
El sector del cereal se reunirá en Toledo para analizar su presente y su futuro en las XXXVII Jornadas Técnicas de AETC
Publicado 7 Oct 2025 14:00
Toledo acogerá los días 21 y 22 de octubre las XXXVII Jornadas Técnicas de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), un evento en el que la capital regional se convertirá en «el mejor escaparate» para analizar el presente y el futuro del sector.
Según ha informado AETC en nota de prensa, Castilla-La Mancha vive un momento de impulso para el cereal, siendo una comunidad «decisiva por superficie y producción, con una cadena de valor que va del campo a la industria harinera, la panificación y la alimentación animal».
La región llega a esta nueva cita anual con cifras que la consolidan como referente para ese sector, con 4.400.506 toneladas estimadas en 2025 (cerca del 17% del total nacional), con la cebada como cultivo dominante (más de 2.443.000 toneladas), seguida del trigo blando (algo más de 1.023.000 toneladas) y el maíz (en torno a 210.000 toneladas), además de avena, centeno y triticale.
Los rendimientos medios de campaña se sitúan en 3,48 toneladas por hectárea para el conjunto de cereales, con 3,75 en trigo blando, 4,29 en trigo duro y 3,48 en cebada, lo que refleja la mejora frente a campañas previas y el potencial de la Comunidad Autónoma en un cultivo clave para la seguridad alimentaria, la competitividad industrial y el empleo rural.
La elección de Toledo no es casual. Ciudad con tradición molinera y peso industrial en el centro peninsular, ofrece el marco idóneo para reunir a agricultores, técnicos, industria transformadora, distribuidores y centros de conocimiento. Allí, en el Hotel Beatriz Toledo Auditorium & Spa, la AETC celebrará unas jornadas tituladas ‘Atracción de talento y relevo generacional en la cadena de valor de los cereales’, una edición que pondrá el foco en uno de los grandes retos del sector, como es contar con profesionales formados y motivados capaces de pilotar la innovación que ya está llamando a la puerta del campo y la industria.
El programa está concebido como un recorrido que parte de las personas y desemboca en la competitividad. Arranca con una visión de futuro sobre atracción y retención de talento y, a partir de ahí, aborda seguridad alimentaria y abastecimiento, coyuntura y geopolítica de los mercados y tendencias de consumo.
En el plano técnico, las sesiones tratarán producción, variedades y calidad de los cereales –incluida la lectura de campaña–, así como innovaciones en control de calidad, optimización de procesos de panificación y nuevos ingredientes y soluciones para responder a la demanda del consumidor.
La sostenibilidad vertebra el bloque agronómico con contenidos sobre agricultura regenerativa, rotaciones y cubiertas vegetales, bioestimulantes y uso estratégico de datos para decisiones con menos incertidumbre.
La edición cuenta con los patrocinios platino de Dacsa Group y Fundación Grupo AN y con el respaldo institucional de la Junta de Castilla-La Mancha, un apoyo que subraya tanto la relevancia de la región en la cadena cerealista como el compromiso del sector privado y de las administraciones con su desarrollo.
«Toledo nos permite mirar al futuro del cereal con la experiencia de una tierra que lo entiende bien. Talento, innovación y sostenibilidad son hoy las palancas que harán más competitiva a toda la cadena de valor, desde la explotación agrícola hasta la mesa», afirma Javier Alonso, presidente de la AETC.
Con una propuesta que combina visión estratégica y rigor técnico, las XXXVII Jornadas Técnicas de la AETC convierten a Toledo en punto de encuentro nacional del cereal.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Talavera adelanta la Navidad a noviembre con el encendido de las luces navideñas este viernes
- Un fallecido y 16 heridos en los nueve accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha
- CCOO convoca una concentración este sábado en Albacete para pedir mayores subidas salariales en la negociación de 2026
Más Noticias
- García-Page inaugura este lunes el I Foro Regional de Turismo y entrega los Premios Regionales de Turismo 2025
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo






