
El Servicio de Atención Psicosocial del 112 para casos de emergencia atendió un total de 48 casos durante el pasado año
Publicado 17 Apr 2025 12:47
TOLEDO, 17 Abr. – El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas de Familiares y Grupos Operativos en situación de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes del Gobierno de Castilla-La Mancha atendió, durante el pasado año 2024, un total de 48 incidentes, tras ser activados desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
Según ha informado la Junta en nota de prensa, durante el pasado ejercicio se ha reducido el número de situaciones de emergencias atendidas por este Servicio de Apoyo Psicosocial, en relación al año 2023, cuando se contabilizaron 51 intervenciones.
La atención prestada por equipos de psicólogos y trabajadores sociales tiene como fin dar un primer apoyo psicosocial a aquellas personas, y también trabajadores de los equipos de intervención en emergencias, que hayan quedado afectados por un accidente o suceso traumático. En este caso, los suicidios han protagonizado la mayor parte de las intervenciones del servicio de asistencia psicosocial, registrándose un total de 21 casos durante el pasado año.
También los fallecimientos inesperados, especialmente de menores, y los accidentes de tráfico han contabilizado una buena parte de las actuaciones llevadas a cabo los equipos de psicólogos y trabajadores sociales activados por el Servicio de Emergencias 112, llegando a superar los 12 casos.
Destaca también la intervención que tuvieron que realizar los psicólogos a principios de año, en el colegio de Magán, debido a los incidentes acaecidos en la población por una dana que tuvo lugar en septiembre.
En relación con la época del año en la que estos equipos psicosociales fueron activados por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, la mayor parte de las intervenciones en 2024 tuvieron lugar en los meses de abril y julio, con ocho y siete intervenciones respectivamente, seguido del último mes del año, con seis activaciones.
Por último, si se provincializa el trabajo de este servicio durante 2024, vemos que Toledo fue la zona donde se intervino en un mayor número de ocasiones, más de la mitad, siendo 25 los incidentes en los que los equipos de Apoyo y Atención Psicosocial tuvieron que estar presentes; tras Toledo, por número de activaciones, sigue Cuenca con diez y Ciudad Real con ocho incidencias. Albacete y Guadalajara han sido las provincias donde menos veces se necesitó la intervención de los equipos psicosociales con tres y dos activaciones respectivamente.
Destaca el gran número de acciones registradas en Toledo, aumentando en tres incidencias registradas en comparación año anterior, pero manteniéndose muy por encima del resto de provincias. Un mismo incidente gestionado por el Servicios de Emergencias 112 puede dar lugar a más de una intervención del GIPEC, por la necesidad de acudir varios días a prestar el apoyo a los afectados.
El objetivo del Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial es prestar atención psicológica a los afectados y víctimas de aquellos incidentes surgidos en situaciones de urgencia o emergencia, así como prestar apoyo anímico y psicológico a sus familiares y allegados, normalmente cuando tienen que afrontar alguna pérdida personal.
Este servicio, que se lleva a cabo a través de Cruz Roja de Castilla-la Mancha gracias al convenio firmado con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, está concebido también para los trabajadores de los organismos intervinientes que, en determinadas ocasiones, pueden quedar afectados anímicamente por su participación en algún accidente o incidente de especial gravedad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Confederación de Empresas de Economía Social de C-LM celebra esta semana el Día de la Economía Social y sus II Premios
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
Más Noticias
- Fallece un trabajador de 64 años tras caer de una altura de 3 metros en Alcolea del Pinar (Guadalajara)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Parada la circulación entre Guadalajara y San Fernando de Henares tras descarrilar un tren de Cercanías
- Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera






