
.
Publicado 14 Nov 2025 13:13
CUENCA 14 Nov. –
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha informado de que este jueves concluyó el calibrado del acelerador lineal del Hospital Universitario de Cuenca y ya ha comenzado la instalación del software de la máquina, por lo que lo único que falta para que haya radioterapia en Cuenca es el certificado final del Consejo de Seguridad Nuclear.
«Hemos incorporado todos lo profesionales necesarios y nos gustaría que a principios de año pudiera estar operativo», ha informado el número ‘dos’ del Ejecutivo Autonómico durante la inauguración en el Museo Paleontológico de Cuenca del III Congreso de Personas con Cáncer de Castilla-La Mancha.
Martínez Guijarro ha desvelado que «el 40% de los actos clínicos de los hospitales de la región están relacionados con la oncología, lo que ha motivado al Ejecutivo «a hacer una apuesta muy clara por el tratamiento, la detección precoz y el tratamiento oncológico en nuestra comunidad autónoma».
También se planteó la necesidad de que en todas las provincias hubiera medicina nuclear y radioterapia, algo que se conseguirá cuando esté instalado el servicio en Cuenca.
«Teníamos muy claro que todo lo relacionado con el tratamiento oncológico no podía depender de decisiones de ningún consejo de administración de ninguna empresa, sino que tenían que estar plenamente garantizadas por el sistema público en nuestra comunidad autónoma, y el tiempo nos ha dado la ración, porque ha habido decisiones que han tomado empresas que no compartimos, pero que tenemos que respetar», ha dicho en referencia a lo que ha pasado en Cuenca, donde ese servicio estaba externalizado y no se ha podido ofrecer en los últimos meses al finalizar el convenio con el Instituto Valenciano de Oncología, que era quien lo ofrecía.
El vicepresidente ha destacado que Castilla-La Mancha ha invertido 80 millones de euros en dotación tecnológica para el tratamiento, la detección y el tratamiento oncológico, una cifra que sitúa a la región entre las tres comunidades autónomas con mayor inversión en esta materia.
Unas 370 personas participan en este Congreso de las Personas con Cáncer, según ha señalado la presidenta de Cruz Roja Cuenca, María Dolores Serrano.
El evento cuenta con conferencias y talleres que abordarán cuestiones como la medicina personalizada, la salud digital, el uso de las redes sociales, el proceso final de vida.
«Es un programa muy completo, actualizado a las necesidades del paciente de hoy y que cumple con lo que hace la asociación, poner a la persona en el centro», ha destacado Serrano, que confía en que a través de este evento, que también se ofrece en streaming, la asociación logre llegar a más pacientes y reforzarse de cara al «ambicioso» objetivo de llegar al 70% de supervivencia del cáncer en el año 2030.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- La CHJ detalla en Chiva su plan de obras para el barranco y medidas para reducir el riesgo de inundaciones
- Detenido un joven que trepó por la fachada de un edificio de Tarragona para robar en 3 pisos
- ‘Claudia’ deja catorce incidencias menores en El Hierro y picos de lluvia de 42 litros por metro cuadrado en San Andrés
- Tenerife registra hasta 75 incidencias y vientos por encima de los 90km/h con la borrasca ‘Claudia’
Sucesos
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Iglesia Santo Tomé de Toledo sufre una avería que no ha afectado al cuadro ‘El entierro del Señor de Orgaz’ de El Greco
- El próximo 20 de noviembre arrancan las Jornadas de Historia Local de Bolaños de Calatrava
- La colisión de dos furgonetas en la CM-3201 en Casas Ibáñez deja un fallecido
- Alertan de la presencia de listeria en queso mezcla distribuido en País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón
Más Noticias
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030






