.

Publicado 4 Nov 2025 12:32

· Fuente: Europa Press

CIUDAD REAL 4 Nov. –

La Asamblea General del Consorcio del Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la provincia de Ciudad Real (SCIS), en sesión extraordinaria y urgente presidida por Julián Triguero, ha aprobado este martes el Presupuesto General para 2026, que asciende a 23,6 millones de euros, lo que representa un incremento de 1,1 millones respecto al presupuesto actual, un 4,91% más.

El documento sale así a exposición pública y se publicará en el BOP para su entrada en vigor en 15 días, informa el SCIS en nota de prensa, en la que añade que el presupuesto refuerza el compromiso del SCIS con la calidad del servicio, la estabilidad del empleo público y la eficiencia en la gestión.

Entre sus principales medidas destaca la incorporación de 96 nuevos efectivos procedentes de la OEP 2022, lo que permitirá reducir casi a la mitad el gasto en horas extraordinarias. Además, se prevé la continuidad de los procesos selectivos de la OEP 2023 (36 plazas) y de las plazas de Jefes de Parque y de Unidad correspondientes a las OEP 2021 y 2022.

En materia de inversiones, el SCIS contará con 1,77 millones de euros para el próximo ejercicio. De este montante, 1.036.150 de euros se destinará a mejoras en distintos parques con actuaciones como la mejora de la eficiencia energética del Parque de Puertollano o la automatización de las puertas de los hangares de otros cuatro parques; 462.500 euros se dedicarán a la adquisición de vehículos, incluyendo bombas rurales, nodrizas y vehículos de rescate, y además, se prevén partidas para la modernización de equipos y sistemas informáticos, con un presupuesto de más de 126.000 euros.

El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha señalado que estos presupuestos reflejan el compromiso del Consorcio con la estabilidad financiera, la eficiencia en la gestión y, sobre todo, con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de la provincia. «Cada inversión, cada incorporación de personal y cada mejora en infraestructuras está pensada para fortalecer nuestro servicio y garantizar que nuestros bomberos y bomberas puedan desempeñar su labor con las mejores condiciones posibles», ha asegurado.

Triguero ha recordado que este compromiso es también de la Diputación provincial que financia el 60% (13.562.814 euros) del presupuesto del Consorcio, mientras que el 40% restante, 7.872.221,77 euros, corre a cargo de los ayuntamientos de Ciudad Real, Puertollano, Tomelloso, Alcázar de San Juan y Valdepeñas. «Con este presupuesto, en el Consorcio damos un paso más hacia la consolidación de un servicio bien gestionado y solvente, equilibrado presupuestariamente, ajustado y sin dispendios, pero orientado a mantener los más altos estándares de seguridad y operatividad en toda la provincia», ha finalizado.

Los representantes del PSOE en el SCIS han lamentado la aprobación por urgencia del presupuesto del organismo, apenas unos días después de que el propio equipo de Gobierno de PP y Vox lo retirara «por graves errores en su elaboración». «Es la prueba de su mala gestión, de su falta de planificación y de su incoherencia política», han señalado los socialistas, que advierten además de que el nuevo documento vuelve a subir las cuotas a los ayuntamientos, en este caso un 4,20% más, pese a que la Diputación dispone de fondos suficientes para evitarlo.

En este contexto, los representantes socialistas han señalado que resulta «absolutamente injustificable que PP y Vox vuelvan a cargar el peso de la subida del servicio sobre los ayuntamientos, cuando la Diputación cuenta con más de 20 millones de euros de remanentes, de los cuales 15 proceden de la gestión socialista en anteriores legislaturas».

«Nuevos remanentes generados con PP y Vox que no son fruto de una buena gestión, sino del aumento constante de las cuotas a los ayuntamientos y de la ausencia de mejoras en el servicio», han subrayado. «Y lo peor es que con esos remanentes podrían mantener estable el coste del servicio del SCIS para los ayuntamientos, pero prefieren seguir subiendo las cuotas y asfixiando, de esta manera, a los municipios».

En este sentido, también han recordado que el incremento en el SCIS no es un caso aislado, ya que PP y Vox están repitiendo el mismo patrón en otros servicios esenciales provinciales, como el de RSU, donde también han subido la tasa de basuras a los municipios, a pesar de haber prometido lo contrario y pudiendo haber asumido ese coste desde la propia institución provincial, como anteriormente se hacía con el equipo de Gobierno socialista y como les ha instado a hacer en reiteradas ocasiones el Grupo Socialista de la Diputación.

Los representantes del PSOE en el SCIS han añadido que lo que hoy hacen PP y Vox con los presupuestos del consorcio es exactamente lo contrario de lo que prometieron a la ciudadanía: «Decían que bajarían los impuestos y siguen castigando a los pueblos con subidas año tras año».

En este sentido, han recordado que el SCIS ha incrementado las cuotas más de un 17,20% desde 2023, una cifra que «demuestra la falta de credibilidad de su discurso». Asimismo, han reprochado al presidente del Consorcio, Julián Triguero, su «falta de rigor y responsabilidad», y han señalado que «están convirtiendo un servicio esencial en un continuo estado de improvisación».

«Primero presentan un presupuesto con errores graves, luego lo retiran y ahora lo vuelven a llevar con prisas para aprobarlo de urgencia, al límite del plazo establecido para su aprobación y con una nueva subida». «La forma de gestionar de PP y Vox, sin diálogo ni planificación, está generando inestabilidad y malestar en el SCIS». subrayan.

«Con el PSOE gobernando en la Diputación la cuota del SCIS apenas subió un total de 7,5% durante toda la legislatura, y siempre con diálogo y sentido común», han recordado. «Ahora, en apenas dos años, PP y Vox han subido ya más de un 17,20% las cuotas y han generado conflicto con los sindicatos poniendo en riesgo la estabilidad del Consorcio».

Finalmente, los representantes del PSOE en el SCIS han concluido afirmando que «PP y Vox han demostrado que no saben gestionar y que su discurso sobre las bajadas de impuestos es una mentira más». «No están bajando los impuestos, como dicen, los suben año tras año y siempre a costa de los ayuntamientos, cuando la Diputación, y por ende el SCIS, dispone de remanentes suficientes para mantener el coste de este servicio esencial sin perjudicar a los municipios».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad