.

Publicado 25 Sep 2025 11:41

CUENCA 25 Sep. –

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha visitado las obras de remodelación de edificio de la UNED en Cuenca, un trabajo que era tan necesario que «clamaba al cielo», ha asegurado, por el estado de conservación en el que se encontraba este inmueble icónico que tiene 67 años y que antes de sede de la universidad a distancia fue escuela de enfermería.

El inmueble, de 4.200 metros cuadrados, «llevaba mucho tiempo sin verse reformado y adaptado a los tiempos en los que estamos». Ese es el objetivo de la obra promovida por el Consorcio Ciudad de Cuenca, que aporta íntegramente el millón y medio de euros que cuesta la obra.

El plazo previsto de ejecución es de unos nueve meses, por lo que se espera que finalice en la primavera de 2026. Mientras tanto, la UNED y los servicios que tiene la Diputación en el inmueble se han trasladado a ubicaciones temporales.

El edificio, tras esta reforma, contará con mejoras en climatización, accesibilidad y eficiencia energética, pero Martínez Chana ha adelantado que quieren «dotarlo de un sentido cultural», porque además de albergar la UNED, que desde su llegada a Cuenca ha recibido a 20.000 alumnos, tendrá también un punto de información para el patrimonio de nuestra ciudad, un aula de formación «para historiadores y gente que se dedica a todo lo que tiene que ver con nuestro patrimonio pueda formarse» y, en la terraza, una sala expositiva de la riqueza «de la historia y del patrimonio de nuestra ciudad de Cuenca».

El presidente de la Diputación ha dado las gracias al Consorcio, que también se encargará de la próxima reforma de la Fundación Antonio Pérez, que se someterá a una reforma similar y que costará en torno al millón de euros.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad