
El proyecto Parquijote, la ‘ciudad de los 15 minutos’ en Seseña, ya tiene visto bueno de Junta a su informe urbanístico
Publicado 27 May 2025 10:33
TOLEDO 27 May. –
El proyecto ‘Parquijote’ que se ubicará en Seseña (Toledo), conocido como la ‘ciudad de los 15 minutos’ ha recibido el visto bueno del informe urbanístico elaborado por la Consejería de Fomento.
El proyecto tiene que contar con la aprobación de diferentes informes sectoriales de diferentes ámbitos, y en esta ocasión la Consejería de Fomento ha aprobado el de carácter urbanístico.
En términos concretos, la Comisión Regional de Ordenación Territorial y Urbanismo ha aprobado el informe técnico emitido por el servicio de planeamiento municipal de la Consejería de Fomento en fase de concertación interadministrativa para la aprobación por parte del Ayuntamiento.
Seguidamenrte, se realizará la posterior aprobación definitiva por el consejero de Fomento, de la modificación puntual número 20 de las normas subsidiarias y modificación del plan especial de infraestructuras del ‘Parquijote’, tal y como ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que «este ambicioso proyecto contará con una inversión aparejada de 2.300 millones de euros y la creación de más de 16.000 empleos para el desarrollo de 4,3 millones de metros cuadrados, principalmente de suelo industrial y logístico en el municipio de Seseña».
Hernando ha remarcado que «la superficie total del ámbito objeto de la modificación asciende a 4,3 millones de metros cuadrados, en una zona estratégica, con una posición geográfica privilegiada, uno de los focos principales de la actividad económica en el eje Madrid-Sur.
Asimismo, el responsable de Fomento ha asegurado que este nuevo proyecto supondrá «seguir ofreciendo suelo a las muchas empresas que se quieren instalar en Castilla-La Mancha porque ven que esta es una región donde se está creando riqueza general de calidad. Y se reúnen las condiciones para que las grandes empresas se puedan instalar con mucha más facilidad que en otras comunidades autónomas o incluso en otros países del mundo».
La modificación puntual 20 propuesta hace necesario modificar también el Plan Especial de infraestructuras para adaptarlo, desarrollando los sistemas generales de comunicaciones e infraestructuras necesarias.
Así, el alcance de la modificación del Plan Especial de Infraestructuras conlleva la ejecución del desdoblamiento de la plataforma actual de la CM-4010 e inclusión de cinco nuevas glorietas y adaptación de las existentes o un nuevo viario por el Camino Viejo de Aranjuez, conectando con la A-4.
Así como la construcción de Estación Depuradora de Aguas Residuales; la ampliación de los depósitos de abastecimiento de agua potable mediante la construcción de un depósito de 6.000 metros cúbicos de capacidad y conexión de éste con la red de abastecimiento del ámbito; las conexiones exteriores de todos los servicios; construcciones de la infraestructura eléctrica y de la red de telecomunicaciones necesarias para el abastecimiento del ámbito ‘Parquijote’; y la red de gas.
En este sentido, Hernando ha asegurado que el proyecto «va a solucionar problemas que tenemos actualmente como, por ejemplo, la construcción de una nueva estación depuradora de aguas que va a permitir que ‘Seseña Viejo’ deje de estar vertiendo al cauce».
El proyecto ‘Parquijote’ se configura como ‘ciudad de los 15 minutos’, dando respuesta a la digitalización de la economía y las nuevas formas tecnológicas-industriales de producir y de vivir, creando el marco que dé cabida a generar nuevas maneras de vivir en las ciudades y los espacios de trabajo, configurando territorios inteligentes y digitales, garantizando la sostenibilidad, seguridad, accesibilidad universal, inclusión y conciliación familiar.
La iniciativa nace como un nuevo modelo de negocio, en un municipio como el de Seseña, situado en el centro de la Península Ibérica, en uno de los principales ejes vertebradores del país con la autovía A-4 y con conexión directa a la A-3 y a la A-5 por el cinturón de la A-40.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
- SIBF asegura que incendio de Almorox habría quedado en un conato si operativo de extinción no estuviera «bajo mínimos»
Más Noticias
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca
- Finalizan las obras de ampliación de la depuradora de aguas residuales de Almansa
- El nuevo embarcadero del Club de Piragüismo Talak de Talavera cuenta con un sistema de adaptación al nivel del agua