
El Gobierno presenta a las comunidades el nuevo billete único de transporte para que esté operativo en 2026
Publicado 11 Jun 2025 10:52
TOLEDO 11 Jun. –
El número de viajeros en el transporte por autobús ha caído en Castilla-La Mancha un 3% en abril, mes en que fue usado por 1.936.000 personas.
No obstante, según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en lo que va de año este método se transporte, ha aumentado un 4,3 en la región.
A nivel nacional, ha caído un 2,9%, y entre las comunidades sólo se registraron aumentos en el País Vasco (+22%), el Principado de Asturias (+3,2%) y la Comunitat Valenciana (+1,2%). Las mayores caídas se dieron en Extremadura (-13,3%), la Comunidad de Madrid (-9,8%) y Canarias (-6,7%).
En el caso del transporte ferroviario de alta velocidad continúa su crecimiento en España. En abril, más de 3,72 millones de viajeros optaron por el AVE, lo que supone un incremento del 17,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Según Estadística, este repunte contrasta con la caída general del transporte público, que registró un descenso del 4,3% en abril, hasta los 478,4 millones de usuarios, rompiendo así una racha de trece meses consecutivos al alza.
Por tipo de transporte, el urbano disminuyó un 4,5% interanual y el interurbano un 2,8%. Dentro de este último, destaca el fuerte incremento del 19,8% en el transporte marítimo.
En total, más de 140,3 millones de pasajeros utilizaron el transporte interurbano en abril. Por modos de transporte, el marítimo fue el único en registrar una subida, con un alza del 19,8%. En cambio, el transporte aéreo bajó un 0,3%, el autobús un 0,6% y el ferrocarril un 5,9%.
En el transporte ferroviario, los servicios de Cercanías cayeron un 7,7%, hasta los 51 millones de usuarios. La media distancia repuntó un 1%, con 4,3 millones de pasajeros, mientras que la larga distancia se incrementó un 12,9%, superando los 4,4 millones, impulsada principalmente por la alta velocidad.
El transporte aéreo presentó una evolución dispar. Los vuelos peninsulares retrocedieron un 7,3% (1,4 millones de pasajeros), mientras que los trayectos entre la Península y el resto de territorios aumentaron un 3,6%, superando los 2 millones de viajeros. Los vuelos interinsulares también crecieron, un 6,5%, hasta alcanzar los 531.000 pasajeros.
El metro, por su parte, sólo subió en Málaga (+18,9%) y Palma, mientras que descendió en el resto de ciudades. Valencia registró el mayor descenso, con un 13,2% menos de usuarios.
Más de 44,5 millones de personas utilizaron el transporte especial y discrecional en abril, lo que representa una caída interanual del 7,5%.
Dentro de este apartado, el transporte especial –que incluye el escolar y el laboral– bajó un 18,4%, con 24,9 millones de pasajeros. En detalle, el transporte escolar cayó un 21,6% y el laboral un 6,6%.
Por el contrario, el transporte discrecional aumentó un 11,6%, con más de 19,6 millones de usuarios, respecto a abril de 2024.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Declarado como Bien de Interés Cultural el Carnaval de Herencia
- Escolares que caminan más de 12.000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal, según estudio de UCLM
- CCOO Albacete lanza una campaña para informar a las personas temporeras de sus derechos cuando trabajen en el campo
- Archidiócesis de Toledo afirma que la estancia de las Hijas del Amor Misericordioso en Escalona fue «temporal»
- El parque albaceteño San Antonio Abad se llena de ritmo y talento local con el concierto de Electrollanetes este jueves
Más Noticias
- Herido de gravedad un hombre de 44 años tras precipitarse 4 metros de altura a un patio interior en Madrid
- Page se alinea con Moncloa y anuncia una subida salarial a funcionarios del 0,5% con carácter retroactivo
- Un herido tras chocar un turismo y un autobús con diez ocupantes en la A-50 en Peñalba de Ávila (Ávila)
- El Museo Sefardí recibió un total de 125.135 visitantes en el primer semestre de 2025
- El transporte urbano por autobús aumenta un 3,9% en mayo en Castilla-La Mancha hasta registrar 2.101.000 pasajeros