
Enfemeras de hospital Toledo son premiadas por la implementación de una herramienta digital para leer pruebas de alergia
Publicado 2 Nov 2025 10:40
Profesionales de Enfermería del servicio de Alergología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), se han alzado con el primer galardón de la I Convocatoria de Premios de Innovación de Enfermería del Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica por el proyecto sobre la implementación de herramientas digitales para lectura de las pruebas cutáneas del servicio de Alergia.
El proyecto ganador, titulado ‘Implementación de la tecnología Nexkin en pacientes sometidos a pruebas cutáneas: mejora en la precisión diagnóstica frente a la medición manual en enfermería alergológica’, ha sido elaborado por las enfermeras de las consultas del servicio de Alergología Verónica Galán Jiménez, Cristina Rocío Rodríguez López y Soraya Ortega Rodríguez, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La realización de pruebas cutáneas es un procedimiento diagnóstico esencial en Alergología, dependiente de la lectura visual de la enfermera responsable. La incorporación de herramientas digitales permite la lectura objetiva pudiendo mejorar la calidad diagnóstica y optimizar el rol de la enfermería especializada.
Este proyecto evalúa la implementación del novedoso método de lectura digital (Nexkin DSPT) de pruebas cutánea con aeroalérgenos, alérgenos alimentarios, medicamentos y venenos de himenópteros, que a través de tecnología de escaneado tridimensional sin contacto permite una medición objetiva y reproductible de las pápulas. Su uso por parte de personal especializado permitiría estandarizar el proceso mejorando la fiabilidad diagnóstica y la seguridad clínica del paciente.
El premio consiste en llevar a cabo durante doce meses este proyecto de investigación, realizando un estudio prospectivo comparativo entre la lectura convencional y la lectura digital, evaluando la concordancia diagnóstica, tiempo de lectura, satisfacción del profesional y viabilidad operativa.
Se llevará a cabo en las consultas de Alergología del Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Toledo a los pacientes con indicación de prueba cutánea para que las profesionales de Enfermería puedan realizar los dos tipos de lectura, tanto convencional como digital.
Los resultados permitirán analizar si la tecnología mejora la precisión diagnóstica, disminuye la variabilidad del observador y favorece la eficiencia del procedimiento en consultas de alta demanda incorporando herramientas de innovación a la práctica enfermera especializada en alergia.
El rol de enfermería en la innovación tecnológica es clave, no solo como ejecutora sino como evaluadora crítica real de las herramientas en el entorno clínico. Por eso, esta investigación busca aportar evidencia sobre el impacto de esta tecnología en la mejora de la calidad asistencial.
El servicio de Alergología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha incorporado recientemente un novedoso método de lectura digital (Nexkin DSPT) de pruebas cutánea con la que mejora la eficiencia clínica asociada a la realización de estas pruebas, ya que racionaliza el trabajo médico y de enfermería aumentando la precisión diagnóstica, la trazabilidad de los resultados y el almacenamiento y explotación de datos.
La lectura manual de las pruebas cutáneas conlleva 19 pasos desde el momento en que el facultativo solicita las pruebas, hasta que estas quedan registradas, mientras que con el scan Nexkin DSPT se reduce a cinco sin necesidad de que los profesionales tengan que desplazarse por las distintas consultas del servicio de Alergología.
El facultativo solicita desde su terminal las pruebas que requiere el paciente, que se reciben en una tablet, en el área de enfermería, a través de una red wifi generada por el sistema. Una vez que la enfermera ha procesado y realizado las pruebas, a los 15 minutos, la tablet avisa para que el paciente acuda a la lectura de las mismas.
El paciente coloca el brazo bajo el arco del dispositivo y en cinco segundos se realiza la lectura mediante barrido láser, volcándose la fotografía en color y el esquema de los brazos con el contorno de las pápulas de cada alérgeno.
Una vez validado el resultado por las profesionales de enfermería, mediante un simple clic, lo remiten al facultativo y queda inserto en el apartado de pruebas complementarias de la historia del paciente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
- El Ejército de Israel anuncia que ha matado a un miembro de la fuerza de élite de Hezbolá en el sur de Líbano
Sucesos
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas
- Dos heridos tras el accidente de una avioneta cuando intentaba tomar tierra en Casas de los Pinos
- Una avioneta vuelca al aterrizar en el aeródromo de Casarrubios del Monte sin causar heridos de consideración
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Unos 80 pintores convertirán Moral de Calatrava en epicentro del arte al aire libre en su Certamen de Pintura Rápida
- Tres personas heridas tras un incendio por la explosión del intercambiador de una calefacción en El Casar
- C-LM licita por 400.000 euros la adquisición de un nuevo bibliobús para la provincia de Albacete
- Enfemeras de hospital Toledo son premiadas por la implementación de una herramienta digital para leer pruebas de alergia
Más Noticias
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- Este jueves arranca en Toledo el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones





