El proyecto de Amformad en Iniesta, ejemplo de cómo se combate la soledad no deseada en personas mayores del medio rural

Publicado 14 Aug 2025 14:53

ALBACETE 14 Ago. –

La directora general de Mayores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Alba Rodríguez, ha visitado este jueves el programa que desarrolla la entidad Amformad en Iniesta (Albacete) para combatir la soledad no deseada en personas mayores del medio rural.

Se trata de un proyecto financiado por el Gobierno regional con 27.000 euros que representa un ejemplo claro de intervención activa, profesional y coordinada en el territorio, según destaca el Ejecutivo regional en nota de prensa.

Este programa, enmarcado en las múltiples acciones de la llamada ‘Estrategia regional para tejer redes de valor y prevenir e intervenir en la soledad no deseada (2022-2025)’, actúa directamente sobre personas en situación de aislamiento, incluso cuando no existe una demanda expresa, mediante un modelo de atención individualizado que incluye diagnóstico, acompañamiento, seguimiento y coordinación con los servicios sociales municipales.

Durante la visita, Rodríguez ha destacado el compromiso y la eficacia de los equipos de intervención social de entidades como Amformad y ha puesto en valor «la colaboración entre Junta, ayuntamientos y entidades del tercer sector como clave para llevar las políticas públicas a donde realmente se necesitan».

De hecho, ha recordado que en torno a una decena de entidades sociales trabaja, de la mano de la Administración, en proyectos específicos contra la soledad no deseada.

En este marco, programas como el de Amformad en Iniesta contribuyen a acercar los servicios a la población más vulnerable, detectar nuevas situaciones de aislamiento, fortalecer las redes de apoyo social y promover la participación comunitaria en zonas rurales.

El equipo técnico del proyecto está formado por profesionales de la psicología, el trabajo social, la terapia ocupacional y la Administración, que desarrollan planes individualizados y estrategias de intervención adaptadas a las necesidades de cada usuario, en colaboración con los servicios sociales de atención primaria.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad