
El yacimiento de Libisosa (Albacete) se convierte este fin de semana en el epicentro de la historia iberorromana
Publicado 30 Aug 2025 12:38
ALBACETE 30 Ago. –
El delegado provincial de Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha participado en la ‘inaguratio’ de las Jornadas de Recreación Histórica de Libisosa acompañando así a los vecinos y a las vecinas de Lezuza en uno de los fines de semana más importantes del año.
Hasta el domingo, las calles de la localidad y su patrimonio histórico volverán a convertirse, un año más (y ya van once ediciones), en el epicentro de la historia iberorromana del país gracias a estas Jornadas que se han consolidado como uno de los eventos culturales más singulares de Castilla-La Mancha, y que, como tal, han contado para su desarrollo con el apoyo específico del ejecutivo regional a través de una ayuda de 5.000 euros.
Esta ayuda económica «llega con la convicción de que, sin duda, nos encontramos ante el fin de semana de mayor atractivo turístico y mayor impacto económico del año para Lezuza» tal y como expresó Ruiz Santos al alcalde de la localidad, Alfonso Avendaño, a quien tuvo la oportunidad de felicitar por una iniciativa que cada año continúa creciendo y cuenta para su desarrollo con la participación de profesionales de recreaciones históricas venidos de diferentes puntos de España, así como con la implicación directa de lezuceños y lezuceñas en su desarrollo.
Prueba de ello es el nuevo grupo de teatro infantil creado recientemente y compuesto por niños de entre 3 y 10 años que fue el encargado del acto inaugural celebrado en el Foro con la representación de la obra teatral Libisosani. «Lo que aquí sucede no es solo una fiesta o una representación, es identidad, es economía, es orgullo de pueblo, y sobre todo, es futuro», señaló el delegado poniendo en valor el enorme esfuerzo colectivo del pueblo de Lezuza para mantener vivas las raíces del municipio a través de un evento que no solo recrea la historia, sino que la revive y la convierte en experiencia compartida.
Ruiz Santos subrayó que esta visión de futuro donde ciudadanía, patrimonio, sostenibilidad y turismo van de la mano es una de las claves del éxito del proyecto Libisosa, y una línea de trabajo que el Gobierno regional seguirá apoyando. Cabe destacar que cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural desde el año 1998, y que desde 2021, con la declaración oficial como Parque Arqueológico, la Junta ha intensificado su apoyo para garantizar no solo la conservación del yacimiento, sino también la dinamización de un espacio cultural vivo que recibe anualmente una media de 5.000 visitantes.
Las XI Jornadas de Recreación Histórica Iberorromana de Libisosa, que se extenderán hasta el domingo 31 de agosto, ofrecen un fin de semana de inmersión total en la época ibero romana y durante las jornadas del sábado y del domingo vecinos y visitantes podrán disfrutar de: visitas guiadas al parque arqueológico, recreaciones históricas, degustaciones gastronómicas, talleres participativos de pintura mural, abalorios clásicos y restauración de cerámica.
Además, también se han programado charlas didácticas, catas de vino ecológico, experiencias de realidad aumentada y visionados audiovisuales en la colección museográfica de Agripina, así como un escape room ajustando la oferta a las demandas y los gustos de la sociedad actual, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- Melque, el yacimiento mozárabe que tiene las claves para entender el alto medievo peninsular
- Jesús Orea presenta ‘Que es mi dios la libertad’, su primera obra sobre la muerte «ignominiosa» de Moreno y Marlasca






