
‘En Compañía’ afronta la temporada de su X aniversario: «Funciona, por sus venas corre la sangre de los invitados»
Publicado 12 Sep 2025 08:40
TOLEDO 12 Sep. –
El programa ‘En Compañía’ de Castilla-La Mancha Media acaba de estrenar la temporada que servirá para soplar las velas de su décimo aniversario, efeméride que se cumplirá el 30 de mayo de una temporada que se ha estrenado con la recepción del premio FestVal a mejor programa en una televisión autonómica.
Una década en la que «han pasado muchas cosas», entre ellas, una década de la propia vida del presentador, Ramón García, que echa la vista diez años atrás para rememorar en conversación con Europa Press el momento en el que el también presentador Juan y Medio le propuso comandar la sobremesa de la televisión autonómica de Castilla-La Mancha.
«Yo veía a Juan y pensaba… ¡qué difícil es sentarte con una persona normal y abrir la lata de sus sentimientos!. Yo no me veía, venía de entrevistar a políticos, a escritores y, de repente, charlar con alguien que viene de un pueblecito, que nunca había estado en la tele…».
Tras asumir un reto «interesante», recuerda el primer programa, un 30 de mayo de 2016, día previo al festivo por el Día de Castilla-La Mancha. Nadie le avisó. «Vine al día siguiente y no había nadie en la tele, y pensé: ‘¿Tan mal lo hemos hecho que no ha venido nadie?'».
A partir de ahí, la historia se sigue escribiendo casi diez años después, una efeméride que llegará en mayo de 2026 con cerca de 2.500 programas de puro directo. Unas emisiones que no han parado y se han sobrepuesto a la borrasca Filomena, el coronavirus o las danas, «épocas muy duras».
Como comunicador, disfruta del arte de conversar con los invitados que pasan cada día por su plató, marcando diferencias con el tipo de entrevistas al que se acostumbró cuando quien se sentaba enfrente era el político de turno.
Desde la trinchera de la inexperiencia en este tipo de formatos, rememora un primer programa en el que se limitó a «sacar las tablas» y aplicar todo lo aprendido de Juan y Medio en Canal Sur, pero con su estilo.
Tras una primera entrega en la que recibió felicitaciones, consiguió arrancar un proyecto en el que se dio cuenta de la ventaja que le otorgaba el ser un personaje conocido. Juan y Medio, productor del formato y precursor del mismo en Canal Sur, le dejó el primer consejo: «La gente confiará en ti. Tú a ellos no los conoces, pero ellos a ti sí. Vienen a hablar contigo», rememora García.
Admite que, como persona y profesional, él también ha ido creciendo de la mano del paso de los programas, una emisión que no ha parado de evolucionar «como ha evolucionado la vida».
El programa empezó con un público instalado en la Tercera Edad, «pero de repente empezó a llamar gente más joven para venir, porque la soledad no deseada no es un tema solo de edad».
El poder de ‘En Compañía’, según el presentador, no solo reside en los testimonios de quien pasa por plató, sino que se refuerza con unos espectadores que «se reconocen en unas historias que son similares».
«El programa funciona porque por sus venas corre la sangre de los invitados, de las personas normales. Eso es lo que hace que lata el corazón», significa Ramón García, que pone en valor el poder de unos testimonios universales que refuerzan a toda una generación cuando reciben su mensaje al otro lado de la pantalla.
Que un espectador se reconozca en la historia de uno de los interlocutores que pasan por ‘En Compañía’ es un extremo que «rompe muchas barreras» generacionales, algo que ha ocurrido, según su relato, con muchas historias protagonizadas por mujeres mayores que han verbalizado casos de maltrato llevados en silencio.
Relatos que para Ramón García son la prueba de una realidad que pasa por muchos casos de mujeres que «sufrieron sistemáticamente maltrato a manos de sus maridos» en una época oscura en la que se vieron obligadas a no compartir su situación.
«Cuando una señora nos cuenta esa historia, es solo la punta del iceberg de una sociedad pasada. Eso antes no se podía contar. Y cuando vienen a mi programa a contarlo, les doy las gracias. Señoras que han estado toda la vida guardando eso… Hay un número grandísimo de mujeres que han pasado por eso y nunca lo han contado», expresa García.
Un punto de partida que, según cuenta, ha servido como aliciente para que otras mujeres maltratadas se hayan animado a contarlo, protagonistas de una generación a la que «tener libertad les ha llegado tarde, pero les ha llegado».
Por todo ello, ‘En Compañía’ «es mucho más que un programa de televisión» y luce la etiqueta de no solo «ayudar a la gente a acabar con la soledad», sino para romper tabúes pasados, también el de la sexualidad.
«Hay mujeres que han estado casadas sin amor, que han hecho el amor sin sentir nada, que han sido madres, abuelas, y de repente, con ochenta años, lo sueltan, y vuelven a ser mujeres de verdad», afirma.
Por todas estas premisas, considera García que el formato de ‘En Compañía’ sobrevivirá a su figura y será «necesario» también en el futuro.
Y es que opina que este tipo de programas «van a ir creciendo por la necesidad social de gente que cada vez está más aislada».
Ramón García atiende a la entrevista horas antes de recoger el premio FestVal en Vitoria, uno de los primeros galardones televisivos que se abren al mundo de las televisiones autonómicas.
«Un reconocimiento al trabajo de todo el equipo, un trabajo muy duro, de tres horas de directo todos los días», celebra.
Un trabajo propio de más de ochenta personas entre el equipo de Castilla-La Mancha Media y la productora, en una maquinaria «muy bien engrasada».
Pese a que destaca el trabajo de la plantilla al completo, tiene palabras de especial cariño para su otra mitad ante la cámara, la hellinera Gloria Santoro. «Al minuto uno, encajamos. Nos reímos juntos, lo pasamos bien, y eso se transmite al espectador».
Un relato que remata confensando incluso que Santoro es la compañera de batallas con la que más compenetrado se ha sentido. «Incluso por encima de Ana Obregón, que fue con la que más trabajé. Pero Gloria tiene un punto más. Es rápida, tiene un don que no se enseña, que se tiene o no se tiene… Gloria lo tiene y yo lo disfruto, lo aprovecho y lo comparto».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
- Albares descarta un posible choque con EEUU por las medidas contra Israel y defiende que «es una decisión soberana»
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- IU sitúa a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha» y pide unión en la reducción de jornada
- El transporte urbano por autobús aumenta un 3,6% en julio en C-LM, registrando 1.687.000 pasajeros
- La Diputación de Toledo se suma a la ‘Noche del Patrimonio’ con danza y visitas guiadas
- Una delegación china llegará a Talavera y será recibida por el alcalde con la idea de incentivar el turismo
- La carretera de Cabezarrubias hacia Brazatortas estará lista en octubre tras una inversión de 4 millones de euros
Más Noticias
- ‘En Compañía’ afronta la temporada de su X aniversario: «Funciona, por sus venas corre la sangre de los invitados»
- Herencia pelea por su acceso a la final del Grand Prix del Verano este lunes
- La Diócesis de Albacete celebra la Eucaristía por su 75º aniversario en la catedral de San Juan Bautista
- Julia Rubio, ‘Sanclementina’ del Año: «Aunque ahora esté de moda, sigamos reivindicando que en el pueblo se vive mejor»
- Los programas de CMM ‘En Compañía’ y ‘Atrápame si puedes’, premiados en el FesTVal