.

Publicado 29 Oct 2025 13:03

· Fuente: Europa Press

La Cámara de Comercio de Toledo ha celebrado la jornada ‘Menos trámites, más beneficios’, un encuentro de trabajo en el que doce empresas toledanas de distintos sectores han tenido la oportunidad de exponer directamente a representantes de la Administración sus dificultades diarias con la burocracia y plantear propuestas para simplificar los procedimientos administrativos.

La sesión, celebrada en el Vivero de Empresas de la Cámara, forma parte del programa nacional que la Cámara de Comercio de España desarrolla junto con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, con el objetivo de identificar los principales obstáculos burocráticos que afrontan las empresas y proponer medidas que faciliten su actividad, ha informado la Cámara en nota de prensa.

La jornada ha sido inaugurada por el director gerente de la Cámara de Comercio de Toledo, Joaquín Echevarría, quien ha destacado que «este encuentro busca escuchar de primera mano a las empresas y recoger sus aportaciones para que la simplificación administrativa deje de ser una promesa y se convierta en una realidad que impulse la competitividad y el crecimiento empresarial».

En la apertura también ha intervenido el director del Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio de España, Raúl Minguéz, quien ha presentado las acciones que el sistema cameral está desarrollando en materia de simplificación administrativa, y la subdirectora general de Organización y Procedimientos de la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio, Luisa Berrio, acompañada del coordinador de área de la Subdirección, Javier Barace.

Durante el debate, las empresas participantes –entre ellas Delaviuda, Holcim España, Sercaman, Imto Pack, Urban Castilla-La Mancha, Multipapel, Generaciones Fotovoltaicas de La Mancha, Gestióniza Infraestructuras, Alejandro González Arquitectura, Karisma Eventos & Protocolo, Todo Empezó por un Sueño y Embutidos y Jamones España– han compartido sus experiencias y propuestas de mejora en temas como las subvenciones, las licitaciones públicas, la tramitación electrónica, la digitalización de certificados o la coordinación entre administraciones.

Los representantes del Ministerio han tomado nota de las principales cuestiones planteadas y se han comprometido a trasladarlas a los órganos competentes, con el objetivo de avanzar en la reducción de cargas administrativas, la unificación de criterios y la mejora de la relación entre la empresa y la Administración. La jornada ha concluido con una puesta en común de las principales ideas y conclusiones, que serán incorporadas al informe nacional de propuestas elaborado por la Cámara de Comercio de España y el Ministerio.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad