Empresas y conventos de Toledo se dan la mano para mantener vivo el patrimonio conventual y cultural de la provincia

Publicado 27 Oct 2025 14:43

· Fuente: Europa Press

La presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo, María de los Ángeles Martínez y el coordinador de la Asociación de Amigos de los Conventos de Toledo, Francisco Rodríguez, han suscrito este lunes, en el Convento de Santa Clara, un convenio de colaboración destinado a promover la sostenibilidad, la conservación y la digitalización de los conventos y monasterios de Toledo.

El acuerdo se enmarca en las acciones de Responsabilidad Social Corporativa incluidas en el Plan de Sostenibilidad de la Cámara, que contempla la cooperación con entidades y comunidades dedicadas a actividades sociales, culturales y patrimoniales, ha informado la Cámara en un comunicado.

Durante el acto, la Cámara ha hecho entrega a la Asociación de un equipo portátil, primera acción concreta derivada del convenio, destinado a facilitar la gestión y administración de las actividades de la entidad.

El convenio establece un marco estable de cooperación entre la Cámara de Comercio de Toledo y la Asociación, orientado al desarrollo de proyectos conjuntos que contribuyan a la modernización y sostenibilidad de las comunidades conventuales.

Entre las principales áreas de actuación, destaca el apoyo tecnológico, que incluye la donación de equipos informáticos, periféricos y su mantenimiento básico, con el fin de favorecer la digitalización de los conventos y monasterios de Toledo.

Asimismo, el acuerdo contempla la asistencia técnica para la obtención de certificados digitales y la formación básica en competencias digitales, facilitando así la relación de estas comunidades con la Administración y su integración en los procesos tecnológicos actuales.

Por último, ambas entidades promoverán la difusión conjunta de actividades y campañas de sensibilización a través de los canales institucionales de la Cámara, impulsando una mayor visibilidad social y cultural del patrimonio conventual toledano.

Durante el acto, Francisco Rodríguez ha destacado las principales actividades de la Asociación, que organiza una variada agenda de actividades culturales y de voluntariado que van desde la realización de conciertos, cursos, rutas conventuales y visitas guiadas a espacios habitualmente cerrados al público, hasta la edición de publicaciones, conferencias, mesas redondas o estudios de campo sobre el patrimonio conventual de la provincia.

A través de estos formatos, la Asociación busca reforzar el vínculo entre la ciudadanía y los monasterios y conventos provincia, dar visibilidad a su patrimonio histórico-artístico y movilizar el apoyo social y económico necesario para su conservación.

Por su parte, la presidenta cameral, María de los Ángeles Martínez, ha afirmado que el acuerdo refleja el compromiso de la Cámara con la sociedad toledana y con la preservación de su identidad. «Los conventos forman parte del alma de nuestra provincia, y a través de esta colaboración queremos aportar herramientas que faciliten su gestión, su digitalización y su apertura a la ciudadanía», ha señalado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad