
El yacimiento de Libisosa (Albacete) se convierte este fin de semana en el epicentro de la historia iberorromana
Publicado 30 Aug 2025 12:38
ALBACETE 30 Ago. –
El delegado provincial de Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha participado en la ‘inaguratio’ de las Jornadas de Recreación Histórica de Libisosa acompañando así a los vecinos y a las vecinas de Lezuza en uno de los fines de semana más importantes del año.
Hasta el domingo, las calles de la localidad y su patrimonio histórico volverán a convertirse, un año más (y ya van once ediciones), en el epicentro de la historia iberorromana del país gracias a estas Jornadas que se han consolidado como uno de los eventos culturales más singulares de Castilla-La Mancha, y que, como tal, han contado para su desarrollo con el apoyo específico del ejecutivo regional a través de una ayuda de 5.000 euros.
Esta ayuda económica «llega con la convicción de que, sin duda, nos encontramos ante el fin de semana de mayor atractivo turístico y mayor impacto económico del año para Lezuza» tal y como expresó Ruiz Santos al alcalde de la localidad, Alfonso Avendaño, a quien tuvo la oportunidad de felicitar por una iniciativa que cada año continúa creciendo y cuenta para su desarrollo con la participación de profesionales de recreaciones históricas venidos de diferentes puntos de España, así como con la implicación directa de lezuceños y lezuceñas en su desarrollo.
Prueba de ello es el nuevo grupo de teatro infantil creado recientemente y compuesto por niños de entre 3 y 10 años que fue el encargado del acto inaugural celebrado en el Foro con la representación de la obra teatral Libisosani. «Lo que aquí sucede no es solo una fiesta o una representación, es identidad, es economía, es orgullo de pueblo, y sobre todo, es futuro», señaló el delegado poniendo en valor el enorme esfuerzo colectivo del pueblo de Lezuza para mantener vivas las raíces del municipio a través de un evento que no solo recrea la historia, sino que la revive y la convierte en experiencia compartida.
Ruiz Santos subrayó que esta visión de futuro donde ciudadanía, patrimonio, sostenibilidad y turismo van de la mano es una de las claves del éxito del proyecto Libisosa, y una línea de trabajo que el Gobierno regional seguirá apoyando. Cabe destacar que cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural desde el año 1998, y que desde 2021, con la declaración oficial como Parque Arqueológico, la Junta ha intensificado su apoyo para garantizar no solo la conservación del yacimiento, sino también la dinamización de un espacio cultural vivo que recibe anualmente una media de 5.000 visitantes.
Las XI Jornadas de Recreación Histórica Iberorromana de Libisosa, que se extenderán hasta el domingo 31 de agosto, ofrecen un fin de semana de inmersión total en la época ibero romana y durante las jornadas del sábado y del domingo vecinos y visitantes podrán disfrutar de: visitas guiadas al parque arqueológico, recreaciones históricas, degustaciones gastronómicas, talleres participativos de pintura mural, abalorios clásicos y restauración de cerámica.
Además, también se han programado charlas didácticas, catas de vino ecológico, experiencias de realidad aumentada y visionados audiovisuales en la colección museográfica de Agripina, así como un escape room ajustando la oferta a las demandas y los gustos de la sociedad actual, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Junta y Ayuntamiento muestran su respaldo al IX Cross y paseo solidario de Down Toledo y su ánimo de colaboración
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Dos fallecidos y una mujer de 80 años herida tras la salida de vía de un turismo en Fuentes (Cuenca)
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- UGT denuncia la existencia de infradotación de ambulancias en la provincia de Guadalajara
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas
- Camuñas vuelve a recordar la lucha de Francisquete con la XVIII edición del Juramento del Guerrillero
- Reabre al público el Museo Bolarque, en Almonacid de Zorita, dedicado al patrimonio industrial en C-LM
- Cultura, historia y deporte se dan la mano en la primera edición del Trofeo de Esgrima Histórica en Ciudad Real