjar construido por el condestable Álvaro de Luna. Su zona interior está dividida en dos partes claramente diferenciadas, la Plaza de Armas que está rodeada por la fortaleza y el Palacio de forma cuadrada que está más al sur. Las dos partes están separadas por el Patio del Honor.
Famoso en la época por su suntuosidad, el castillo ha sido durante 1.000 años propiedad de señores, duques, infantes, nobles y en la última época de particulares. El Consistorio escalonero firmó las escrituras ante notario el pasado 10 de octubre, un gesto con el que se ha hecho oficial una compra que ha sido adquirida con fondos propios municipales.
El Ayuntamiento llevaba años trabajando con la familia propietaria para poder llegar a un acuerdo y ha sido ahora cuando ha surgido la oportunidad y se ha conseguido adquirir el castillo a «un precio muy razonable», ha asegurado el alcalde en una entrevista concedida a Europa Press.
Una noticia que los vecinos han recibido con gran alegría y que para su alcalde «es un sueño hecho realidad» ya que el castillo es «uno de los emblemas históricos y sentimentales» de Escalona y de todos sus vecinos y, sin embargo, «nunca ha sido propiedad del pueblo».
«Hoy podemos decir que el castillo de Escalona, por fin, es de los escaloneros y de las escaloneras y eso es un sueño hecho realidad por generaciones y generaciones que soñaban con ver un castillo propiedad del pueblo».
UN CASTILLO CONVERTIDO EN COMPLEJO TURÍSTICO
A partir de aquí empieza una nueva etapa para el castillo y para Escalona porque esta fortaleza de uso militar y residencial «va a ser un motor económico de turismo y de empleo», ya que la idea es que pueda convertirse en un complejo turístico que contará con un hotel y un centro de eventos, tal y como anunció en la campaña electoral de 2023 el que es alcalde de Escalona desde el año 2007.
Esta idea inicial, la de convertirse en un complejo turístico, como la de incorporar el castillo a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha, son dos opciones que el Ayuntamiento baraja y que son «absolutamente «viables», según ha señalado su alcalde preguntado al respecto.
«Escalona ofrece unas posibilidades tremendas» ya que es un pueblo medieval con calles estrechas, una muralla y una plaza porticada «maravillosa», pero «en realidad» los recursos turísticos importantes, además del río y sus playas, han estado en manos privadas y han estado cerradas al público como, por ejemplo, el castillo y el convento de las Concepcionistas Franciscanas del siglo XVI.
Por ello, una vez recuperada la propiedad, el Ayuntamiento ya trabaja para abrir el castillo al público y para que sea un atractivo turístico de primer orden. Igualmente, está trabajando con el Arzobispado para poder hacer uso del convento de las Concepcionistas Franciscanas.
La idea es que en este castillo gótico con palacio interior mudéjar haya un centro de eventos y un hotel «con encanto» tipo Parador. El Consistorio ya baraja algunas ideas, incluso con algunas empresas que tienen hoteles por toda España. «Hay un proyecto muy sólido», ha apuntado el alcalde, quien ha subrayado que el equipo de Gobierno municipal va a hacer todo lo posible para que salga adelante.
Para determinar que, efectivamente, este proyecto que el alcalde de Escalona tiene en la cabeza es viable desde el punto de vista arquitectónico y constructivo, se han hecho estudios arqueológicos en el castillo. «La historia de España ha pasado por aquí, claro que hay restos arqueológicos, pero absolutamente compatibles con el proyecto que queremos llevar a cabo», ha defendido el alcalde.
«La idea es abrir el castillo a la gente, abrir el castillo al pueblo y abrir el castillo a los visitantes de Escalona y hacerlo compatible con esa actividad empresarial y turística». En una primera fase, el Ayuntamiento quiere abrir el castillo –que en épocas pasadas se llegó a usar como campo de fútbol– para que la gente pueda ver cómo es el castillo en la actualidad.
UN CASTILLO CERRADO A «CAL Y CANTO»
Un 90% de la gente que habita en Escalona no conoce el castillo. El castillo, a pesar de que era propiedad de nobles, marqueses, duques y demás, permanecía «en cierto modo en el abandono, pero abierto». Pero desde hace más de 50 años, cuando lo adquirió el último propietario, este castillo «se cerró a cal y canto».
Para poderlo abrir al público, ha explicado el alcalde, hay que hacer unas pequeñas intervenciones para que la gente pueda entrar sin riesgo de que pueda tener un accidente. La idea es que en los próximos meses se pueda abrir al público para que la gente lo disfrute antes de que comiencen unas obras –de cara a convertirlo en complejo turístico– que el regidor espera no se demoren demasiado.
Dicho esto, Álvaro Gutiérrez ha comentado que la mayoría de los alcaldes y alcaldesas de todos los pueblos de alrededor «están encantados» con el proyecto porque va a ser «un foco de atracción importante». Además, el castillo de Escalona va a generar decenas de puestos de trabajo. «Soy muy optimista y además estoy absolutamente ilusionado», ha enfatizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Declarado en Almorox un incendio que alcanza nivel 1 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Más Noticias
- Castillo de Escalona vela armas antes de estrenarse como campo de batalla de justas en las IV Jornadas Medievales
- Aprobado el proyecto para hacer visitable el castillo de Cifuentes (Guadalajara)
- Abierto el plazo de inscripción para visitar el Castillo de San Servando en Toledo y asistir a un concierto musical
- Abre este lunes la inscripción a las visitas al castillo de Guadamur el 6 de abril con 200 plazas
- El castillo de Escalona abre sus puertas este sábado por primera vez en 1.000 años siendo propiedad del pueblo