
.
Publicado 18 Jul 2025 11:22
VILLAMANTA/TOLEDO 18 Jul. –
El director general de Emergencias 112, Pablo Cristóbal, ha advertido de que las rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora que se esperan para este viernes a partir del mediodía podrían complicar los trabajos de extinción del incendio originado en la víspera en Méntrida (Toledo) y que se desarrolla en parte de la Comunidad de Madrid.
«Las rachas de viento a partir de mediodía pueden estar en torno a 40 o 50 kilómetros por hora, con vientos sostenidos en torno a 20 o 30 kilómetros por horas», ha señalado Cristóbal, que reconoce que el componente suroeste es igual que el del jueves, pero «más intenso», lo que hace que el día pueda ser «más complicado».
Cristóbal ha precisado que actualmente persiste el nivel operativo 2 del Plan Infoma de prevención de incendios forestales, y que la Comunidad de Madrid, junto con el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Unidad Militar de Emergencias sigue trabajando de forma conjunta, ahora con la incorporación de medios aéreos.
El director general de Emergencias ha comparecido ante los medios de comunicación en el puesto de mando avanzado ubicado en la localidad de Villamanta, a pocos kilómetros de la línea del fuego en la Comunidad de Madrid, y desde donde ha subrayado que actualmente se están evaluando las zonas que están sin quemar dentro del perímetro del incendio.
Entre estos medios aéreos se encuentra un recurso de mando y control de la Comunidad de Madrid que, equipados con una cámara capacitada para detectar puntos calientes, observa desde el aire las posibles zonas que se puedan ver afectadas y realizan una perimetración más exhaustiva.
Aunque el incendio se ha perimetrado «prácticamente al 100%», existe el riesgo de que las llamas se extiendan a zonas dentro del área afectada y que en la víspera no ardieron debido a que el fuego avanzó con gran velocidad. «Nuestra previsión es que el incendio se pueda dar por controlado durante el día», ha dicho.
Cristóbal ha señalado que el incendio ha calcinado ya unas 3.100 hectáreas, de las cuales aproximadamente el 50 por ciento son de la Comunidad de Madrid, y el resto de Castilla-La Mancha, donde se originaron las llamas. Sobre el origen del incendio, ha subrayado que aún es pronto para determinar las causas.
El incendio se desató el jueves por la tarde, y horas más tarde la Comunidad de Madrid asumió la dirección de la actuación de emergencias debido a que, según un protocolo firmado en 2020 con Castilla la Mancha, la comunidad que se vea potencialmente más afectada deberá asumir el mando único.
«Inicialmente el fuego surgió en Castilla-La Mancha, que fue quien dirigió la investigación durante las primeras horas, pero una vez que el incendio transcurrió y pasó a la Comunidad de Madrid y la zona que podría haberse afectado, como así fue en la zona de Navalcarnero e incluso en la A-5, pues la dirección del siniestro recayó en la Comunidad de Madrid», ha explicado.
Por otro lado, Cristóbal ha asegurado que los desalojados esta noche en la urbanización de Calypo Fado han podido regresar a sus hogares, si bien la última información de la que dispone revela que en torno a una docena de personas ha pernoctado en hostales habilitados para la ocasión, y que ahora ya pueden volver a sus casas.
Las primeras estimaciones apuntan a que unas 30 parcelas han sufrido daños por el fuego, pero hay que evaluar aún si las viviendas han sufrido daños o tan solo son las elementos exteriores a las casas los que han ardido.
En este sentido, el portavoz de la Guardia Civil desplazado al puesto de mando, Álvaro Gallardo, ha relatado a Europa Press que tanto la Benemérita como los Bomberos fueron llamando «puerta por puerta» en Calypo Fado, donde desalojaron a más de medio centenar de vecinos, y que el confinamiento se levantó ya sobre las 3.00 horas.
«La Guardia Civil está trabajando en esa urbanización, viendo que no hay ningún problema ni ninguna incidencia para esos vecinos, recomendando que salgan lo menos posible a la calle, que se mantengan en sus viviendas y que traten de cerrar las ventanas en la medida de lo posible para evitar la inhalación del humo que todavía hay por la zona», ha dicho.
Por otro lado, Gallardo ha reconocido que este tipo de situaciones pueden producirse episodios de robos o pillaje, pero que gracias al trabajo de la Guardia Civil y su prevención en materia de seguridad ciudadana ha sido posible evitar robos y pillajes en la urbanización de Calypo Fado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- Israel anuncia la muerte de tres miembros de Hamás que participaron en el ataque del 7 de octubre
- El Senado introduce cambios en la reforma del REF canario para incentivos fiscales al alquiler y lo remite al Congreso
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Madrid asume el mando unificado por el incendio en Méntrida y solicita a la UME, que ya está en camino
- Madrid asume el mando unificado por el incendio en Méntrida y la UME colabora en su extinción
- Un total de 26 medios trabajan en la extinción del fuego de Méntrida, que sigue en nivel 2
- Decretan el confinamiento de la urbanización Calypo Fado de Casarrubios por el incendio forestal de Méntrida
- Cortada la A-5 entre Navalcarnero y Valmojado (Toledo) por el incendio de Méntrida
Más Noticias
- Un incendio en una empresa de baterías de litio y pilas pone en alerta a Azuqueca de Henares
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: intervalos nubosos y temperaturas máximas en descenso
- Madrid asume el mando unificado por el incendio en Méntrida y solicita a la UME, que ya está en camino
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)