Inauguración de la V Jornada de Enfermería de Castilla-La Mancha.
Publicado 20 Feb 2025 14:31
TOLEDO, 20
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) creará en breve las primeras plazas en plantilla orgánica de enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, tal y como ha adelantado este jueves la directora general de Cuidados y Calidad, Monserrat Hernández Luengo, durante la inauguración de la V Jornada de Enfermería de Castilla-La Mancha, organizada por el Consejo regional de Colegios de Enfermería.
Actualmente, el sistema sanitario público regional tiene reconocidas en plantilla las especialidades de Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Salud Mental y Trabajo, con plazas en plantilla orgánica, bolsa de trabajo y funcionando de forma operativa, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En el caso de Enfermería Familiar y Comunitaria ya se cuenta con bolsa permanente de empleo en el Sescam para estas especialistas y la próxima creación de las cinco primeras plazas en plantilla permitirá la incorporación a éstas del personal titulado en la especialidad que se demande, en condiciones de pleno reconocimiento normativo, profesional y económico.
La directora general de Cuidados y Calidad ha recordado que paralelamente al desarrollo del decreto por el que se creó la categoría estatutaria de enfermera especialista, el servicio regional de salud continúa trabajando en la Estrategia para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería en Castilla-La Mancha (Edecam).
«Con esta estrategia queremos promover el desarrollo de especialidades y especializaciones acreditadas, lo que no solo mejora la calidad de los cuidados, sino que también proporciona a los profesionales de la Enfermería oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional», ha señalado Hernández Luengo.
Por otra parte, ha destacado el «desarrollo espectacular» que ha alcanzado la Enfermería en los últimos años «gracias al esfuerzo y trabajo de todos y a una sólida base centrada en la evidencia científica, una apuesta por la formación y mayor implicación en docencia, investigación y gestión sanitaria, lo que ha permitido dar visibilidad a la profesión.
ESTRATEGIA NACIONAL DE CUIDADOS
La directora general de Cuidados y Calidad ha señalado, por otra parte, que la implementación en Castilla-La Mancha de la Estrategia Nacional de Cuidados «va a ser crucial para garantizar que nuestros profesionales de la salud puedan desarrollar las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del futuro».
Esta estrategia, en la que trabaja el Ministerio de Sanidad en coordinación con las comunidades autónomas, pretende ser un modelo de referencia para el desarrollo de la profesión enfermera en el ámbito de los cuidados y contribuir al bienestar de la población.
De otro lado, la directora general ha señalado que los profesionales de Enfermería están en el centro de la transformación que se está acometiendo en el sistema sanitario y en la evolución del sistema asistencial «con el objetivo final de transformar la sanidad en salud, fomentando el autocuidado de las personas y la seguridad del paciente»
A este respecto, ha afirmado que la Enfermería es la profesión del cuidado y debe liderar estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en todas las etapas de la vida, pero también de continuidad de la asistencia sanitaria.
«Como profesionales de Enfermería debemos tener una actuación proactiva con los pacientes, además del liderazgo enfermero en aspectos como la gestión de la cronicidad y la continuidad asistencial».
Por último, se ha referido al protagonismo de la Enfermería en el Programa de Implantación de Buenas Prácticas a través de los Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, que está permitiendo la incorporación de la evidencia científica, la sistematización de procesos, el liderazgo y orientación hacia un modelo de cuidados integrados, centrado en la persona y en las necesidades de cuidados individuales.
«Todo ello ha repercutido en una mayor seguridad clínica, el aumento de la calidad de los cuidados, la mejora de los ambientes de trabajo y la satisfacción profesional», ha remarcado Hernández Luengo.
LA UCLM IMPULSARÁ LA RECUALIFICACIÓN PROFESIONAL
Por su parte, el rector de la UCLM, Julian Garde, ha subrayado la apuesta institucional por la formación en esta área y anunció la puesta en marcha de microcredenciales universitarias para impulsar la recualificación profesional, según ha informado la Universidad regional en nota de prensa.
En su intervención, Garde ha señalado que la UCLM cuenta con cinco facultades de Enfermería, en las que más de 2200 estudiantes cursan actualmente el grado. «Es una clara apuesta por la profesión», ha afirmado.
Además, subrayó el papel de la UCLM en la formación permanente y en la recualificación profesional, anunciando el desarrollo de microcredenciales universitarias en colaboración con el Consejo de Colegios de Enfermería para facilitar la actualización y especialización de los profesionales en activo.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha, Concha Piqueras, ha expresado su satisfacción por la acogida de la jornada y resaltado la importancia del evento. «Somos una región extensa y estas oportunidades de encuentro nos permiten reflexionar sobre nuestra situación y cómo podemos mejorar la salud de la ciudadanía», ha señalado.
Según ha indicado, durante la jornada se abordan aspectos clave para la profesión, como el estado actual de la enfermería en España, el desarrollo de las especialidades en la región y la importancia de la colegiación como garantía de calidad y seguridad en los cuidados.
También ha subrayado la participación de la enfermera y diputada en el Congreso de los Diputados, de Alda Reques-Martín, responsable de la conferencia inaugural sobre las principales líneas de actuación impulsadas en ámbito legislativo y ministerial.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Herido por arma blanca un joven en el parque Gasset de Ciudad Real
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
- Un conductor en sentido contrario provoca el accidente de Santa Olalla y da positivo en alcoholemia
Más Noticias
- El Programa de Apoyo Activo al Empleo llega a 135 desempleados de la ciudad de Albacete
- Gobierno C-LM trabaja en el diseño de itinerarios formativos adaptados a las necesidades del alumnado TEA
- Cáritas comienza este lunes un curso de limpieza en Casa Nazaret Guadalajara
- Un nuevo recurso interactivo mejora la formación del personal de Enfermería en el Servicio de Nefrología de Albacete
- UCLM, entre la treintena de universidades que acogerán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual