
Participantes en el proyecto ‘Ninguna niña sin jugar’.
Publicado 1 Dec 2024 14:15
CIUDAD REAL, 1
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación Española para la Paridad e Igualdad en el Deporte (ASESPAI) llevaron a cabo en el recién finalizado mes de noviembre el proyecto ‘Ninguna niña sin jugar’ para favorecer la igualdad en el acceso al deporte de niñas y niños.
El taller, realizado en cuatro localidades de la provincia de Ciudad Real con la participación de 200 escolares, tuvo como objetivo promover la práctica del deporte, concretamente del fútbol en edades tempranas, sin distinción de géneros, abordando la acción en colegios de algunas de las localidades menos pobladas de la provincia de Ciudad Real, según ha informado la Junta por nota de prensa.
Los centros y localidades elegidos en esta edición fueron el Centro Rural Agrupado ‘Valle de Alcudia’ de Brazatortas y los colegios de educación infantil y primaria de Carrizosa, Porzuna y Poblete, donde se realizaron cuatro jornadas para fomentar la práctica del fútbol femenino.
Un proyecto pionero El vicepresidente de ASESPAI y director del proyecto, Manuel Merinero, se ha mostrado muy satisfecho con los resultados. «Estamos muy contentos con la experiencia. La acogida fue estupenda, y la participación de los escolares y profesores fue realmente activa», ha afirmado en este sentido.
La discriminación para la práctica de este deporte por razón de sexo en los colegios es, aún hoy, una problemática persistente que afecta negativamente a niñas y niños.
«A las niñas, generando desigualdad de oportunidades y obstaculizando su desarrollo de habilidades, sobre todo en edades tempranas. A los niños, incidiendo en la idea errónea de que no podemos hacer todo lo que nos propongamos y fomentando el sesgo sobre que hay deportes de chicas y deportes de chicos», ha explicado Merinero.
En este sentido, la delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, ha añadido que «la educación y la formación son esenciales para garantizar entornos respetuosos y libres de discriminación».
A través de la sensibilización y desarrollo de protocolos adecuados y efectivos, el proyecto ha logrado, entre otros objetivos, promover un escenario de respeto en todos los ámbitos y contribuir a erradicar la discriminación deportiva, cultural y educativa.
Indicar por último que el equipo de este proyecto ha estado formado por el citado Manuel Merinero; por el responsable de Relaciones institucionales y comunicación corporativa, Pelayo Martin; la entrenadora Sofía Ruiz; la profesora y futbolista en activo Gema Prieto, el psicólogo deportivo, Sergio Cortes, y por la coordinadora y encargada de Relaciones con la Prensa, Comunicación y redes sociales, Rosanna Rezusta.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Netanyahu pide disculpas al primer ministro qatarí y promete que Israel no volverá a atacar su territorio
- Al menos dos muertos en nuevos ataques de Israel contra Líbano
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Este martes juzgan a un músico de una orquesta por simular un robo y cobrar 148.000 euros de dos aseguradoras
- La XVII edición de la World Bulk Wine Exhibition calienta motores y reunirá a 240 bodegas con compradores de 60 países
- Fiscalía pide hasta 5 años de cárcel y una multa de 200.000 euros para 8 acusados de tráfico de droga en Albacete