
.
Publicado 15 Oct 2024 14:49
ALBACETE 15 Oct. –
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha reiterado el firme compromiso del Ayuntamiento con la salud de los albaceteños, asegurando que seguirá colaborando con los profesionales sanitarios en todas aquellas iniciativas encaminadas a mejorar la salud de la ciudadanía como es el caso del proyecto ‘Fast Heroes’ que este martes se ha presentado en el salón de Plenos.
Participa la Concejalía de Educación, contando con la presencia de la concejala del Equipo de Gobierno, Rosa González de la Aleja, el coordinador de la Unidad de Ictus del Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Óscar Ayo-Martín, el responsable de esta iniciativa en España, Pancho López, y representantes de las AMPAS, Institutos de Educación Secundaria y colegios participantes.
Manuel Serrano ha puesto en valor esta premiada iniciativa educativa que tiene como objetivo aumentar el conocimiento de los síntomas del ictus y la necesidad de actuar con rapidez, ya que aprovecha el entusiasmo de los niños y niñas por aprender y compartir y el hecho de que son «esponjas» para que sean ellos mismos los que aprendan la importancia de identificar los síntomas del ictus y la manera de actuar antes de que sea demasiado tarde y compartan esta información con sus familias, de manera especial con sus abuelos, ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Concretamente, esta campaña ofrece recursos educativos (sesión de asesoramiento online por técnico de Fast Heroes, descarga de materiales didácticos e implementación en aula) para fomentar el aprendizaje en centros de Albacete y facilitar la transferencia de ese conocimiento a las familias, incluyendo un cuaderno de trabajo para cada alumno y acceso online a 5 ebooks, vídeos y juegos para aprender divirtiéndose.
El alcalde ha asegurado que «aunque la sociedad albaceteña y las instituciones están muy sensibilizadas con el Ictus, es necesario seguir impulsando acciones formativas y de sensibilización para estar prevenidos y saber cómo debemos actuar cuando sea necesario».
Un claro ejemplo de ello, tal y como ha señalado Manuel Serrano, es el éxito que este proyecto de formación en ictus está teniendo entre los centros educativos de Albacete, contando en la actualidad con un total de 14 inscritos en esta primera fase de información, concretamente 12 de la capital (La Enseñanza; Aristos; Academia Cedes; Santo Ángel de la Guarda; San Antón; Bernardino del Campo; CEIP La Paz; Doctor Fleming; Ave María; IES Federico García Lorca; Dos Bosco; y Parque Sur) junto a Pedro Simón Abril de Santa Ana y Príncipe Felipe de El Salobral.
Óscar Ayo-Martín ha explicado que «el ictus es una enfermedad muy frecuente en nuestro medio y con una repercusión devastadora dentro de nuestra sociedad, en forma de discapacidad generada, mortalidad e impacto dentro de las familias donde hay afectados», recordando que «es la segunda causa de muerte en la población española, la primera en las mujeres y la principal de discapacidad en el adulto».
El coordinador de la Unidad de Ictus del servicio de Neurología del CHUA ha señalado que «los tratamientos actuales son capaces de evitar estas consecuencias en muchos de los pacientes, con la condición de que el paciente acuda al centro sanitario apropiado con la máxima premura porque cada minuto cuenta».
Por este motivo, Óscar Ayo-Martín ha asegurado que «es necesario reconocer los síntomas del ictus por parte de la población y como principal medida llamar al 112, que se encarga de remitir al paciente inmediatamente al Complejo Hospitalario de Albacete», señalando que «esto que es sencillo, tiene una vía de entrada ideal dentro de las familias a través de los niños, que son los que tienen la máxima capacidad de aprendizaje y llevan lo aprendido a sus domicilios».
Por este motivo, tal y como ha explicado, este proyecto «quiere empoderar a los alumnos en forma de héroes, capaces de formar a sus familias sobre la importancia del ictus y, sobre todo, ser ellos mismos los que puedan detectarlo por ejemplo en su abuelo y llamar al 112 para solicitar asistencia».
El responsable del Proyecto FAST en España, Pancho López, ha asegurado que «con esta iniciativa se avanza en la participación de la población en la lucha contra una enfermedad tan grave para los pacientes y la sociedad en general, como es el ictus, que tiene grandes posibilidades de ser tratada con eficacia».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
Más Noticias
- Este miércoles llegará el Autobús del Cerebro a Albacete
- El Colegio de Médicos de Ciudad Real apela a concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular
- Fedeto incorpora seis nuevos videos en su web para reforzar «todos los estadios» en prevención de accidentes laborales
- El Instituto de Seguridad y Salud Laboral nace con tres millones de euros para 2026 y el aval de sindicatos y patronal
- El proyecto ‘Renace’ de prevención del suicidio de la Gerencia de Albacete impulsa una tesis doctora