
Su Majestad el Rey Felipe VI visita la Unidad de Formación de Combate de Personal Ucraniano del centro de formación militar del Ejército de Tierra toledano.
Publicado 5 Mar 2025 13:22
Entre los diferentes aprendizajes, los participantes reciben formación en atención médica en combate, a fin de salvar vidas
TOLEDO, 5
Su Majestad el Rey Felipe VI ha transmitido su solidaridad y apoyo a los soldados ucranianos que reciben formación militar en la Academia de Infantería de Toledo, al igual que hiciese el pasado domingo en su discurso durante la cena oficial del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, donde apeló a «la legítima defensa» y al derecho de Ucrania a defender su independencia e integridad territorial.
El monarca ha visitado este miércoles la Unidad de Formación de Combate de Personal Ucraniano del centro de formación militar del Ejército de Tierra toledano, donde ha presenciando ejercicios tácticos de combate en zona urbanizada, de asalto a posición defensiva y de tiro con fuego real.
La visita real se produce cuatro días después de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, presidiera un acto de homenaje a los civiles y militares caídos en la guerra de Ucrania en la academia toledana, con motivo del tercer año de conflicto.
Felipe VI se ha desplazado hasta el campo de maniobras, donde tras contemplar diferentes ejercicios de entrenamiento, ha tenido la oportunidad de departir con algunos de los 195 reclutas ucranianos que, durante 55 días, se están instruyendo para la guerra en Toledo.
En declaraciones a los medios, el capitán Ignacio Roma y Ventas, jefe de la unidad de formación básica de la misión de Human 5, ha indicado que este programa de instrucción se divide en diferentes partes, que aglutinan ejercicios de tiro, mediante los que los soldados ucranianos adquieren un nivel alto de combate con fusil.
A eso se añade formación en combate en zona urbanizada, tratamiento de heridos y, «una de las partes más importantes del programa», el asalto a posiciones defensivas.
«En este campo de maniobras contamos con diferentes trincheras, que nos permite un adiestramiento bastante bueno del procedimiento de cómo dentro, en el interior de una trinchera, se tiene que mover una unidad que va a asaltar y a ocupar esa posición», ha señalado el jefe de unidad, que ha añadido que también se les forma en defensa de posiciones.
Además de recibir formación teórica en Derecho Internacional de los Conflictos Armados, aprenden topografía y navegación, cómo colocarse en equipo, o cómo identificar a los medios enemigos rusos que se van a encontrar en la guerra.
«Para ser 50 días de formación, salen de aquí sabiendo perfectamente realizar ejercicios de combate real, situaciones de combate de nivel pelotón, moverse por el campo, decidir y leer un papel», ha aseverado el jefe de la unidad, que ha puesto el foco en la voluntad de aprendizaje con la que llegan los ucranianos que, «desgraciadamente van a tener que verse en la guerra».
«Saben que lo que aprenden aquí luego les puede salvar la vida en Ucrania», ha añadido el capitán que, preguntado por los medios, ha precisado que no comparten ni emociones ni opiniones políticas con ellos, teniendo en cuenta que toda comunicación precisa de traducción e interpretación.
«Para mi y para todos los que estamos aquí es un honor es un orgullo tremendo ayudar al pueblo ucraniano en la formación de militares», ha concluido el jefe de esta unidad, procedente de la Comandancia General de Ceuta.
ATENCIÓN MÉDICA EN UN ENTORNO DE COMBATE
Mientras, el regular Bernal, instructor también de este programa de formación, ha indicado que uno de los principales aprendizajes que les ofrecen en la academia toledana es sobre ‘TCCC’, un conjunto de pautas de atención médica en un entorno de combate, a fin de salvar vidas.
«Se les enseña cómo se pone un torniquete, cómo tienen que intentar reaccionar ante una herida de bala, ante una herida de metralla, qué es lo que tienen que utilizar, qué no, dónde se aplican los torniquetes o dónde se aplica el instrumento que trae el botiquín, porque eso al final es lo que les va a salvar la vida».
Y es que, según ha añadido este instructor, la mayor parte de las bajas que se están registrando entre los soldados ucranianos es a causa de los ataques de drones.
«Les enseñamos cómo tienen que posicionarse para poder esquivar un dron, la forma que tienen que ponerse para que no tengan una hemorragia masiva por el alcance de la metralla», ha precisado.
Por su parte, el sargento primero Francisco Javier Escobar, como jefe de un pelotón y coordinador de cuatro instructores de tropa, tras asegurar que, en general, los casi 200 participantes que se están formando no habían recibido formación previa de combate, ha detallado que la relación con ellos es meramente profesional.
«Se crean ciertos lazos, pero intentamos siempre mantener toda distancia que podamos», ha admitido Escobar.
EUMAN UA
España participa en la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo a Ucrania (Eumam UA) que, liderada por la Unión Europea, está bajo control operativo del Mando de Operaciones y a las órdenes del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad).
Para llevar a cabo las actividades de formación en apoyo a la capacitación de las Fuerzas Armadas ucranianas, se ha creado el Toledo Training Coordination Center (TTCC). El TTCC tiene como objetivo posibilitar el adiestramiento de las rotaciones de militares ucranianos que llegan a España, y que han llegado a contar con más de 500 efectivos simultáneamente.
En un primer momento, para el desarrollo de estas actividades se definió una estructura de instrucción permanente, denominada Unidad de Formación de Combate (UFC), capaz de impartir tanto la formación básica como algunas más específicas.
La instrucción del primer contingente ucraniano se inició el 14 de noviembre de 2022, fecha en que se incorporaron los primeros efectivos para recibir el módulo de formación básica.
Dicho personal llegó a España sin preparación militar previa, por lo que durante las primeras semanas recibieron sesiones de instrucción individual, y a partir del 15 de diciembre se les impartió la formación elemental de combate prevista.
Desde ese momento, la llegada de los contingentes ha sido –y sigue siendo– continua. A día de hoy se ha superado la cifra de 7.000 militares ucranianos instruidos.
Posteriormente, esas necesidades básicas iniciales se fueron ampliando, habiéndose puesto en marcha otros módulos de instrucción específicos y de carácter temporal, como por ejemplo la formación artillera en el obús 105/14, en el sistema de misil antiaéreo Hawk, o la de tripulaciones del carro de combate Leopard, materiales que España donó a Ucrania.
Finalmente, desde el comienzo de la misión se han impartido 22 especialidades diferentes, algunas de ellas de gran complejidad técnica.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Cortado el tráfico en la CM-4000 en Talavera por riesgo de derrumbe de una torreta eléctrica
- La creación del Instituto de Seguridad Laboral C-LM pasará por Consejo de Gobierno este martes
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: nubes, chubascos y tormentas y mínimas en descenso
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
Más Noticias
- El servicio de Atención Temprana de Castilla-La Mancha atiende a casi 7.000 menores en el primer semestre del año
- Valdepeñas forma a una decena de personas en atención sociosanitaria a personas dependientes
- La Diputación de Huelva y la Junta de Andacolucía colaborarán en crear empleo «de calidad» en hidrógeno verde y minería
- El Programa de Apoyo Activo al Empleo llega a 135 desempleados de la ciudad de Albacete
- UCLM, entre la treintena de universidades que acogerán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual