
CASTILLA LA MANCHA.-Enagás presentará en Puertollano el Plan de Participación de la red nacional de hidroductos
Publicado 14 Apr 2025 18:19
PUERTOLLANO 14 Abr. –
Enagás presentará en Puertollano (Ciudad Real) el Plan Conceptual de Participación Pública de la red troncal de infraestructuras del hidrógeno en España, una trama de hidroductos que tendrá uno de sus puntos neurálgicos en este municipio industrial como nexo de unión entre Extremadura y el Levante español.
El acto institucional de presentación tendrá lugar en el Centro Nacional del Hidrógeno, previsiblemente el 25 de abril, con la presencia de importantes representantes de Enagás, Gobierno de España y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El Plan Conceptual de Participación Pública, aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, «es el mayor de estas características que se ha desarrollado en el país». Se desarrollará en 2025 y 2026, y abarca 13 comunidades autónomas y más de 500 municipios, según ha informado Enagás.
La compañía está trabajando en el desarrollo de la futura Red Troncal Española de Hidrógeno y del corredor H2med. La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha adjudicado el 100% de los fondos solicitados por Enagás al mecanismo Connecting Europe Facility para la fase de estudios e ingeniería de estos proyectos.
La futura red, incluyendo un almacenamiento asociado, ha recibido 40,2 millones de euros, y el corredor H2med, que engloba las interconexiones con Francia (BarMar) y con Portugal (CelZa), ha obtenido 35,5 millones de euros. El conjunto de los proyectos relacionados con H2med ha recibido casi el 40% del total de la financiación aprobada por CINEA para proyectos de infraestructuras de hidrógeno en toda Europa.
Enagás está impulsando dos ejes troncales de transporte de hidrógeno renovable en España. El primero, de alrededor de 1.500 kilómetros, engloba el Eje de la Cornisa Cantábrica, el Eje del Valle del Ebro y el Eje Levante; el segundo, de aproximadamente 1.250 kilómetros, abarca el Eje Vía de la Plata conectado con el Valle del Hidrógeno de Puertollano. Asimismo, la compañía plantea desarrollar dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno, que estarán ubicados en nuevas cavidades salinas en Cantabria y País Vasco.
En el ámbito técnico, Enagás ha realizado la ingeniería conceptual del proyecto y ya ha adjudicado la ingeniería básica de las estaciones de compresión y de los hidroductos. Además, ha realizado una preselección de proveedores de tuberías y de compresores, y ha reforzado el equipo de ingeniería que llevará a cabo los trabajos.
Además Enagás ha presentado a la segunda convocatoria de PCI la incorporación de cuatro nuevos tramos en la Red Troncal Española del Hidrógeno: el hidroducto Guitiriz-Zamora, el Huelva-Algeciras, el transversal de la Meseta Norte (Zamora-Navarra) y el de la Meseta Sur (Puertollano-Madrid-Levante). Su desarrollo, que contempla 1.480 kilómetros adicionales de trazado y está previsto a partir de 2030, permitirá que todas las comunidades autónomas peninsulares estén conectadas a la red de hidrógeno.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Siete heridos graves en una colisión entre cuatro coches en Alcúdia
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Abierta la N-400 en Toledo tras el accidente en el que resultaban cinco personas heridas, entre ellas un menor
- Estudiantes de la Escuela Oficial de Idiomas de Toledo se manifiestan este lunes contra los recortes
- Este martes se cortará el suministro de agua por trabajos en la red general en la Avenida de Portugal de Toledo
- La plantilla de Pinsa en Fuentes (Cuenca) se moviliza de nuevo para denunciar que la empresa no paga los salarios
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
Más Noticias
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades
- El Gobierno de España aprueba 22,5 millones de euros para la construcción del nuevo edificio de los Juzgados de Illescas
- Puertollano abrirá los actos del centenario del título de ciudad con acto institucional y pisto en paseo de San Gregorio
- Cooperativas Agroalimentarias C-LM y Banco Santander renuevan su convenio para continuar impulsando el sector
- Page cree que la cita demuestra que España es «un puzle roto», preso del frentismo y con piezas averiadas»