
AMP.- Entran en vigor las limitaciones temporales para disminuir el riesgo de incendios en medio natural en C-LM
Publicado 30 May 2025 11:02
La consejera asegura que la nueva resolución permitirá «multiplicar por cinco» la superficie sin restricciones de cosechado
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado una resolución estableciendo las limitaciones temporales para disminuir el riesgo de incendios en el medio natural, coincidiendo con el aumento de las temperaturas.
En la resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), y recogida por Europa Press, se establece que las prohibiciones y limitaciones se aplicarán a partir de este viernes de manera automática y de forma temporal cuando el Índice de Propagación Potencial sea muy alto o extremo en un municipio.
El Índice de Propagación Potencial (IPP) es calculado diariamente para cada municipio, de acuerdo con la información meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología.
Entre las prohibiciones temporales que se fijan, se encuentran encender fuegos en el medio natural, las áreas de descanso de carretera y la quema de rastrojos aunque cuenten con autorización, que queda suspendida hasta la superación de la situación de alto riesgo de incendio. Asimismo, se prohíbe la introducción de material pirotécnico.
Además, se suspende el uso de maquinaria y motores que puedan generar deflagración, chispas o descargas eléctricas, entre las 14.00 y las 17.00 horas, en todas las actividades forestales y agrícolas. En el caso de las actividades apícolas, la restricción de uso de maquinaria de 14.00 a 17.00 horas se extiende al uso de ahumadores.
En rueda de prensa este mismo viernes, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha hablado de estas limitaciones, que vienen a mejorar la resolución ya publicada en 2024, teniendo en cuenta que hay que compaginar todas estas medidas con la «seguridad en la realización de las labores agrarias, la seguridad de los trabajadores y la reducción de riesgos forestales».
La nueva resolución «incorpora una regulación que va a permitir multiplicar por cinco» la superficie sin restricciones de cosechado para el cereal, «buscando la prevención de incendios en días, horas y lugares más críticos», compatibilizando todo ello con la necesidad de cosechar de los agricultores.
Es una de las novedades que introduce el texto, que ahora establece que cuando el IPP «sea muy alto», en las actividades de cosechado y empacado de cereal, se establecerá una superficie continua menor o igual a 5 hectáreas forestales por debajo de la cual no se aplicarán las restricciones.
La consejera ha recordado que se tienen que solicitar autorizaciones previas para realizar estas labores en el campo y que los interesados cuentan con una aplicación telemática desde el pasado año para hacer esa gestión. De hecho, de las más de 3.000 solicitudes atendidas el pasado ejercicio, «más de la mitad» se atendieron de forma telemática.
La titular de Desarrollo Sostenible ha animado a quienes necesiten recurrir a estas excepciones y solicitar autorizaciones a que lo hagan de forma telemática «y en el tiempo necesario para que se les puedan dar esas autorizaciones en tiempo y forma y que puedan desarrollar su actividad sin riesgos y sin ningún problema».
Dicho esto, ha incidido «siempre» en la prevención ante los incendios, el primero de los cuales de la temporada, como ha detallado, se produjo este mismo jueves en un campo agrícola de Brazatortas (Ciudad Real).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara reclaman más «cuidado forestal» y cortafuegos tras el incendio de Peñalba
- Renfe cierra el verano con un récord en AVE y Larga Distancia al alcanzar 8,4 millones de viajeros
- C-LM ofrece a las regiones europeas su experiencia en la gestión de incendios y aboga por fortalecer la prevención
- UGT afirma que la falta de medios vuelve a repetirse en Almorox después del incendio en el Pico del Lobo






