
Balance del año del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Julián Martínez.
Publicado 23 Dec 2024 14:07
ALBACETE, 23
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Julián Martínez, ha presentado este lunes el balance de pagos anual de su departamento, que ha contabilizado un total de 1.046 millones de euros en 2024 a través de distintas ayudas y subvenciones al sector, un hecho «histórico» según Martínez.
«Jamás antes han tenido tantos ingresos el campo manchego», ha afirmado el consejero, que ha recordado que de los 900 municipios de la región, tan sólo 12 están considerados «no rurales», elevando la importancia de un sector primario «que sustenta la vida de todo el entorno de la región».
Martínez ha destacado la «velocidad» con la que se han tramitado este año los anticipos de las 74 líneas de ayudas a la PAC, que ha cumplido el 70% de las solicitudes y todos los saldos de todas las ayudas directas, un total de 514 millones de euros a los 75.000 expedientes que cubrían los distintos sectores agroalimentarios, con excepción del bovino de cebo, retrasado por trámites con el Miniserio de Agricultura.
Además, la Junta se ha encargado de firmar un acuerdo con las entidades financieras para mejorar la concesión de créditos al campo. «Lo que más nos pedían los trabajadores y empresarios en nuestros encuentros era el acceso a liquidez», ha justificado Martínez en referencia a las protestas de inicio de año que vivió el sector con las elecciones europeas.
El consejero ha resaltado también la inyección de 32,6 millones de euros en agricultura y ganadería ecológica, un ámbito que ha recogido en 2024 el doble de solicitudes que el año anterior, convirtiéndose en «la segunda región de España en superficie agraria dedicada a este tipo de cultivo», según los datos de la Junta.
AYUDAS A LA SEQUÍA
Como paliativo a la sequía que ha golpeado a Castilla-La Mancha, Martínez ha prometido que «se está trabajando para buscar ayudas a los 65 municipios afectados, especialmente Albacete que lleva varios años padeciéndola» y ha aclarado que este 2024 se han abonado 30 millones de euros en compensaciones para cultivos de secano.
La industria agroalimentaria ha recibido 79,5 millones de euros en formato de promoción, transformación y comercialización a través de ayudas FOCAL y VINATI. Un total de 2,2 millones han ido al impulso de productos de calidad categorizados bajo la marca ‘Campo y Alma’.
El sector vitivinícola, que supone un 5% del PIB, ha recibido concretamente 45,7 millones derivadas de ayudas para reestructuración y adaptación de los mercados. El consejero ha reseñado la importancia de la vid manchega que supone «un valor añadido a la producción que primariamente realizan los agricultores y los ganaderos y por tanto un motor económico importante para toda la población».
Martínez ha informado que «cada mes» la industria castellanomanchega de vinos bate récords de exportación, debido a que ha conseguido «adaptarse mejor al mercado internacional que el resto de producciones vitivinícolas de España». En concreto, la Junta ha mencionado que las exportaciones han crecido en un 55% desde que el Gobierno de Emiliano García-Page se estableció en 2015.
Para el desarrollo rural la Consejería ha destinado en 2024 92,2 millones de euros como un plan de «diversificar la economía y mejorar el nivel de población como garantía de cohesión social y territorial» de la región, a través líneas como los 29 grupos de Desarrollo Rural encargados de la ejecución de fondos y generación de empleo.
La Junta de Castilla-La Mancha ha concedido también una subvención de 9 millones de euros para apoyar la contratación de seguros del campo. En este aspecto, Martínez ha asegurado que están trabajando «para adaptar las normas de contratación, peritación y adecuación de los costes del cultivo» debido a «la deriva que estos seguros están llevando en algunos casos» incumpliendo «el dinamismo y la solidaridad que debería tener este concepto». Para 2025 ha adelantado que se ampliará esta subvención en 1,5 millones de euros.
Respecto al impacto que han tenido las enfermedades en el sector ganadero este año, con casos de tuberculosis bovina, viruela, lengua azul o hemorrágica epizoótica, se han dotado 4,4 millones de euros en materia de gestión y cobertura de costes.
Martínez ha cerrado el balance con la garantía de que seguirán trabajando «para mejorar la gestión de expedientes y las cifras» de cara a 2025 y afirmando que el gobierno de García-Page «está apoyando al sector ante los nuevos retos que nos encontramos» en el sector rural. El trabajo en el campo «es una profesión difícil, pero para mí sigue siendo la más bonita del mundo por esa peculiaridad de crear alimentos para el resto», ha concluido el consejero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
Sucesos
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Detenidos cuatro trabajadores de una empresa ubicada de Guadalajara por el robo de 7 kilómetros de cable
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
Más Noticias
- Más de 30 municipios de Cuenca acuden a las ayudas de la Diputación para producir recursos audiovisuales culturales
- Las ayudas de áreas de influencia en parques de Cabañeros y Tablas de Daimiel se publicarán a finales de septiembre
- La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales
- Entregados los galardones de la I edición de las Ayudas Fundación Soliss
- CaixaBank Dualiza presenta en Gijón la convocatoria de ayudas Dualiza para los centros de FP del Principado