
El servicio de Nefrología de hospital Guadalajara es premiado por Socamane por mejorar el cuidado de pacientes renales
Publicado 19 Jul 2025 15:27
El servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha sido reconocido nuevamente por su compromiso con la excelencia en los cuidados y su apuesta por la investigación y la mejora continua.
El equipo de Nefrología de Guadalajara se ha hecho, por tercer año consecutivo, con el premio a la mejor comunicación oral en las XXX Jornadas de la Sociedad Castellanomanchega de Nefrología (Socamane), celebradas en Ciudad Real, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El trabajo premiado, titulado ‘Prurito en pacientes en hemodiálisis: estrategias de enfermería en su manejo’, ha sido elaborado por Diana Carolina Vanegas, Sheyla Parejo, Tamara de Castro, Susana Rosa Senra y Ana María Sal.
El trabajo describe la importancia del prurito y las estrategias enfermeras para su manejo. El prurito es una sensación irritante que provoca ganas de rascarse y es uno de los síntomas más incómodos y con más impacto en la calidad de vida de las personas en diálisis.
Para realizar este trabajo se procedió a realizar un análisis bibliográfico de los últimos cinco años que permitió concluir que el prurito afecta a más de la mitad de las personas en hemodiálisis y la enfermería cumple un papel elemental en la educación para la salud a la hora de paliar sus síntomas. El trabajo planteaba también la importancia de conocer sus causas para abordar un tratamiento individualizado.
En este sentido, el trabajo expone la necesidad de medir, reevaluar y realizar un seguimiento del prurito a través de las herramientas de valoración y propone distintas acciones como la elaboración de un tríptico para entregar a los pacientes con indicaciones sobre su tratamiento.
El jurado ha valorado el interés del tema por el impacto del prurito en la calidad de vida de los pacientes y también ha valorado la metodología del trabajo, los criterios científicos y éticos y el impacto positivo que puede tener en los pacientes la aplicación de las medidas que propone.
El premio, según ha subrayado la supervisora de Nefrología del Hospital de Guadalajara, Susana Rosa Senra, «reconoce y valora el trabajo diario de las enfermeras del servicio, la búsqueda de la mejora continua y la actualización de conocimientos buscando siempre medidas con las que mejorar la calidad de vida de los pacientes, y siempre a través de un trabajo coordinado con todos los profesionales del servicio».
En este sentido, pone de relieve el compromiso de todo el equipo de Nefrología por la mejora continua y cuidar de una manera más cercana y digna, «aliviando y acompañando a los pacientes desde el respeto, la empatía y la excelencia».
Desde hace cuatro años, la Socamane reúne en sus jornadas regionales a nefrólogos y enfermeras para intercambiar experiencias y conocimientos buscando el avance en la Nefrología de Castilla-La Mancha.
Además del premio obtenido en la última edición de estas jornadas, en 2023 también resultó premiado un trabajo presentado por las enfermeras de Nefrología de Guadalajara, concretamente el trabajo ‘Implantación de un proyecto de mejora: implantación de una Guía de Práctica Clínica en la Unidad de Diálisis’, presentado por Leticia Sanz de la Torre, y el pasado año obtuvo premio el trabajo ‘La enfermera como factor de cambio. Enfermera ERCA: eslabón necesario’, presentado por Tamara de Castro.
Las enfermedades renales han experimentado un notable aumento en los últimos años debido al envejecimiento poblacional y las enfermedades crónicas que predisponen su aparición, relacionadas en muchos casos con los hábitos de vida actuales. Se estima que entre un 10 y un 15 por ciento de la población padece enfermedad renal y en 2040 podría ser la quinta causa de muerte en el mundo.
Por este motivo, jornadas como éstas resultan necesarias para compartir experiencias que permitan abordar mejoras, alternativas terapéuticas, tratamientos individualizados y prevención, aspectos que exigen un trabajo coordinado e interdisciplinar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El Salvador extiende el estado de excepción, el número 44 desde su entrada en vigor hace más de tres años
- La lluvia cesa en Andalucía y la Aemet activa el aviso amarillo en Almería por oleaje este jueves
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Una mujer, en la UCI tras ser apuñalada en Ibiza por su expareja que se ha quitado la vida
- Muere un hombre por arma de fuego a la salida de una discoteca en Terrassa (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- TS obliga a una empresa multiservicios a aplicar el convenio del sector principal si esa es su mayor actividad
- Talavera mantiene su dispositivo ante la vigencia del aviso amarillo por lluvias de la Aemet
- Talavera celebra por primera vez el Día Internacional del Flamenco con «un gran flashmob» de las academias de la ciudad
- Diputación de Guadalajara invierte 419.766 euros en obras en ocho pueblos del norte de la provincia
- Resiliencia y un riada de fraternidad, aprendizajes que la dana de Letur dejó al personal de atención psicosocial
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Cuenca, entre los lugares donde se ha validado el segundo premio de la Lotería Nacional, con 120.000 euros al número
- Este jueves arranca en Toledo el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería






