
El yacimiento de los Cucos de Bogarra saca a la luz un ‘togati’ del siglo I a.C.
Publicado 24 Feb 2025 14:10
ALBACETE, 24 (EURAP PRESS)
En el yacimiento de Los Cucos de Bogarra relumbra un autorrelieve, interpretado como un ‘togati’ del siglo I a.C., que supone un dato de notable valor para estimar la importancia de la ocupación romana en la zona, no solo por tratarse de un elemento monumental, sino por el reflejo que supone a propósito de la representación hispana.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, que ha presentado la pieza en la localidad albaceteña ante la sociedad y los medios de comunicación, ha explicado que fue descubierta tras un sondeo realizado en una zona central del arco occidental del yacimiento, concretamente frente y tras una terraza agrícola, ha informado la Junta en nota de prensa.
En este sondeo se localizó una estructura de hormigón hidráulico de gran envergadura, de época romana, que abre la posibilidad de abastecer a una especie de granja cercana. Tras agotar la estratigrafía del sondeo, se procedió a la extracción de un elemento tallado en piedra, que se detectó reutilizado en el bancal.
El levantamiento de este bloque permitió reconocer un altorrelieve en piedra caliza, cuya cara vista original se encontraba boca abajo, lo que impidió reconocer hasta ese momento la figuración de la pieza.
El consejero ha explicado que la investigación está enmarcada en los trabajos que se están realizando para desarrollar el conocimiento sobre la ocupación humana protohistórica, antigua y medieval de la Sierra de Alcaraz desde el valle de Haches, a partir de la intervención arqueológica en Los Cucos.
«El hallazgo del ‘togati’ supone un elemento de especial interés, no solo a nivel artístico o de la historia del arte, alejado de tallas más toscas como las registradas en piezas similares en el Cerro de los Santos (Albacete) o Puebla de Don Fadrique (Granada), sino por el marco social que implica la realización de este tipo de imágenes, estrechamente vinculadas con la representación de los estratos más altos de la sociedad provincial romana», ha aseverado el consejero.
Amador Pastor ha subrayado que este trabajo, que ha tenido como investigador principal al arqueólogo Arturo García López, ha sido realizado en el marco de la Orden de Subvención para la realización de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico de la convocatoria de 2024, gracias a una subvención de más de 4.400 euros. La pieza será custodiada y exhibida en el Museo de Albacete.
En la visita, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha estado acompañado de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; del delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz; del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; y de la alcaldesa de Bogarra, Andrea López; entre otras personalidades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Acusado de violar a compañera de trabajo en Albacete se declara culpable y alcanza un acuerdo de 2 años de cárcel
Más Noticias
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- Un horno y un pozo, nuevos hallazgos documentados de la bodega romana de Valdepeñas
- El Museo provincial de Guadalajara acogerá una jornada sobre patrimonio arqueológico de la Guerra civil y el franquismo
- Los parques arqueológicos de Segóbriga, Ercávica y Noheda se unen para atraer visitantes jóvenes e internacionales
- Intervienen en el aeropuerto de Bilbao bienes arqueológicos y paleontólogicos de México y Ecuador






