El servicio de Radiofísica del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo
Publicado 5 Mar 2025 11:08
TOLEDO, 5
El servicio de Radiofísica y Protección Radiológica del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha sido acreditado por el Ministerio de Sanidad como Unidad Docente y a partir del próximo curso podrá formar a residentes de esta especialidad.
El servicio de Radiofísica del Hospital Universitario de Toledo se incorpora de esta manera a la red de centros españoles que ofertan plazas para la Formación de Radiofísicos Internos Residentes, en este caso, uno por año.
Esta acreditación supone, en palabras de la jefe de servicio de Radiofísica, la doctora María Luisa Chapel, «culminar uno de los pilares de las especialidades sanitarias: la docencia, suponiendo un reconocimiento al trabajo realizado por todo el equipo desde la puesta en marcha del servicio».
De esta manera, el servicio de Radiofísica del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo se suma al del Hospital General Universitario de Ciudad Real que, desde 2020 forma residentes en esta especialidad.
El hecho de contar con dos servicios acreditados para impartir docencia supone una garantía a la hora de retener a los profesionales formados y que puedan integrarse en los nuevos servicios de Radiofísica y Protección Radiológica que se han puesto en marcha en los hospitales de Cuenca y Guadalajara ofreciendo, por ejemplo, un soporte fundamental en el diseño y planificación de los tratamientos de Oncología Radioterápica.
Y es que, tal y como anunció el presidente Emiliano García-Page, antes de que finalice este año, todas las provincias de Castilla-La Mancha contarán con esta prestación en los hospitales de las capitales.
Los radiofísicos hospitalarios o físicos médicos, como se les denomina en el resto de Europa, son especialistas sanitarios, cuyo trabajo permite garantizar la calidad y la seguridad de los pacientes y trabajadores en el uso médico de las radiaciones ionizantes que se utilizan para realizar pruebas diagnósticas, como guía para el seguimiento de procedimientos médicos y para el tratamiento de enfermedades principalmente el cáncer.
Su actividad asistencial se centra en tres áreas diferenciadas. En diagnóstico médico (radiodiagnóstico y medicina nuclear) y radiología intervencionista, las funciones del radiofísico se centran en la verificación de los equipos a un alto nivel de calidad de manera que el médico disponga de la mejor calidad de imagen con la menor dosis de radiación posible, así como estiman la distribución de la dosis absorbida en los órganos y tejidos irradiados en el paciente.
PERFIL DEL RADIOFÍSICO
En radioterapia, el radiofísico, además de verificar equipos, diseña los tratamientos de cada paciente de forma individualizada, con el objetivo de irradiar las zonas tumorales para eliminar las células malignas, respetando al máximo los órganos y tejidos sanos circundantes a la zona de tratamiento. De manera que, en todo momento, esté garantizada la seguridad del paciente.
Asimismo, se encarga de la protección radiológica de los trabajadores sanitarios, que están expuestos a radiaciones ionizantes, y del público general.
Los radiofísicos trabajan en estrecha colaboración con los médicos y son una parte fundamental del sistema sanitario, ya que, como parte de un equipo multidisciplinar de especialistas, contribuyen a mejorar la calidad, la seguridad y el coste-efectividad en la atención del paciente en los procesos con radiaciones.
Los servicios de Radiofísica y Protección Radiológica tienen como cometido las competencias adscritas tanto a los especialistas de Radiofísica Hospitalaria como las competencias que en materia de Protección Radiológica (PR) establece la legislación para las instalaciones médico-radiológicas, los profesionales sanitarios y público en general.
Para que este servicio asistencial y clínico pueda realizar las funciones asignadas por la legislación vigente en materia de Protección Radiológica en el área sanitaria, dispone de una autorización específica del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), único organismo competente en España en materia de seguridad radiológica.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Más Noticias
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- La Prevención de Riesgos Laborales, a debate en unas jornadas formativas que celebrará CSIF en Ciudad Real
- Junta de CyL forma en comunicación estratégica y marketing a directivos de las empresas agroalimentarias de la Comunidad
- Desde este miércoles podrán pedirse ayudas para realizar proyectos de formación profesional y empleo en empresas de C-LM






