
.
Publicado 2 Jul 2025 13:55
La Puebla de Montalbán (Toledo) celebrará sus fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Caridad, conocido como ‘Vaquerito’, desde el día 14 hasta el 22 de julio con encierros, vacas enmaromadas, procesiones, verbenas y bailes tradicionales.
Como novedad, este año, el día 15 de julio, jóvenes y prescriptores de muchos países de Europa, Canadá o Estados Unidos podrán conocer las tradiciones del municipio de la mano de las peñas, así como los festejos, la cultura y el patrimonio, tras un acuerdo que se ha llevado a cabo con el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
El vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera y la alcaldesa de La Puebla de Montalbán, Soledad de Frutos, han presentado este miércoles, en rueda de prensa, las fiestas del municipio, junto a uno de los sacerdotes de La Puebla de Montalbán, Jorge Muro; el representante de la empresa taurina ‘El Arte de CLM’, Joel Rodríguez; y miembros del equipo de Gobierno municipal.
Las fiestas religiosas darán comienzo este domingo, a las 12.00 horas con la Santa Misa y acto seguido se procederá a bajar la imagen bendita del Santísimo Cristo para venerarla. Por la tarde, después de la misa, en la parroquia se recogerá al patrón que recorrerá las calles hasta llegar al templo parroquial, donde se procederá a la ofrenda floral.
Además, desde el día 7 hasta el día 15 tendrá lugar el solemne novenario, y este año se ha seleccionado el testamento espiritual del difunto Papa Francisco, en concreto la cuarta encíclica que el pontífice escribió, que versa sobre el amor divino y humano del corazón de Jesús.
Continuando con la celebración religiosa, el día 12 de julio, se llevará a cabo la celebración de las bodas de oro y de plata de los matrimonios del municipio, en este caso, los casados en el año 1975 y en el año 2000, y que contará con el Grupo de Matrimonios de la Puebla.
Al día siguiente, se llevará a cabo la Unción de los Enfermos comunitaria para aquella personas que tengan de 65 años en adelante, donde colaborará el grupo de la Hospitalidad de Lourdes para los preparativos de la liturgia.
Como día «grande» dentro de las fiestas patronales del municipio, el día 16 se llevará a cabo la Fiesta Mayor, la Misa Solemne y la renovación del voto. Tras la Santa Misa de las 20.00 horas, tendrá lugar el recorrido procesional.
Por otro lado, los encierros y sueltas de vacas serán protagonistas a partir del día 15, respetando una tradición taurina profundamente arraigada en la localidad y que se remonta al mandato de Felipe II. La icónica ‘Vaca del Aguardiente’, las capeas y espectáculos como el concurso de recortes o el Grand Prix marcarán la esencia de las fiestas.
La programación popular se pondrá en marcha el día 14 de julio con el acto de apertura, la proclamación de las Reinas y Damas de las fiestas y el pregón a cargo de Jesús María Puebla. Durante los días siguientes, los vecinos disfrutarán de verbenas, espectáculos musicales, juegos infantiles, fiestas de la espuma, fuegos artificiales, concursos de carrozas y un sinfín de propuestas para todos los públicos.
Entre los momentos más esperados destacan el espectáculo de tango del día 16, los tributos musicales y las verbenas populares en distintos puntos del municipio, además de actividades solidarias como el tradicional bingo parroquial.
Por su parte, De Frutos ha expresado que son unas fiestas «muy importantes para los pueblanos, que están en nuestro calendario subrayadas y señaladas desde el principio porque para nosotros es el eje en el que funciona prácticamente nuestra vida desde que nacemos».
«No se pueden concebir las fiestas patronales sin hablar de encierros, sin hablar de vacas, sin hablar de toros, porque van de la mano», ha señalado en referencia al origen de esta festividad, recordando que son 11 los encierros que se celebran en este momento.
En cuanto a los más pequeños, la alcaldesa ha explicado que se llevarán a cabo bueyadas infantiles para que perdure la tradición y se mantenga el sentimiento taurino. «Está en nuestro ADN, no se concibe La Puebla sin los encierros y no se concibe las fiestas del Santísimo Cristo de la Caridad sin los encierros y, por eso, se le llama tradicionalmente el ‘Vaquerito'», ha recordado.
Los encierros taurinos en La Puebla de Montalbán tienen de peculiaridad que cada recorrido es diferente, suponiendo un «duro» esfuerzo para el Ayuntamiento, que hace partícipe a todo el pueblo en estas fiestas. Previamente a los encierros, tendrán lugar las verbenas que este año reconocerán a los tres pueblanos que dieron inicio a la primera de ellas.
De su lado, Romera ha señalado que «vivir las fiestas del ‘Vaquerito’, como se conocen popularmente, entre el 14 y el 22 de julio, es participar y sentir el ambiente de fiesta de la localidad, envuelto en esos actos religiosos destacados, como la solemne misa y procesión del 16 de julio en honor a su patrón, acompañado de todos los estandartes de las Cofradías y Hermandades hasta su ermita», ha comentado el vicepresidente.
«Yo tengo que sacar pecho -ha dicho-, porque la Diputación de Toledo vuelve otra vez a apoyar a La Puebla de Montalbán en la organización con una clase práctica y, ni más ni menos que en su Plaza Mayor. Hemos recuperado los festejos taurinos de toros en la Plaza Mayor y para ello van a venir los chavales de la Escuela Taurina, participando en uno de los eventos del certamen Domingo Ortega, porque apoyamos económicamente, socialmente y culturalmente a La Puebla de Montalbán», ha explicado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO pide al Ayuntamiento de Talavera resolver la «crítica» situación del personal del servicio de limpieza viaria
- Policía Nacional detiene a los autores de varios robos en establecimientos del Casco Histórico de Toledo
- Detenidas nueve personas por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal en Yuncler (Toledo)
- El Museo Sefardí recibió un total de 125.135 visitantes en el primer semestre de 2025
- Núñez exige a Page explicaciones sobre la posible adjudicación de un contrato público a una empresa del ‘caso Ábalos’
Más Noticias
- Lagartera (Toledo) despliega su Corpus con más de 40 altares instalados en las puertas de las casas
- Guadalajara celebra el Corpus con procesión este domingo, 22 de junio, y salida de Gigantes y cabezudos el sábado
- Encierros, vacas enmaromadas, procesiones y verbenas, en las fiestas patronales de La Puebla de Montalbán
- La Custodia de Arfe volverá este jueves a las calles de Toledo engalanadas un año más para celebrar su Corpus Christi
- Jadraque inicia la búsqueda para hallar el cartel que anunciará sus fiestas patronales