
El proyecto ‘Hogar Belén’ en Toledo, de atención a víctimas violencia de género, atiende a 40 mujeres y 56 menores
Publicado 24 Nov 2025 13:06
TOLEDO 24 Nov. –
El Proyecto ‘Hogar Belén’, a iniciativa de Cáritas Toledo, que impulsa el acompañamiento psicológico a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos ha atendido 40 mujeres y 56 menores, de los que nueve son nuevos casos.
Con motivo de la celebración del 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, Mónica Moreno, la responsable de Rompe tu Silencio, Virginia Sanz, y la psicóloga del Proyecto, Karina Torres, han hecho en Toledo balance de la acción social del proyecto en el año 2025, en el que han impulsado el acompañamiento psicológico y el proyecto Hogar Belén, gracias a la financiación de la Fundación laCaixa.
La secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo ha manifestado que «la Iglesia de Toledo da respuesta a esta pobreza que cada vez más va en aumento, acompañando y atendiendo a mujeres y sus hijos, un acompañamiento que permite conocer sus vidas, sus miedos, sus anhelos y esperanzas». «Todas las mujeres y sus hijos sufren unas circunstancias de vida muy complejas, que les generan graves consecuencias a nivel físico y psicológico».
Las necesidades más demandadas de este proyecto, que cuenta con una trabajadora social y una psicóloga y dos sedes (Toledo y Talavera de la Reina), son la petición de recurso de alojamiento temporal, la cobertura de necesidades básicas, la atención psicológica, pago de alquileres y suministros, transporte, medicinas.
A nivel psicológico han sido atendidas 21 mujeres, de las que 13 continúan con tratamiento psicológico. La responsable de Rompe tu Silencio, Virginia Sanz, ha informado de Hogar Belén, que se ha iniciado en 2025, y que ha acogido a 12 personas, 5 mujeres y 7 menores.
Este proyecto ha implicado poder acoger a mujeres víctimas de violencia y sus hijos, en un domicilio donde se las puede ofrecer en condiciones dignas y seguras un hogar; también es un espacio donde las mujeres puedan empezar a tener un lugar de tranquilidad «después de mucho tiempo, un lugar de refugio, de reposo y calma y recuperarse de sus heridas y reconducir sus vidas después de vivir situaciones de vida tan complicadas», ha informado Cáritas en nota de prensa.
Al equipo dentro de Hogar Belén se incorporan dos educadoras, con las que entre otras, se trabajan y hacen actividades de ocio y tiempo libre. Por lo que respecta al acompañamiento psicológico, la psicóloga del proyecto, Karina Torres, ha comentado que «el proceso terapéutico que se ofrece en Rompe tu Silencio busca fortalecer la autonomía emocional de cada mujer, acompañándola en la reconstrucción de su autoestima, en la elaboración de las experiencias traumáticas vividas y en la recuperación de su proyecto de vida».
En este sentido, se destaca que en estos meses, según la psicóloga, «hemos observado avances significativos: mujeres que llegan con un nivel muy alto de dolor emocional y desconfianza, comienzan poco a poco a reconectar con su valor personal, a reconocer sus recursos internos y a visualizar un futuro posible y libre de violencia».
Asimismo, se subraya la importancia del trabajo coordinado con el resto del equipo y con los recursos sociales del territorio, señalando que la recuperación no es un proceso rápido, pero sí es un camino real cuando se ofrece un acompañamiento seguro, respetuoso y constante.
El Proyecto Rompe tu Silencio, coordinado por Cáritas Diocesana de Toledo, tiene como objetivo la atención integral a la mujer víctima de violencia y sus hijos.
Cuenta con financiación del Arzobispado de Toledo, Fundación La Caixa, Fundación Mutua Madrileña, el 0,7% estatal de IRPF-Inclusión Social, Diputación de Toledo y fondos propios de Cáritas.
Desde 2018 se han atendido a más de 251 mujeres junto a sus hijos y el proyecto continua en constante crecimiento, convirtiéndose «en referente entre los diferentes organismos y entidades de la Archidiócesis, al ser un proyecto de la Iglesia diocesana».
Rompe tu Silencio forma parte del grupo de «mujer, violencias, prostitución y trata» de Cáritas Española. En este grupo confederal, se trabajan estrategias conjuntas, se hace incidencia y se organizan tanto formaciones, como materiales y herramientas para el trabajo con las mujeres víctimas de violencia y prostitución de los agentes de Cáritas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Mercadona abre este lunes una tienda en Illescas incorporando la sección ‘Listo para Comer’
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Plan de Sostenibilidad Valle del Cabriel crea un observatorio turístico para mejorar la experiencia de los visitantes
Más Noticias
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Hallado un varón con heridas de arma blanca en una calle de Talavera
- Cae un grupo criminal con 6 detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género






