
.
Publicado 2 Jul 2025 13:55
La Puebla de Montalbán (Toledo) celebrará sus fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Caridad, conocido como ‘Vaquerito’, desde el día 14 hasta el 22 de julio con encierros, vacas enmaromadas, procesiones, verbenas y bailes tradicionales.
Como novedad, este año, el día 15 de julio, jóvenes y prescriptores de muchos países de Europa, Canadá o Estados Unidos podrán conocer las tradiciones del municipio de la mano de las peñas, así como los festejos, la cultura y el patrimonio, tras un acuerdo que se ha llevado a cabo con el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
El vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera y la alcaldesa de La Puebla de Montalbán, Soledad de Frutos, han presentado este miércoles, en rueda de prensa, las fiestas del municipio, junto a uno de los sacerdotes de La Puebla de Montalbán, Jorge Muro; el representante de la empresa taurina ‘El Arte de CLM’, Joel Rodríguez; y miembros del equipo de Gobierno municipal.
Las fiestas religiosas darán comienzo este domingo, a las 12.00 horas con la Santa Misa y acto seguido se procederá a bajar la imagen bendita del Santísimo Cristo para venerarla. Por la tarde, después de la misa, en la parroquia se recogerá al patrón que recorrerá las calles hasta llegar al templo parroquial, donde se procederá a la ofrenda floral.
Además, desde el día 7 hasta el día 15 tendrá lugar el solemne novenario, y este año se ha seleccionado el testamento espiritual del difunto Papa Francisco, en concreto la cuarta encíclica que el pontífice escribió, que versa sobre el amor divino y humano del corazón de Jesús.
Continuando con la celebración religiosa, el día 12 de julio, se llevará a cabo la celebración de las bodas de oro y de plata de los matrimonios del municipio, en este caso, los casados en el año 1975 y en el año 2000, y que contará con el Grupo de Matrimonios de la Puebla.
Al día siguiente, se llevará a cabo la Unción de los Enfermos comunitaria para aquella personas que tengan de 65 años en adelante, donde colaborará el grupo de la Hospitalidad de Lourdes para los preparativos de la liturgia.
Como día «grande» dentro de las fiestas patronales del municipio, el día 16 se llevará a cabo la Fiesta Mayor, la Misa Solemne y la renovación del voto. Tras la Santa Misa de las 20.00 horas, tendrá lugar el recorrido procesional.
Por otro lado, los encierros y sueltas de vacas serán protagonistas a partir del día 15, respetando una tradición taurina profundamente arraigada en la localidad y que se remonta al mandato de Felipe II. La icónica ‘Vaca del Aguardiente’, las capeas y espectáculos como el concurso de recortes o el Grand Prix marcarán la esencia de las fiestas.
La programación popular se pondrá en marcha el día 14 de julio con el acto de apertura, la proclamación de las Reinas y Damas de las fiestas y el pregón a cargo de Jesús María Puebla. Durante los días siguientes, los vecinos disfrutarán de verbenas, espectáculos musicales, juegos infantiles, fiestas de la espuma, fuegos artificiales, concursos de carrozas y un sinfín de propuestas para todos los públicos.
Entre los momentos más esperados destacan el espectáculo de tango del día 16, los tributos musicales y las verbenas populares en distintos puntos del municipio, además de actividades solidarias como el tradicional bingo parroquial.
Por su parte, De Frutos ha expresado que son unas fiestas «muy importantes para los pueblanos, que están en nuestro calendario subrayadas y señaladas desde el principio porque para nosotros es el eje en el que funciona prácticamente nuestra vida desde que nacemos».
«No se pueden concebir las fiestas patronales sin hablar de encierros, sin hablar de vacas, sin hablar de toros, porque van de la mano», ha señalado en referencia al origen de esta festividad, recordando que son 11 los encierros que se celebran en este momento.
En cuanto a los más pequeños, la alcaldesa ha explicado que se llevarán a cabo bueyadas infantiles para que perdure la tradición y se mantenga el sentimiento taurino. «Está en nuestro ADN, no se concibe La Puebla sin los encierros y no se concibe las fiestas del Santísimo Cristo de la Caridad sin los encierros y, por eso, se le llama tradicionalmente el ‘Vaquerito'», ha recordado.
Los encierros taurinos en La Puebla de Montalbán tienen de peculiaridad que cada recorrido es diferente, suponiendo un «duro» esfuerzo para el Ayuntamiento, que hace partícipe a todo el pueblo en estas fiestas. Previamente a los encierros, tendrán lugar las verbenas que este año reconocerán a los tres pueblanos que dieron inicio a la primera de ellas.
De su lado, Romera ha señalado que «vivir las fiestas del ‘Vaquerito’, como se conocen popularmente, entre el 14 y el 22 de julio, es participar y sentir el ambiente de fiesta de la localidad, envuelto en esos actos religiosos destacados, como la solemne misa y procesión del 16 de julio en honor a su patrón, acompañado de todos los estandartes de las Cofradías y Hermandades hasta su ermita», ha comentado el vicepresidente.
«Yo tengo que sacar pecho -ha dicho-, porque la Diputación de Toledo vuelve otra vez a apoyar a La Puebla de Montalbán en la organización con una clase práctica y, ni más ni menos que en su Plaza Mayor. Hemos recuperado los festejos taurinos de toros en la Plaza Mayor y para ello van a venir los chavales de la Escuela Taurina, participando en uno de los eventos del certamen Domingo Ortega, porque apoyamos económicamente, socialmente y culturalmente a La Puebla de Montalbán», ha explicado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje ‘Cerro Piojo’ de Almansa
Más Noticias
- El Ayuntamiento de Belmontejo amenaza con cancelar las fiestas ante una «oleada» de vandalismo y la falta de civismo
- Francisco José Zapatero será el pregonero de las fiestas patronales de Tarancón 2025de las fiestas patronales 2025
- Comienza este domingo la Feria de El Bonillo con el chupinazo y el desfile de Gigantes y Cabezudos
- Chanel ofrece este domingo el concierto inaugural de las LXXI Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas
- Cristina Martínez anuncia las fiestas de San Julián con un cartel que recoge «mi Cuenca, que es el color»